HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > Hardware - Periféricos - Drivers - Modding - Solucion de problemas y configuración

upgrade de mi pc

(1/2) > >>

nesdimuk:
Hola, hace tiempo quiero cambiar mi placa biostar m6twg v.1.1 y mi procesador pentium II de 400....por una placa y un procesador mas rapido(creo q lo hare por una pcchip 810 con un athlon de 1.3 ghz). Tengo algunas preguntas en torno a este tema:

1)Si cambio la placa biostar m6twg por una pcchips 810.Necesito tambien cambiar la fuente poder por una mas potente?, ya que la verdad es que no se k fuente usa mi pc y creo q cuando hay procesdores mas rapidos se usan otras fuentes
2) Si quisiera solo cambiar el procesador:Alguien sabe hasta que procesador me aguanta la biostar actualizandole la bios: me aguantar un pentium III de 800??
 de antemano muchas gracias

fedelf:
No creo que con ese cambio tuvieras necesidad de cambiar la fuente de alimentación, a no ser que ya te fuera un poco cortita, pero dependera mas de si tienes muchos dispositivos conectados a la alimentacion del propio ordenador, si pudieras decirnos la potencia de la fuente, entonces te lo podriamos decir mas seguro.

Por otro lado, parece que tu placa permite por lo menos hasta Pentium III a 900Mhz, miralo aqui:
http://www.fujitsu-siemens.co.uk/rl/servicesupport/techsupport/boards/Motherboards/BioStar/M6TWG/m6twg.htm

De todas formas, en la propia web de biostar no hay ya información de la placa, asi que puede que sea algo dificil encontrar una actualizacion de la bios.

MClaud:
Si se trata de placas Pentium solo puedes subir a P-III con la misma fuente (dependiendo de la potencia de la fuente y hasta donde pueda crecer tu placa como dice Fedelf deberia soportar micro de 900) pero si se trata de AMD la cosa varia porque por ejemplo un Atlon de 2.3  con todo integrado puede usar la misma fuente que una P-III, con performance muy superior a la de un Celeron de la misma velocidad,
Las Pentium IV usan otro tipo de arquitectura requiriendo otra fuente lo que no ocurre con AMD

Un saludo
MClaudia

lobo15:
HoLA: GEnTE

La verdad muy interesante tu pregunta mi krido nesdimuk, primeramente darte la bienvenida por aca, como dicen los compañeros tienen razon.

* mira respecto a tu pregunta, esta biem lo k es imnovar esta biem pero si kieres sacarle el jugo a tu pc lo k le puedes aser sin gastar es aserle un over cloking, para k trabaje mucho mas rapidosin gastar pero tu pc trabajara mucho mas rapido acelerada.

*Bueno con respecto ala fuente poder eso no tiene k ver la mayoria es de 300 - 400 voltios depende del pais, se recomienda fuente de 400 vlts a procesadores mayores de 3gb.

A no ser de k en tu pc tengas 2 discos duros , 2 unidades de cds, varias tarjetas, etc.

 ya k lo k ase esto es k la fuente se chupe la energia :idea: , y falte energia, pero si no tienes muchos perifericos normal .

MClaud:

--- Cita de: lobo15 ---si kieres sacarle el jugo a tu pc lo k le puedes aser sin gastar es aserle un over cloking, para k trabaje mucho mas rapidosin gastar pero tu pc trabajara mucho mas rapido acelerada.
--- Fin de la cita ---

Un over clocking es peligroso ya que el procesador se sobrecalienta al trabajar mas rapido esto le resta tiempo de vida, para ello hay que colocarle un cooler mas potente, aun así lo mas provable es que con un over clocking mal realizado la pc no arranque, literalmente esté muerta.


--- Cita de: lobo15 ---respecto ala fuente poder eso no tiene k ver la mayoria es de 300 - 400 voltios depende del pais, se recomienda fuente de 400 vlts a procesadores mayores de 3gb.
--- Fin de la cita ---

Procesador de 3gb?? querras decir 3 GHz esto es una P-IV, estas placas para P-IV usan otra arquitectura vale decir usan un plug adicional de forma cuadrada de 4 conectores que dan la velocidad necesaria al procesador esto no ocurre en los Athlon que pueden usar la misma fuente de un P-III

Un saludo
MClaudia

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa