FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso
TECNICA FOTOGRAFICA, PREGUNTAS - RESPUESTAS - TRUCOS
kendo:
gracias thyzzar 8)
chuchi:
--- Citar ---¿por que cruzo la gallina la carretera?
--- Fin de la cita ---
para llegar al otro lado thyzzar :wink:
gracias por el consejo dabo :D
--- Citar ---en las fotos "estaticas" se debe dar prioridad a la abertura
--- Fin de la cita ---
pero no tiras tu siempre em tv :shock: :shock: :shock:
Dabo:
jaja, si hermano, soy un caborian y en TV le doy gas siempre pero...vaya, alguna vez le pongo el AV cuando quiero un diafragma concreto o en manual, aunque cuando le dejo la camara a David el joio me chifla, con su AV de los webs :lol: :lol: , el modo "P" no me acaba de convencer, trasgu lo suele usar pero vaya a el le va bien pero yo no me arreglo, creo que he encontrado mi sistema y me voy arreglando, busco el limite del exposimetro basandome en que la foto no salga movida, de ahi el TV en parte y que uso poco el tripode, si lo hiciera, tirando en AV no me salia movida casi ninguna seguro pero...en mis fotos hay mucho movimiento :lol:
soy un caborian autentico 8) :lol: :lol:
chuchi:
yo ando a medias entre av y tv segun lo que quiera hacer , normalmente las tiro en av aunque estoy haciendo algo en manual, creo que es buena opcion para aprender
el enfoque cada vez uso mas el manual :wink:
Midomar3D:
Creo que al igual que ocurre con el tema de los encuadres y los tercios, con la exposición ocurre lo mismo, aunque no hay una regla concreta pues depende del gusto de cada uno (como el caso de Dabo con su Tv), si que podríamos decir que para escenas estaticas siempre el modo Av para controlar al máximo la profundidad de campo y en escenas dinamicas el Tv para mayor control de la velocidad. Pero esto es solo una sugerencia puesto que se puede conseguir el mismo efecto con uno como con otro, me explico, imaginemos que estamos trabajando en Tv para controlar la velocidad de disparo y ajustamos esta a 1/500 seg. pues podriamos variar la profundidad de campo solo variando esta velocidad puesto que si la aumentamos a 1/1000 seg. disminuimos la profundidad puesto que nos abriría más el diafragma y si reducimos el tiempo a 1/100 seg, aumentamos la profundidad ya que el diafragma se nos cerraría.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa