HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Presentación y dudas sobre Fedora
Valerio:
Hola.
Un saludo a todo el foro en general en esta mi primera intervención, y si me permitís, mención aparte para halo, kalli y paulet, a quienes he seguido repetidas veces en otros foros.
Dicho esto, pasemos al tema del post. Leyendo desde hace algún tiempo los comentarios elogiosos que a algunos os merece el Fedora me hice el ánimo de curiosear en él. Y digo curiosear porque con mis limitados conocimientos no aspiro a mayores logros. Conozco un poco dos versiones de Mandrake y otras dos de Suse, la más reciente la 9 de 5 CDs, así que descargué la Yarrow y la he instalado en una pequeña partición del portátil.
Resumiendo mis modestas impresiones: la instalación un pequeño atasco al llegar a las particiones, no aceptaba la automática a pesar de existir espacio libre, y de modo manual, tras varios intentos creo que un poco de carambola ha seguido ya sin problemas hasta el final.
Estéticamente la encuentro muy agradable, muchas aplicaciones, aunque bastantes quizá no se usarán con frecuencia; el apartado de multimedia parece bastante completo, sobre todo me gusta la parte de sonido. Internet sin problemas, le he puesto los parámetros del router y a la primera.
Por el lado para mí negativo, no encuentro la forma de ver las particiones de Windows que en Suse aparecen en el escritorio, y permiten copiar archivos a Linux. Tampoco veo la forma de que funcione el floppy para copiar desde disquette ( o a disquette). No encuentro tampoco la consola, aunque no es santo de mi devoción (acerca de esto hay un comentario en el faq que trata de Fedora, pero no recuerdo si da la solución)
Posiblemente estos "defectos" son causados por mi ignorancia. He observado también que en un botoncito que hay al lado del reloj, si se marca avisa de que hay 96 actualizaciones, y da la posibilidad de descargarlas. Y pregunto si es conveniente y si la instalación es sencilla. Confieso que en Windows me defiendo mal que bien, pero aquí ni idea.
Disculpad si he sido demasiado extenso, y si me podeis dar alguna idea, gracias de antemano.
Saludos
halo:
Buenas Valerio :wink: Bienvenido al forete.
A mi siempre me llamo la atencion que Fedora no cuide esos pequeños detalles comos los que comentas. Si las particiones de tu Windows estan en Fat32 simplemente has de montarlas asi:
--- Código: ---mount -t vfat /dev/hdxx /dondeloquierasmortar
--- Fin del código ---
En hdxy xy hacen referencia a tu particion que quieres montar y la carpeta/directorio /dondeloquiereasmontar ha de estar creada previamente. Puedes crearte una carpeta dentro de /mnt que se llame win. Si por ejemplo tu particion fuera la primaria de hda quedaria asi:
--- Código: ---mount -vfat /dev/hda1 /mnt/win
--- Fin del código ---
Si es NTFS la cosa se complica un poco mas. Puedes leerte esto:
http://adelaflor.com/fentlinux/fedoranews/ntfs.htm
No podras escribir, solo leer en esas particiones. Nunca lo probe pues solo tengo archivos de sistema alli y no me interesa asi que tampoco podria asegurarte que funcione al 100%. Y como hay que tocar el kernel ten mucho cuidado pues podrias quedarte sin arranque en Linux.
Lo de la disquettera no entiendo muy bien lo que quieres decir. ¿Esta montada?
La consola dale al boton derecho sobre el escritorio y ahi debiera aparecerte. Yo tambien me volvi loco buscandola. :wink:
Las actualizaciones si que es conveniente meterlas. Pero el up2date ese funciona bastante mal. Hay que arreglarlo un poco: http://adelaflor.com/fentlinux/fedoranews/update.htm
Saluetes. :wink: :wink:
Paulet:
hola Valerio
cuanto tiempo, me alegra verte por aquí. Te felicito por tu elección.
actualizarse siempre es conveniente y con Fedora es bastante sencillo
consola como root
y
yum update
después
yum upgrade
eso si será bastante lento
saludos
Paulet:
Valerio, quizás para actualziar por primera vez mejor que sigas el enlace de halo, luego usa el yum e instalate el apt, que viene bien, eso si no tengas los mismos repositorios en ambos.
http://adelaflor.com/fentlinux/modules.php?op=modload&name=Sections&file=index&req=viewarticle&artid=26&page=1
saludos
kallikantzaroi:
--- Cita de: Valerio ---Hola.
Un saludo a todo el foro en general en esta mi primera intervención, y si me permitís, mención aparte para halo, kalli y paulet, a quienes he seguido repetidas veces en otros foros.
Dicho esto, pasemos al tema del post. Leyendo desde hace algún tiempo los comentarios elogiosos que a algunos os merece el Fedora me hice el ánimo de curiosear en él. Y digo curiosear porque con mis limitados conocimientos no aspiro a mayores logros. Conozco un poco dos versiones de Mandrake y otras dos de Suse, la más reciente la 9 de 5 CDs, así que descargué la Yarrow y la he instalado en una pequeña partición del portátil.
Resumiendo mis modestas impresiones: la instalación un pequeño atasco al llegar a las particiones, no aceptaba la automática a pesar de existir espacio libre, y de modo manual, tras varios intentos creo que un poco de carambola ha seguido ya sin problemas hasta el final.
Estéticamente la encuentro muy agradable, muchas aplicaciones, aunque bastantes quizá no se usarán con frecuencia; el apartado de multimedia parece bastante completo, sobre todo me gusta la parte de sonido. Internet sin problemas, le he puesto los parámetros del router y a la primera.
Por el lado para mí negativo, no encuentro la forma de ver las particiones de Windows que en Suse aparecen en el escritorio, y permiten copiar archivos a Linux. Tampoco veo la forma de que funcione el floppy para copiar desde disquette ( o a disquette). No encuentro tampoco la consola, aunque no es santo de mi devoción (acerca de esto hay un comentario en el faq que trata de Fedora, pero no recuerdo si da la solución)
Posiblemente estos "defectos" son causados por mi ignorancia. He observado también que en un botoncito que hay al lado del reloj, si se marca avisa de que hay 96 actualizaciones, y da la posibilidad de descargarlas. Y pregunto si es conveniente y si la instalación es sencilla. Confieso que en Windows me defiendo mal que bien, pero aquí ni idea.
Disculpad si he sido demasiado extenso, y si me podeis dar alguna idea, gracias de antemano.
Saludos
--- Fin de la cita ---
güenas valerio :wink:
benvenutti al fosrillo
lo de la konsola tié fasil solusión
abre kuarkier konsola, eskribe: "su"
te pedirá er password, se lo metes, apretas intro y y'astás kómor root p'aser lo ke kiéras.
tb pués aser k'apareskan los terminales, te vas al "Centro de Control" der KDE y en er apartao de aspesto, temas te metes en "Paneles" y ahí verás lo de los teminales pá ke se te metan en er "inicio".
sto por lo menos er er 3.2 stá, nu m'arrekuerdo si en versiónes anteriores aparese.
saluetes :wink: :wink:
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa