HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
Fedora, más madera.....
Valerio:
Hola de nuevo.
Quería comentaros que he instalado ya las 99 actualizaciones que aparecían pendientes en el Fedora 1 (más de tres horas.....)con la valiosa ayuda del tutorial que dejó halo; buena idea lo de las capturas de pantalla. Una observación: en “/etc/sysconfig/rhn/sources” no pude incluir las direcciones de yum que cita el enlace, porque el archivo es de sólo lectura. Pero como vi que ya había otras, seguí adelante y parece que la cosa acabó bien. Ahora al arrancar cuando llega al grub hay dos fedora, cada uno con kernel distinto, cosa que me ha extrañado porque con la mentalidad de Windows parece que cuando se actualiza un programa machaca el anterior.
Antes de venir a incordiar he mirado en el manual de referencia que me dieron cuando compré la Mandrake 8.2, y según dice es normal esta duplicidad, para que se pueda usar la versión vieja si hay problemas en la reciente.
Otra cosa. Al iniciar sesión, y antes de abrir el escritorio, sale un recuadrito que dice: “No se ha podido obtener la dirección de Internet de Linux. Esto causaría que el comportamiento de GNOME no sea adecuado. Puede ser posible corregir el problema añadiendo linux al archivo /etc/hosts.”
Hay dos opciones: Iniciar sesión de todas formas, o Intentarlo de nuevo. Con la primera el sistema funciona supongo que normalmente, pues con el poco tiempo que llevo no he podido sacar muchas conclusiones.
También el archivo /etc/hosts es de sólo lectura, así que volvemos al libro y dice que el comando “chmod” permite cambiar los permisos. He probado desde el terminal como root con chmod +w /etc/hosts , no dice que esté mal, pero el archivo sigue igual. Incluso he reiniciado y nada, por lo que deduzco que en algo me estoy confundiendo. ¿Podéis darme alguna pista?
Gracias y un saludo
BuHo:
Claro, para lo que sea de solo lectura entra como root
para ello: comando "su" y luego la contraseña de root. Entonces abres DESDE CONSOLA TU EDITOR, por ejemplo gedit /etc/hosts
y escribes lo siguiente:
ip_local nombrelocal.nombredominio apodo
En tu caso creo que valdria:
ip_local Linux.Valerio Tuxmolamazo
lo salvas, y punto. A mi tambien me paso eso la primera vez que use linux.
Lo de las dos entradas en el GRUB es normal, pero lo puedes modificar editando el grub.conf (esta en /boot/grub/grub.conf). Tambien como root.
Lo del yum, no se si te refieres a los repositorios. Estos estan en /etc/yum.conf pero creo que ya solucionaste el problema.
Para el chmod creo que no vale con +w solamente. De todas formas, en Fedora el manual de chmod esta traducido al español. Yo cuando tengo dudas hago "chmod 700 archivo". Un día de estos me aprendere en condiciones como funciona el comando.
halo:
Nas Valerio.
Lo del Gnome si que sabia que pasaba, como no lo uso nunca me dio por solucionarlo. Instalando la ultima vez me entere que tambien se soluciona metiendo en el host -> localhost Nunca lo probe pues no me gusta el Gnomito. :wink:
Lo de las entradas de Kernels es típico de Fedora. A mi me parece buena idea en principio, pues te da un poco de pie a juguetear con ellos, pero luego cansa ver como se te va llenando de entradas el gestor de arranque. Si quieres eliminarlas, edita /boot/grub/grub.conf y elimina las lineas referentes al Kernel que quieras quitar. Esto es un grub.conf:
--- Citar ---# grub.conf generated by anaconda
#
# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file
# NOTICE: You have a /boot partition. This means that
# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.
# root (hd0,1)
# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/hda3
# initrd /initrd-version.img
#boot=/dev/hda
default=2
timeout=10
splashimage=(hd0,1)/grub/splash.xpm.gz
title Linux (2.4.20-8smp)
root (hd0,1)
kernel /vmlinuz-2.4.20-8smp ro root=LABEL=/ hdd=ide-scsi
initrd /initrd-2.4.20-8smp.img
title Linux-up (2.4.20-8 )
root (hd0,1)
kernel /vmlinuz-2.4.20-8 ro root=LABEL=/ hdd=ide-scsi
initrd /initrd-2.4.20-8.img
title Windows
rootnoverify (hd0,4)
chainloader +1
--- Fin de la cita ---
Si quisieras cargarte la entrada del Kernel 2.4.20-8smp borrarias todas las lineas rojas, si quisieras cargarte la entrada de 2.4.20-8 borrarias las azules, y si quisieras cargarte la entrada del Windows las verdes. Revisa el default pues sigue el orden partiendo de cero y eliminar entradas puede hacer que cambie el predeterminado. En el ejemplo aparece default=2, como parte de 0 el que cargara predeterminado es el tercero, osea el windows, si te cargaras un linux windows pasaria a ser el segundo, y deberias poner default=1
Y para el chmod no suelo hacerlo asi, hago primero un ls -ls archivo.xxx y veo como que permisos tiene, le planto un chmod 666 momentaneamente (y me quedo tan pancho) y despues le devuelvo los permisos originales. Echa un vistazo:
http://www.daboweb.com/foros/index.php/topic,1096.html
Saluetes. :wink: :wink:
halo:
Nos hemos cruzao BuHo :wink:
BuHo:
jejejjeje, mientras sea para ayudar siempre es bueno, si hubiera sido para decir "ah... poooos ni idea tio"... entonces preocuparia mas.... :lol: :lol: :lol:
PD: Te gané :lol: :lol: :lol: :lol:
Un saludo Halo.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa