Foros de daboweb
MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación => Webmasters - Diseño Web - Programación - Diseño gráfico => Mensaje iniciado por: Somaly en 31 de Enero de 2005, 11:38:34 pm
-
Hola a todos-as... :)
bueno la verdad es que ando hecha un lío; aunque tengo experiencias varias de trabajos freelance de diseño, pués de nuevo he retomado estudios, sobre todo para ponerme al dia con temas web e informaticos..
Tenemos varias asignaturas, claro...
pero la verdad estoy hecha un lío con la dichosa sintetizacion , en la que tantisisimo nos insisten, de los logos y las imagenes de muchos diseños que nos mandan, y claro un tanto cacao menta, también l con la asignatura paralela además de de la teoria de la imagen... pero bueno esa casi que más compleja.. uff, pero el temita de teoria de la imagen quiizás para otro día ...uff
Mi opinión es que para algunos tipos de logotipos y demás, lo mejor es "minimizar" es decir en pocos trazos o líneas expresar o que esa imagen represente y hable de la empresa, objetivo y demás..
pero luego hay otros, en los que hacer una sintexis de las posibles imagenes , bocetos.. bueno ya sabeís algunos el proceso..
pués tengo muchas dudas,.. porque a veces creo, es mi opinion, se pierde el contenido..y claro, tenemos una especie de debate..
al que al parecer está de moda (tal vez me equivoque...).. hacer logos, carteles, y demás en una linea más bien minimal, o sea muy simples y que en algunos casos pierden la identidad.. e incluso son fríos y para la sociedad , en su mayoria tendran que andar descifrando codigos...; y anivel empresarial y comercial funcionan segun..
por lo que veo, pués no sé espero algun comentario, soy de las que guardan catalogos, anuncios, publicidad editorial..publicaciones.. etc.. y veo que hay muchas variantes y factores... y que funcionan de diferentes maneras..
en clase después del último trabajo, como que ya me someto a lo que quieren, lo crea o no adecuado..
y puedo equivocarme.. ya no lo sé..
y en fin, al final como he de aprobar, pués nada.. a seguir..
pero no es mi idea, creo que cada proyecto de diseño, con diferentes enfoques, fornatos, estructuras, y objetivos es muy relativo, y no la sintexis tan a lo minimo de las imagenes sirven y funcionan para todo..
no sé , ¿que opinaís de ésto?' me gustaria saber más opiniones y contrastar..
y ver si estoy equivocada..
Gracias de antemano... :)
Somaly
-
Lo de sintetizar la imagen suele ser efectivo, por una sencilla razón, cuando se siguen las reglas básicas de composición no se suele fallar para conseguir una imagen sugerente.
Cualquier imagen por compleja que sea, tiene unas lineas principales que la definen, se trata solo de utilizarlas y reducirlas a la mínima expresión.
Eso no es dificil, lo mas dificil es conseguir con un par de trazos crear interés. :lol:
El contenido a veces no importa, fijate en el logo de Nike for example.
Que está de moda?, pues si, al final todo pasará.
-
Gracias Thizzar, :)
por los consejos, es un tema al que les toy dando vueltas, y parece que si, que es comno tu dices..
en diseño ideas se me ocurren muchas, llevarlas a un proceso de sintesis me cuesta más, y siempre hay tres opciones..o bocetos;
no es fácil.. no lo de crear imagenes sugerentes que activen ideas o sean sugerentes, sino el reducuirlas a esos cuatro trazos que dices,
imagino que es un ejercicio de trabajo y trabajo.. y observar logos, diseños y demás.. :D..;-)
en ello sigo.. y debo, uff
y muchas gracias de verdad, :) :) por contestar
Un abrazo
Somaly :lol: :) :D
-
Coincido con Thyzzar amiga.
Si tienes un comcepto fuerte y claro, la limpieza y sencillez le daran todos esos valores q comentas.
Otra cosa es asociar un valor especial a una imagen q en si no lo tiene (vease nike), eso es grande.
Afectos varios
-
Mi opinion personal es que no todo es sintetizable.
El diseño gráfico, la publicidad, siempre han estado y estarán ligadas a los medios de los que se dispone. Además están las tendencias de cada momento y por supuesto el DINERO. Todo evoluciona, y la imagen mas que nada. Hoy en día una imagen de "4 trazos" ha de rozar la perfeccion para que me llame la atención, estamos rodeados de imagenes de 4 trazos que no dicen nada, si, muy bonitas, colores fantásticos, pero vacías. En el caso de Nike, habría que ver q pasaría si hoy en dia aplicaran por primera vez el Swoosh a su logo, nos llamaría la atención? a mi creo que no, me la puede llamar ahora por costumbre pero nada más. Esto es un poco como la fotografía, por que nos gustan mas las fotos en BN que en color? realmente son mas bonitas o el BN le da ese plus de novedad, de extraño, q compensa lo suficiente como para preferir ciertas tomas en bn antes q en color? El color en una foto es lo normal hoy en día, por eso el BN llama mas la atención, aun siendo el color insuperable en el 99% de las fotos que hacemos. Con la publicidad pasa lo mismo. Desde hace unos años, apoyandose en las nuevas posibilidades tecnologicas (internet, imprentas mas modernas y baratas, imagen digital, telefonia....) la publicidad se había vuelto cargante, ya no importaba cuantos colores ibas a usar, no importaba en donde iba a ir, no importaba el tamaño...libertad total, y la mayoria de las veces esa libertad creativa se convirtió en libertinaje, logos sobrecargados, mucho colorido...y ahora la tendencia es que si haces lo contrario, si sintetizas, llamas la atención. Lo que yo creo es que ni tanto ni tan poco. Lo dificil es encontrar un equilibrio entre esos 4 trazos y el libertinaje del que hablaba antes...
bueno, perdon por el rollo, es q hoy estaba aburrido :D
me voy a currar un logo de esos :p
copper
-
COOPER.. tambien aqui :) :)
jeje..
gracias estoy bastante de acuerdo con tus palabras; amos es mi opinion..
.. y mis dudas; despues de muchoios años, acabo de retomar estudios superiores de diseño grafico..
y piden para todo sintesis sintexis y más sintexis..
.. al final tuve que rendirme y decir si guana o buana.. :?
.. uf, no sé ya que decir, pero en las clases me intento adaptar a lo que me piden éste o no de acuerdo....
lo que insisten en esa idea en tees trazos, pero si es un diseño para un cartel o una portad de un libro o un disco ???.. pués no siempre los dos trazos o tres creo que se amolden al tema.. y ahi mis dudas..
pero .. me han dicho , que ideas las tengo muchas y buenas, que si se dibujar y manejarme con los priogarmas más o menos.. pero
sino consigo de aqui a junio sintetizar pués que no sirvo para ésto..
claro una no cuenta su formacion anterior ni experiencias en cuanto a diseño, ni la de diseos que ves tan diferentes dia a dia.. en la calle , anuncios logos..
ya no estoy loca, me dije, esto es lo que quereís en contar de mi voluntad.. pues ahi os queda.. luego los trabajos y demás por mi cuenta ya iré trabajando segun mi proceso y las demandas del mismo, y el cliente.. y orque no todos quieren esa sintetizacion.. hay un termino medio..
y no sé..he visto diseños de diseñadores muy buenos en los que conjugaban la sintexis con otras cosas dependiendo del "objeto" en si, logo, cartel portada anuncio.. etc..
incluso tenemos cahrals y conferencias de diseñadores muy buenos que nos muestrab sus trabajo y hay una variedad increible.. de codigos y elementos.. adaptados a las ideas y segun van funcionado..
.. bueno en fin.. me voy a poner a trabajar entre tipografias, y un ilustracion para la primavera, que la quieren muy sintetificada :) :)
Un abrazo.. y gracias por vuestras palabras
¿DESCONCIERTO??' pos mucho.. en fin.. :x :roll:
-
con lo de exp. que tengo puedo decir que uno siempre tiene que ver de un modo funcional las cosas luego el sentido estetico. Talves esto no es nada nuevo pero es fundamental
Por otro lado yo siempre busco el equilibrio entre los movimientos naturales y geometricos eso siempre me da resultado con un logo de ultimas tendencias que dios sabe cuales serán :roll: pero aun no me faya.
El nivel de síntesis siempre va a ser necesario... por lo que se, se trata de que mientras mas coorporativo mayor el nivel de sintesis por una cuestion de solides, de peso y ese tipo de factores de funcionalidad, pero cuando se trata mas de un logo producto es menor y es mas abierto a la libertad....por lo tanto....te recomiendo que le sigas dando a eso por que es mejor que lo domines y segun la funcionalidad del tema lo manipules :)
espero no haber enredado mas las cosas y no salirme por la tangente que mayormente lo hago u_u