Foros de daboweb
GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P => Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas => Mensaje iniciado por: choche en 01 de Mayo de 2005, 01:33:14 pm
-
Como aprovechar toda la riqueza del PDF: Herramientas gratuitas transforman documentos a este formato
Herramientas sencillas para transformar documentos de texto, gráficos o web en PDF y viceversa.
Terra - El formato gráfico de documentos PDF fue adoptado rápidamente por todos aquellos que manejan documentos especialmente a través de la web gracias a que son muy fáciles de enviar y recibir debido a que resultan muy livianos y además inviolables (por lo menos hasta ahora).
Se trata, en definitiva, de un formato gráfico más allá de que generalmente contiene texto. Y eso es lo interesante: trata al texto como una imagen por lo que se hace más difícil su edición por parte de terceros, pero además genera otras posibilidades como el zoom o diferentes tipos de vistas.
Este formato es original de Adobe Systems y se abre con la aplicación Acrobat Reader. Su nombre responde a las iniciales de Portable Document Format y como formato es una variante del PostScript (igualmente de Adobe) y ahí es donde radica el secreto de la posibilidad de convertir documentos varios a PDF ya que las aplicaciones que hacen este trabajo reposan en esta concepto.
Por qué convertir un documento a PDF:
-Son más livianos: por lo que resultan ideales para intercambiar por mail o hacer back ups
-Son más seguros: son más difíciles de alterar o de verse afectados por virus
-Tienen más posibilidades y variantes de visualización.
-Algunos permiten unir en un sólo documento varios formatos (en un sólo PDF se pueden agrupar documentos de Word, Excel, Powerpoint, Páginas Web, etc.)
-Mantienen la apariencia del documento original con las mismas fuentes imágenes y distribución.
Cómo convertir documentos
Para convertir un documento en PDF se necesita cualquiera de las sencillas aplicaciones gratuitas (también hay pagas) para tal fin. Son muy fáciles de usar y funcionan perfectamente y algunas además proponen otras opciones interesantes.
Algunos de estos programas son:
Advanced PDF to HTML Converter 1.4 (Convierte archivos PDF en HTML) (http://download.terra.com.ar/story/12046/8022665.html)
pdftotext 0.92 (Transforma PDF en texto) (http://download.terra.com.ar/story/12048/8024494.html)
Easy PDF (Genera archivos PDF) (http://download.terra.com.ar/story/12047/8023587.html)
PDFproducer 1.3 (Convierte documentos de textos en PDF) (http://download.terra.com.ar/story/12047/8023590.html)
WinPDF 1.00 (Para crear documentos PDF o convertirlos a ese formato) (http://download.terra.com.ar/story/12048/8024321.html)
PDFCreator 0.7.1(Crear documentos PDF) (http://download.terra.com.ar/story/12048/8024491.html)
PDFproducer (Transforma archivos de texto en documentos PDF) (http://download.terra.com.ar/story/12048/8024181.html)
Por supuesto, la misma Adobe (creadora y propietaria del formato) dispone de herramientas que facilitan esa labor, como la suite "Acrobat", Photoshop, etc. Aunque van destinados a un público profesional (interesados en las amplias funcionalidades del formato como soporte XML, formularios, encriptación...) y su precio es elevado.
Cómo funcionan las aplicaciones para convertir a PDF
Todas se basan en el mismo concepto:
-Se instala el programa
-La aplicación a su vez instala una impresora virtual en la PC.
-Para convertir a PDF hay que mandar a imprimir el documento vía esa impresora virtual.
-Luego, en lugar de imprimir, se le va a presentar al usuario la opción de guardar ese documento (ahora en PDF)
-Se elige la carpeta de destino y listo.
-Para chequear que este todo bien, con el Acrobat Reader se abre el PDF en cuestión
Algunos de los programas de conversión además presentan otras opciones como:
-Unir varios documentos de igual o diferente tipo en un sólo PDF
-Asegurar el documento PDF mediante una contraseña para que sólo lo puedan abrir quienes la conozcan.
Conversión a la inversa
Según como se vea, convertir un PDF a texto es más simple o más complejo
-Lo más sencillo es usar la herramienta Seleccionar Texto (la T de la barra del Acrobat o sino Herramientas/básico/seleccionar texto)
-Seleccionar el texto correspondiente
-Copiarlo
-Pegarlo en un procesador de textos (por ejemplo Word)
Con la herramienta Seleccionar Imagen (debajo de la anterior o sino Herramientas/básico/seleccionar imagen) se puede hacer lo mismo con las imágenes.
Por último con Herramienta Instantánea (la del icono de la cámara de fotos o Herramientas/básico/seleccionar texto) se selecciona la combinación texto/gráfico que se quiera.
Conversión online
Muchas veces hay documentos PDF que se encuentran online. Para pasarlos automáticamente a texto, siempre online, hay sitios que hacen la conversión.
http://www.fundaciongsr.es/herramientas/pdf/: se pega el link con el PDF y listo.
Para los PDF que tenemos guardados en el rígido también hay una opción online de conversión muy completa entre varios formatos
http://docupub.com/
También muchos buscadores dan la posibilidad de mostrar una versión html de un PDF online.
Fuente (http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0405/2904/noticias/noticias_290405-17.htm)
-
Muchas gracias choche.. :wink:
Lo muevo al foro de software..
Un saludo
-
Muy bueno el hilo ;
Yo añadiría el Tomahawk (http://www.nativewinds.montana.com/software/tomahawk.html) , es free y lleva el castellano , crea PDF directamente , como si estuviesemos trabajando con el word , lo malo es que solo importa txt y rtf para convertir , pero no está nada mal.
El que yo uso normalmente y me va muy bien para convertir es el PDF Factory Pro (http://www.pdffactory.com/) , lo malo es que es de pago , pero va muy bien , se instala el programa como la típica impresora virtual y se exporta imprimiendo.
Y como no , el Open Office (http://es.openoffice.org/) , soporta toda la suite Office , exporta los documentos (creados o importados) como PDF y más ... :wink:
-
Pero que muy interesante, gracias