Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Aquariu en 16 de Junio de 2005, 08:17:09 pm
-
A ver me la acabo de CARGAR :twisted: :twisted: ,, lo siento , pero me dan ASQUITO,, pero eso si , antes la INMORTALIZE,, :lol: :lol: jajajajajaj esta echa con la compacta, y se que no es muy buena,, pero mi ,,pregunta es,, como se puede conseguir,,enfocar mas a estos bichejos,, mi zoom optico es de 8 eso si la cam no va mas alla de 4M 2.288x1712,
Se que ahi sombras y esta un quemada arriba,, por el FLASH.
(http://www.pix8.net/pro/pic/14538pqfO4/511130.jpg)
y por favor ,, darme ideas,, de como mejorar esto.. gracias
un saludo
MUXU BAT
-
Mala !!! pobresita la arañita! a lo mejor tenia familia.. no te extrañe que por la noche su madre vaya hacia tu cama para cobrar venganza :twisted:
de como arreglarla no se.. el zoom optico de mi camara es de 6 y le hice la foto a una mosca y casi me la tengo que comer con la cámara para que quedara descente!!..
-
No sé cuales seran los parametros de tu camara pero yo tengo que poner los bichejos entre 1 y 5 cm para inmortalizarlos, y no uso el zoom :lol: . La próxima vez desactiva el flash ;) A ver que nos comentan los que más sane de esto.. :D:D
un saludo
pidele loctite a chuchi, y tendras mas tiempo.. :lol: :lol: :lol:
-
Pues asquito sí que dá, pero yo la foto la veo muy bien para haberla hecho con una compacta :wink: El detalle es muy bueno, y esa zona quemada del flash no me disgusta ya que consigues un fondo difuminado que me llama mucho la atención.
-
mi exterminadora amiga, si no la habrias matado, podrias repetir la foto(pongo "habrias" por que se que asi me entiendes), para enfocar bien deberias haber enfocado en sus ojos, yo normalmente cuando tengo el punto de enfoque del centro selecionado (como en las compactas) coloco los ojos en el centro de la foto y luego en casa reencuadro
en tu foto veo en foco las patas :wink:
si lo que quieres es ganar profundidad de campo, o te echas un poco hacia atras, o quitas zoom. si tu camara tiene la opcion de elegir el tiempo (modo tv) elige el mas bajo posible sin que salga movida y el iso mas alto sin que produzca ruido y tendras la apertura mas pequeña :wink: asi lo hago yo :D
-
Me gusta el encuadre y la foto. la pega es laparte que tiene quema. así y todo me gusta. En cuanto al zoom.... me deprimo.... la mia solo tiene uno de 3x y 3 Mp. :? :? :? :?
-
Yo la mejoraria poniendole un gorrito y un par de lentes es muy fea!!!
La foto me encanta asi como esta, aunque si todo el fondo seria como la parte de abajo estaria super.Saludos
-
Yo para macros no me complico, pongo el modo super macro y en automatico, como dice chuchi hay que enfocar a la cabeza, acercarte lo maximo posible y no utilizar el zoom o si lo utilizas muy poco por que tienes mas posibilades de que te salga con poco foco..... y sacar todas las tomas posibles para poder elegir.
Saludos :wink:
-
como a mí no me interesa ver bien al bichito...a mí me gusta esta, por como está el fondo y no sé, me parece chula
-
A mi me gusta tal cual, buena foto Aquariu :wink: , para aumentar la profundidad de campo ya te ha dado Chuchi buenos consejos, aunque a mi me gustan mas así con zonas de enfoque limitadas, centrando la atención en algún punto. En este caso el flash ha creado un degradado que resulta interesante y resalta mas a la araña :lol: como norma te diría que en macros no se debe utilizar el flash que lleva la cámara, pero esta imagen demuestra que no hay normas :D
-
Esto se anima, ya van desvelando sus secretos los que saben de esto.. :lol: :lol: por cierto, ¿el loctite cuando se pone?.. :P :P
-
como norma te diría que en macros no se debe utilizar el flash que lleva la cámara, pero esta imagen demuestra que no hay normas :D
Dimelo a mí que intentando hacer una foto a una araña, pegaba cada salto cada vez que le hacia una foto, del fogonazo claro, y al final no conseguí una m***da. Cuando llegué a casa te pongo una foto de una arañita que hice en mi último viaje.
Edito:
El ejemplo. Ojo no hay que tenerlo en cuenta, la toma se hizo de la peor manera posible, no habia sitio donde apoyarse, estaba, digamoslo entre el marco de una puerta (los restos de), alrededor de 1.50 del suelo, justo en la mitad, y yo sin tripode....
Esta hecha con el modo supermacro de mi camara
(http://fotos.antoniojperez.org/img/dabo/aranita.jpg)
-
Pues yo la veo bien, hay que tener encuenta que estamos hablando de fotografía macro donde la profundidad de campo aun pudiendo ser aumentada cerrando el diafragma, en ocasiones no excede de un par de milimetros dependiendo de dos factores, longitud focal y distancia desde el plano focal hasta el objeto. Cuanto mayor sea la distancia focal (tele) y menor la distancia al objeto, la profundidad de campo decrecerá considerablemente.
Factores a considerar serían: utilización del tripode, ayuda de luz de flash para poder cerrar al máximo el diafragma, mantener un plano paralelo al punto de interes o de enfoque, y sobre todo y muy por encima de los aspectos tecnicos, cuidar el encuadre y la composición que en macro-fotografía es un aspecto fundamental.