Hola:
La verdad es que no sé cuando voy a compensaros tanta
ayuda 
Algún día cuando se pueda, incluso en la nube esa, unas cervecitas y a otra cosa

Bueno a lo que iba..., el programa que me he hecho para saber lo que descargan de mi
página web, me va de maravilla... puedo realmente saber lo qué se descargan, que formato (.pdf, .mobi, .epub)
cuantas veces, y cuales son los más buscados...
Pues bien, una de las cosas que sé de lo descargado es la IP del que lo hace.
Recuerdo que como se estaban acabando las direcciones IP , pues sacaron el truco de
hacer las dinámicas... con lo cual realmente es casi imposible saber quien es el que descarga algo.
A pesar de ello la estadística que me da mi proveedor, me dice las descargas por países... ¿Cómo se logra esto?
¿Es usando la IP?
Las IP's como habrás visto son un conjunto de números separados por puntos, para el caso es como si fuesen un número de teléfono con prefijos. Los operadores de internet manejan una cantidad determinada de IP's con lo cual se sabe perfectamente a que pais pertenece cada una.
También me dan la información de si se descarga de un móvil, tableta u ordenador... tenéis idea de como se hace esto.
Todas estas cosas están implementadas en los servidores con algún programa o script o incluso en el propio código fuente del programa servidor (apache, nginx, etc ...) ... todos los dispositivos tienen identificadores únicos que a través del navegador envian a las páginas que visitamos para que el servidor devuelva la versión de la web que mejor se adapte a nuestro dispositivo.
Por ejemplo, ahora mismo mi navegador está enviando aquí datos como mi IP, que estoy conectado desde Firefox versión escritorio en Linux Mint (puede que en el servidor salga Ubuntu .. para el caso es lo mismo), idioma español, etc ... Si me conectase desde el navegador del móvil enviaría esa información y se me mostraría (si la hubiese) una versión adaptada a mi smartphone y navegador de la web.
Tengo idea de que han sacado o lo van a hacer las IPv6... poro no las veo por ningún sitio.. ¿sabeis algo de esto?...
Lo he mirado en internet... pero no me queda claro cuál es la situación.
El sistema sigue implementándose poco a poco, muchos dispositivos ya permiten usarlo pero como es relativamente nuevo no funciona igual de bien, yo por ejemplo lo tengo activada en el gestor de red, cuando entro veo mi IP del protocolo IPv4 y la del IPv6; imagino que mucha gente usará los dos sistemas y las webs identificarán el IPv4. Vamos, no creo que esto ahora mismo esté muy extendido ni que sea algo que deba preocuparte.
con lo cual realmente es casi imposible saber quien es el que descarga algo.
Un apunte sobre este tema, si tienes especial interés en averiguar quien es quien visitando tu web no es una buena idea. Las IP's sean del protocolo que sean son datos que pueden permitir identificar a una persona (a través del operador que vende la conexión) y son datos protegidos por la Ley de Protección de Datos y por el Reglamento General de Protección de Datos.
No solo es que no puedas saber quien descarga qué, es que no debes saberlo ni intentarlo, es un tema muy delicado.