FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

mini explicación de marcos

(1/4) > >>

Hewe:
No me atrevo a escribirlo en la parte de tutoriales porque yo no sé ni subir esas capturas de pantalla para hacerlo, pero espero que se pueda entender bien. Aquí va Ulises:

Si te sobra espacio en la propia foto para incluirle un marco, pues coges la herramienta primera de la izquierda...el marco rectangular y seleccionas un marco en tu foto.

umm duplicas la capa en MENÚ--> CAPAS--> DUPLICAR CAPA
esto entre otras cosas, porque si no te gusta la eliminas y sigues con el original intacto

MENU--> SELECCIONAR--> INVERTIR SELECCIÓN
con esto en vez de tener seleccionada la foto, tendrás seleccionado el espacio entre el marco rectangular que marcaste hasta el borde

MENU-->CAPAS-->NUEVA CAPA DE RELLENO-->MOTIVOS...
hay muchos motivos para elegir, y siempre podrías cambiarlos y personalizarlos...pero bueno, las que yo muestro ahora están tal y como aparecen los motivos en el programa.


Si quieres la imagen tal y como la tienes y el marco aparte, pues haces un marco partiendo de MENU-->IMAGEN--> TAMAÑO DE LIENZO

seguirías luego los mismos pasos de selección e inversión de selección y el resto. La segunda que no gustó en el tema "manchas al atardecer" era con un marco hecho y luego en vez de elegir "motivo" elegí "degradado"...quiero decir se pueden variar muchas cosas :D

Ejemplo de lo primero que he contado:



Quizás alguna vez quieras utilizar en vez de la herramienta "marco rectangular" el "marco elíptico" para la selección:

Ulises:
Bravo, super. Perfectamente explicado.

Ahora me toca a mi probarlo !!

Muchas gracias.

Hewe:
me alegro de que haya quedado claro, no estaba segura :D

sisipo:
Gracias Hewe x el "mini", rápido, claro y conciso :D

Yo hacía los marcos de otra manera un poco más "xapuza" :P

Salu2!!

Hewe:
bueno sisipo, éstos no son los típicos marcos...son unos marcos que me he inventado yo hasta que venga alguien y me diga que tiene el copyright :D  lo que quiero decir es que lo típico es la parte de "imagen/tamaño de lienzo"

también descubrí, y creo que muchos del foro lo hicimos, una forma de hacer esos marcos con sombra..que sólo quedan perfectos en páginas de fondo blanco (al menos es los que yo aprendí). Si estáis interesados, vamos a por ellos :wink:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa