Foros de daboweb
GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P => Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas => Mensaje iniciado por: Liamngls en 10 de Junio de 2005, 06:28:13 am
-
La píldora del día después se está convirtiendo en un "anticonceptivo habitual del fin de semana" algo que puede provocar riesgos para la salud de las usuarias, según han advertido especialistas en el 28 Congreso de la Sociedad Española de Ginecología.
"Es un anticonceptivo de urgencia y sólo se debe usar bajo prescipción médica", ha recordado José María Lailla, vicepresidente de la Sociedad Española de Ginecología y jefe del Servicio de Ginecología del hospital San Juan de Dios de Barcelona. En rueda de prensa, el especialista ha afirmado que cuando llega el fin de semana los servicios de urgencias de algunos hospitales se convierten en "expendedores de la píldora del día siguiente" y asegura que la mayoría de las mujeres que la solicitan son adolescentes que la piden "por si acaso".
CASOS EXCEPCIONALES
Este experto ha añadido que España tiene un problema de educación sexual, por lo que ha insistido en la formación, necesaria para evitar el consumo abusivo de la píldora postcoital y hacer de su ingesta "la salida habitual a la anticoncepción". "Vamos a la solución sin pasar por las premisas", se lamenta Lailla.
Al respecto, el doctor Luis Mercé, miembro de la Unidad de Reproducción de la Clínica Ruber Internacional, ha precisado que los métodos anticonceptivos habituales son otros, como la píldora tradicional, el DIU o el preservativo, que también requieren el consejo del ginecólogo.
Tras insistir en que la pastilla del día después "es un producto con riesgo", los especialistas indicaron que su ingesta, que debe ser "excepcional", precisa un control posterior de la paciente.
Por último, la doctora Rosa María Sabatel, de la Universidad de Granada, ha indicado que la llegada al mercado de la píldora postcoital no ha provocado una disminución de los embarazos no deseados, "sino que siguen aumentando", añade.
El 28 Congreso de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia reúne desde el pasado lunes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña a 2.500 expertos que debatirán hasta el viernes los últimos avances médicos en la especialidad.
Fuente (http://www.bahiademalaga.com/?goto_screen=articulo&id=22593&idseccion=31&idcategoria=31&pagina=1).
Hay que tener muchísimo cuidado con los medicamentos , no se deben tomar porque sí en ningún caso.
-
con cuidado... :wink:
-
No se dan cuenta de los efectos secundarios a largo plazo. La forma de pensar de hoy en día es que si funciona se puede volver a repetir, pero lo cierto que todos los excesos con el tiempo pasan factura, ya veremos como sale esto.
Saludos y gracias liam.
-
gracias por la info Liam :wink: