Foros de daboweb
GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P => Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas => Mensaje iniciado por: rivera en 29 de Diciembre de 2004, 09:38:01 pm
-
No me siento incómoda hablando ni escribiendo sobre esto, pero me cuesta un poquillo dar el paso... :oops:
Me encanta esta sección del foro dónde todos y todas podamos hablar, denunciar y expresar todas aquellas cosas que hay en este mundo tan injusto.
Me centraré en un tema que me interesa mucho y que ocupa parte de mi vida.
"Hace 11 años que mis padres decidieron adoptar a un niño. Por mediación de la Fundación Abogados Sin Fronteras, (ahora, Ucrania 2000), que buscaba familias en Valencia para acoger niños y niñas que estuvieran en precaria situación económica, familiar ó sanitaria, todos ellos de Ucrania.
Era la primera vez que esta Asociación trabajaba en una labor humanitaria, y claro está, que tanto sus miembros como todas las familias se volcarán de inmediato.
Las navidades de 1994 llegaron entre 25 y 30 niños. A las 7 de la mañana, llegó un autobús. En una sala cedida por el parque de bomberos, esperábamos todos impacientes y nerviosos, mientras los miembros de la Asociación iban nombrando a cada niño con su familia. Entre tanto barullo, el nombre y apellido, entonces inpronunciable, de nuestro niño.
Se llamaba Dmitry y tenía 10 años. Recuerdo a mis padres y hermanos con una nerviosa sonrisa... asustados pero muy felices...
Pués bien, desde aquel año Dima, como le llamamos nosotros, ha seguido viniendo todos los veranos hasta hace dos.
Ya tiene 21 años, pero está en Ucrania. Es huérfano de padre y madre desde los 3 años, y vive con sus abuelos en Kiev.
Tuve la oportunidad de viajar allí, y conocer a toda su familia. Mantenemos contacto y estamos a esperas de conseguir papeles que le ayuden definitivamente a instalarse en España.
Las cosas allí están muy mal, pero esperámos que todo salga bien y le tengamos pronto aquí".
Desde que empezó este proyecto, Ucrania 2000 ha traido a Valencia y otros pueblos cerca de 1.500 niños y niñas. Se ha creado un programa llamado Odessa 2000, que principalmente trata los problemas de vista de niños enfermos.
Todos los niños y niñas vienen de las zonas más afectadas por el accidente de Chernobyl y durante su estancia aquí son tratados de sus dolencias: cáncer, psoriasis, leucemia, osteoporósis, problemas de glándulas tiroideas...
Si queréis colaborar con este proyecto os dejo aquí cómo poneros en contacto con la Asociación:
ASOCIACIÓN UCRANIA 2000
Teléfono: 96 385 59 30. Fax: 96 385 66
-
Vaya pasada rivera!!!
Gracias por compartirlo con nosotros.
-
Hola:
Igualemente, gracias por compartirlo rivera. Voy a ponerlo como tema independiente...
Un saludo
-
y que lo digas, se merecia un post aparte, ya sabes, no te cortes y cuentanos lo que estimes oportuno
saludos :wink: