GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P > Manuales y tutoriales de fotografía

Articulo. La composición en fotografía

<< < (2/6) > >>

Thyzzar:
La mirada y el movimiento

Siempre que la imagen incluya una mirada, el mayor espacio vacio se debe situar el la dirección de la mirada. En el caso de un objeto en movimiento en el que su parte delantera aparezca en la imagen, el espacio vacio se debe situar delante de esta, en la dirección del movimiento. Hay que tener en cuenta que algunos objetos por su forma sugieren un movimiento, aunque en la realidad no lo tengan, por ejemplo formas triangulares que asemejan flechas, como una hoja de árbol o por ejemplo y mas directamente, una mano señalando, en estos resulta efectiva tambien esta norma.

- - -

Thyzzar:
La dirección y la perspectiva

   Con los objetos alargados o los grupos de objetos hay que tener en cuenta que llevan consigo una dirección, para que resulten equilibrados dentro de la escena, se pueden hacer coincidir con las lineas del horizonte, las de los tercios o centradas.  
Tambien se les puede hacer seguir la perspectiva de la imagen hacia el centro o a las esquinas, pero sin olvidar las anteriores normas.

Thyzzar:
El ritmo

Cuando en una imagen nos encontramos con varios motivos geométricos iguales, ya sea alejandose o acercandose, siguiendo el horizonte, la vertical o en desorden, se produce una sensación de ritmo. Es un efecto que podemos utilizar conscientemente para crear una sensación de movimiento o dar agilidad a la imagen, aunque tambien sirve para crear una sensación de orden o armonía.

- - - -

Thyzzar:
La figura

Suele ser el tema principal de la imagen, su forma puede ser cualquiera, pero para centrar la atención en ella, debe ser siempre el punto de máximo enfoque. Hay algunas normas que la complementan, por ejemplo, en el caso de un rostro el punto de máximo enfoque debe estar en los ojos. En el caso de figuras mas abstractas es buena idea hacer coincidir el punto de máximo enfoque con la ley de tercios.
La forma que llena la figura dándole sensación de tres dimensiones, se llama volumen, y puede utilizarse para crear una composión dentro de la composición principal, buscando así juegos de equilibrio.

Thyzzar:
El color y la textura

Teniendo en cuenta el circulo cromático, se puede componer con el color, utilizando colores fríos o cálidos, colores consecutivos para dar sensación de continuidad o opuestos para crear separaciones. Hay que observar los colores porque también crean formas y líneas imaginarias que dividen la imagen, y que podemos utilizar para equilibrarla.
Además según los colores se pueden crear puntos de interés, el rojo siempre se convierte en el principal foco de interés, aunque en general todos los tonos saturados crean interés, el efecto contrario de opacidad se consigue con los tonos verdes.
En las imágenes en b/n o duotonos los colores son sustituidos por tonos y contrastes, puede parecer que el efecto del color se simplifica, pero en realidad hay que tenerlo mas en cuenta, ya que el efecto de la ausencia de color resulta mucho mas efectivo dentro de la composición, las distintas densidades y contrastes crean formas mas simples y concisas.
Las diferentes  texturas de los objetos se comportan igual que colores, delimitando zonas que hay que tener en cuenta a la hora de componer la imagen, además, los distintos grados de rugosidad del objeto pueden influir en el equilibrio dándole mas o menos peso dentro de la imagen.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa