FOTOGRAFIA DIGITAL > Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso
El rio
os:
Creo que a mi cámara, no se le puede adaptar ninguno Jaleo, como no sea con tornillos o remaches (a la nikon), para la Pentax, si lo tengo, pero esa me da miedo que se moje y no la suelo llevar al rio, a parte de que es más grande y más incómoda para esos sitios
aunque no lo `parezca, no es luz blanca, era niebla, muchisima niebla, hasta las 11 de la mañana no abrió. la tercera ya era casi de noche y muy poquita luz, de hay que tenga, tambien más grano, tengo algunas más, las iré subiendo. Te dedicaré la que más me gusta, Jaleo, a la última hora del día, en cuanto la tenga, te la pongo.
me gusta, que os gusten. :D
Scaro:
Hello, igual me quedo con la segunda aunque quizas mejor si se encuadras solo al rio, la primera como que quiere pero no puede algo le falta y la tercera si no fuera por el grano =/
Como sea ya te estas conociendo el lugar, al rato puros fotones.
Jaleo, la sony f717 tiene una rosca de 58mm si no me equivoco, si hay polarizadores circulares de esa medida, la semana pasada me llego el mio de esa medida =P
Jaleo:
gracias scaro, a por el, ¿ como afecta a los reflejos del agua, afecta a los diafragmas, etc,etc?
Scaro:
Los reflejos del agua, los disminuye y en algunas ocasiones los elimina completamente, lo mismo sucede con los cristales de autos, ventanas etc, no lo he probado en atardeceres ni amaneceres. En general disminuye la cantidad d eluz que llega al sensor por lo que si afecta en los diafragmas, es para utilizarse basicamente en condiciones de mucha luz segun mi corta experiencia.
Midomar3D:
Coincido con lo dicho, para mi la mejor la segunda.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa