HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android
hola y adios fedora
halo:
Si usas Knoppix cuando arranque tecleas:
knoppix config=es
:wink:
Dabo:
joder, no lo entiendo, vaya putada hermano, de verdad, a ver los demas que van contando, yo hoy rulare mi portatil y seguire con la descarga, estoy editando video con el fijo y necesito el ancho de banda para otros temas :wink:
bueno, seguiremos a la expectativa
fedelf:
La verdad, espero que se te solucione, porque desde luego, esto es para mear y no echar gota.
No se me ocurre mucho mas que decir a lo que ya se ha comentado, salvo, tal vez, Hiren's Boot CD. Un CD autoarrancable con muchos programas de recuperacion, particionamiento, clonacion de particiones, antivirus, etc.
Paulet:
pues nada como al principio, ya boteo de nuevo con linux, pero no con windows, y eso que está instalado y que el gestor reconoce su presencia
saludos
kallikantzaroi:
--- Cita de: Paulet ---pues nada como al principio, ya boteo de nuevo con linux, pero no con windows, y eso que está instalado y que el gestor reconoce su presencia
saludos
--- Fin de la cita ---
güenas
mira sto Pau: http://adelaflor.com/fentlinux/foros/viewtopic.php?t=182
http://mandrake.badopi.org/node/view/366
Solucion: Windows no aranca tras instalar Mandrake 10.0
Submitted by SinnerBOFH on 28/05/2004 - 13:45
Ultimamente he notado multitud de peticiones de ayuda (via email, en el irc, por aqui, en las news) sobre el mismo tema recurrente:
Tras instalar Mandrakelinux 10.0 (Community o Official), Windows no arranca.
Como el problema es bastante recurrente, paso a detallar el problema y la solucion, por si os encontrais con este problema en vuestro equipo o en el equipo de un conocido.
Se trata de un bug conocido. Aun no esta arreglado, pero existe una solucion para arreglar el estropicio.
Nota: este bug tambien afecta a Fedora Core 2, SuSE 9.1 y toda distribucion donde se junte: un disco duro de mas de 30 GB[1] Kernel-2.6 en el instalador, una particion Windows en el disco duro, el uso del gestor de arranque LiLo o GRUB y el uso de fdisk para (re)particionar el disco.
[1] De momento, este es el tamanyo mas pequenyo con el que se ha descubierto que surge el problema.
Aqui en BlogDrake tenemos una pregunta del foro donde ya se ha tratado este problema.
Para corregirlo, prueba de ir a la BIOS y cambiar la deteccion del disco duro de modo "AUTO" o "NORMAL" a "LBA". Aqui podeis ver una imagen de una BIOS donde el modo del disco duro es "NORMAL". Accede a las propiedades del disco duro y cambia el modo del disco de "NORMAL" a "LBA".
Si Windows continua sin arrancar, tienes otro metodo para probar de arreglar el "Estropicio:
Teclea lo siguiente en una terminal, como root, tal como se indica en el bugzilla de Red Hat:
[root@mandrake ]# sfdisk -d /dev/hda | sfdisk --no-reread -H255 /dev/hda
Como se explica en este comentario la culpa es, como no, de Windows. Windows usa un sistema "antiguo" de deteccion de particiones en el arrancador (os loader, situado en la MBR). Y, con los discos nuevos, es incapaz de trabajar correctamente, a menos que el disco este en modo LBA.
Salut,
Sinner
igual lo solusiónas
saluetes :wink:
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa