Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Conxi en 06 de Febrero de 2005, 10:38:10 am
-
Veréis, aunque tengo el Photoshop, como está mandao, a veces, para cosas insignificantes me apaño mejor con aplicaciones sencillas y cutres, pero que cumplen con un cometido específico sin demasiadas historias.
Me refiero a los ojos rojos; en el Photoshop me parece bastante complicada su manipulación y sin embargo, yo tenía un programa sencillísimo, el Photoimpression, que tenía una herramienta para eso de lo más sencilla y eficaz.
Pero al formatear lo he perdido y ahora que estoy reinstalando, me gustaría que alguien me dijera qué le parece ese programa, si lo conoce, o bien si hay algún otro igual de sencillo, para instalarlo únicamente con ese fin.
Gracias, amigos.
-
Lo siento Conxi, no lo conozco, solo trabajo con el PS (y ya es mucho para mi), espero que alguien pueda ayudarte :wink:
-
yo no lo conozco en profundidad, porque ya me había acostumbrado al photoshop, pero ese es uno de los programas que venía con la cámara de mi sobrina y sólo puedo decir son unos programitas muy bonitos.
Yo creo que si tú te sientes cómoda con ese para hacer las tareas más sencillas, pues adelante. Si por otro lado dudas de cómo hacer cosas como recortar, dar enfoque y tal en Photoshop pregunta y te lo contamos. Yo en particular nunca he transformado ojos rojos, pero seguro que alguien sí sabe cómo hacerlo.
-
en ps es muy sencillo y hay varias maneras una de ellas es seleciona los ojos con la varita ,copias, pegas y en niveles bajas los rojos y ya esta :wink:
-
Mi gozo en un pozo; me lo he comprado y, ni se parece en nada al que conocí y que, efectivamente, debía ir incluido en el software de algunas cámaras, ni es free.
Así que...
Editado por Mido, en negrita que nos ven en todos los sitios y cada vez hay que tener más cuidado con lo que se escribe :lol: :lol: :lol:
-
Mira, yo trabajo siempre con el PS Cs excepto cuando tengo que retocar ojos rojos de fotos que me mandan para ello y lo hago con el ACDsee. Es el mejor para este tema, super sencillo y de resultados sorprendentes.
Un saludo.
-
yo creo que a veces esto de los programas es a lo que uno se acostumbre...el ACDsee ese es el que se abre por defecto en el ordenador de mis padres, pero lo desconozco totalmente aparte de eso...de ver fotos con él porque las abre
-
Mido, se agradece la edición, pero en este caso no era necesario; en efecto, me bajé una versión de evaluación; precisamente advertí que no era free cuando me di cuente de que avisaba de los días que me quedaban para "disfrutar" de él.
Y, evidentemente, teniendo ya el Potochós, no pienso comprarlo.
Por eso digo que "mi gozo en un pozo", porque, aunque me gustaba, me voy a pasar sin él.
Abrazos.