FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso

Pregunta a aquellos que poseen o poseyeron una digital rebel

(1/3) > >>

Scaro:
Hola hola, pues aqui estoy con dudas respecto de un par de funciones de esta camara, espero me ayuden.

Primero.- SI podrian darme una explicación mas amplia sobre el funcionamiento del boton de "profundidad de campo" que tiene debajo del boton para soltar los objetivos. Me refiero a que como usarlo adecuadamente porque el manual es muy cortado al explicar como funciona. ¿que debo ver, que no debo ver?

Segundo.- Profundidad de campo, es cierto que la apertura ayuda a ampliar o reducirla, pero, ¿se puede ver esa variación mientras se encuadra?, personalmente no noto diferencia.

Tercero.- Stoy batallando con el enfoque, supuestamente por el visor veo bien pero en la pc la foto aparece desenfocada.

Ideas?

GRax

Trasgu:
A ver si te puedo contestar.

Lo primero es saber qué es eso de la Profundidad de Campo (PC).

La PC es la zona comprendida entre el primer punto que se aprecia enfocado hasta el último, es decir, todo lo que está "en foco" o "dentro de foco".

La PC en una cámara la determina la abertura del diafragma. A mayor abertura, menor profundidad y viceversa.

Ese botón al que te refieres, en las cámaras antiguas se llamaba "Telémetro". El funcionamiento es muy sencillo: cuanto más oscura veas la foto cuando lo pulses, mayor PC tendrás con el diafragma que le tengas puesto.

Mira, vas ha hacer una prueba para que te des cuenta de la importancia de darle mayor o menor abertura al diafragma:

Busca una zona en la que haya unas líneas paralelas horizontales (una via de tren, las baldosas de una acera, etc) o verticales (unas farolas, un cercado para el ganado, etc).

Ahora, pon la mayor abertura que tenga el objetivo que estés usando y enfoca a la linea que tengas a un tercio del total de las que aparezcan en el encuadre, es decir, si ves 9 traviesas de la via, pues enfoca a la tercera. Luego, cierra al máximo el diafragma y repite la foto enfocando al mismo punto que la primera.

Observarás que an la FOTO 1 solo las más cercanas y las siguientes a esa tercera línea que usaste como punto de enfoque están enfocadas y que en la FOTO 2 no ocurre eso, sino que están practicamente todas "en foco".

Repite con otras variaciones de posición, de objetivo (si puedes) y verás las diferencias.

Cuanto mayor distancia focal de objetivo utilices, p. ej. un 300 mm, la PC se reduce muchísimo aunque emplées aberturas pequeñas. Por contra, si usas un angular, esa PC aumenta aunque uses aberturas grandes.

Hay otro dato que sirve para todos en general y es que siempre obtendrás un tercio enfocado desde el punto de enfoque por la zona anterior al mismo y dos tercios por detrás.

Bueno, espero haberte sido de ayuda y quiero que hagas esas pruebas para luego comentarlas, ¿OK?

Scaro:
mucha ayuda Trasgu, muchas gracias, haré pruebas el fin de semana a ver como resulto... jajaja y yo que pensaba que a veces el boton de PC de la camara no funcionaba pues no se notaba el escurecimiento  =P

sisipo:
no sólo ha sido de ayuda para Scaro sinó para muchos otros en los q me incluyo ;)

Gracias Trasgu!!!!

Trasgu:
A mandar... pa eso estamos.

¿O no...?  8)  :wink:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa