MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico
...Comenzamos: C desde Cero...(Compiladores Bajo Windows).
BuHo:
Si, una funcion, mientras no sea de tipo "void", debe retornar algo.
jirho:
...si...si...por ahora vamos bien...creo...no veo quejas...en la proxima entrada pongo parte de condicionales y ya vienen algunos ejercicios... :wink:
jirho:
...bueno en primer lugar disculpas por la semana que se me hizo tan larga...bueno aqui va...
SENTENCIAS DE CONTROL
<<CONDICIONALES>>
>>IF---->Evalua un proposicion y permite al programa ejecutar sentencias en caso de que sea verdadera la dicha proposicion.
if(Proposicion/Condicion){
//Sentecnias;
}
>>IF ELSE----->Igual que el if, solo que esta ves en caso de que la proposicion sea falsa tambien existe la posibilidad de ejecutar alguna sentencia.
if(Proposicion/Condicion){
//Sentecnias;
}
else{
//Sentecnias;
}
IF ANIDADOS----->Son simplemente cadenas de if, los cuales permiten evaluar n proposiciones.
Ejemlpo Sobre Los If: /> Leer un numero e imprimir si esta entre 0 y 9,entre 10 y 19, entre 20 y 30 o si es diferente de cualquiera de los rangos:
int main(){
int Num=0;
clrscr();
printf("INGRESE EL NUMERO: ");
scanf("%d",&Num);
if (Num>=0&&Num<10){
printf("EL NUMERO ESTA ENTRE 0 Y 9");
else{
if(Num>=10&&Num<20){
printf("EL NUMERO ESTA ENTRE 10 Y 19");
else{
if(Num>=20&&Num<=30){
printf("EL NUMERO ESTA ENTRE 20 Y 30");
else{
printf("EL NUMERO NO ESTA ENTRE 0 Y 30");
}
}
}
}
}
}
getch();
}
<<CICLOS DE CONTROL>>
Son sentencias que nos permiten ejecutar bloques de "acciones", n veces, donde n es la condicion de parada del ciclo, es decir cuando debe terminar.
>>FOR-----> Ciclo muy util, utilizado principalmente para el recorrido de arrays. Facil de utilizar y necesario cuando sabemos cuando empieza y cuando debe terminar la ejecucion de las lineas dentro del ciclo.
>>Ejemplo: /> Programa que imprima los 10 primeros factores del 5 (tabla del 5: 5*1...5*10):
int main(){
int i;
printf("TABLA DEL 5: \n\n");
for(i=1;i<=10;i++)
printf("5*%d= %d\n",i,5*i);
getch();
}
>>Hacerlo utilizando variables.
>>Bien, como habia dicho, es mas sintaxis, la teoria y especificaciones estan ya en el tuto, cualquier duda no olvidar postear. Practicar no solo con tipos enteros, recordar que hay mas tipos de datos...en la semana...Cilcos: while, do while, switch...Ver el men de ejercicios...bueno un saludo y espero que les sirva...ya me comentan...ha ver lo ejercicios... :twisted: :twisted: :twisted: :wink: ...
enredado:
Hola jirho, no te preocupes por la semana pasada ;). Todos tenemos cosas que hacer, además vienen buenas fechas para mí, por lo que a mediados de julio hasta septiembre desapareceré... :D:D8)
Pero hasta entonces nos vemos por aquí.
He hecho un par de ejercicios y tras problemas de sintaxis funcionan.
¿La idea es comentarlos en el hilo de ejercicios, poner el código, preguntar por los problemas que surgan o que?
BuHo:
Personalmente creo que en los ejercicios mejor que solo peguemos los errores que nos surjan, es decir, poquitas lineas o dudas con la forma de resolver el programa. Pasado un tiempo, se puede colgar un modelo de ejercicio correcto, para los que lleguen nuevos al foro, o incluso, podemos poner al principio de cada ejercicio, las personas que lo han resuelto hasta el momento, y no colgar el codigo correcto, para que quede algo asi como un reto que este siempre abierto. Ademas, supongo que ira subiendo el nivel, y jirho esta llevando muy bien el ritmo.
Si os parece lo de no colgar el codigo, los que hagais un ejercicio, lo podeis mandar por privado y nosotros añadimos el nick a la lista de los que lo han resuelto.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa