Foros de daboweb
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android => Mensaje iniciado por: klondike en 21 de Septiembre de 2005, 07:39:29 pm
-
Bueno el caso es que soy un winadicto, y quiere empezar a usar linux.
Mi pregunta es, para empezar con un ordenador viejecilo cual me aconsejais.
(preferiría que el entorno fuese gráfico, no por que no sepa usar editores de comandos, si no por que me son más manejables).
-
Hoy en día cualquier distribución de GNU/Linux esta básicamente muy bien para empezar, sobre todo porque os simplifica mucho las cosas.
Mi recomendación sería que usases Ubuntu (Kubuntu si te gusta mas kde) 5.04. Tienes númerosos tutoriales que te ayudaran con el particionado y no tendras problema al instalarlo en un equipo antiguo.
Un Saludo y suerte ...
PD: Te aseguro que un editor como podria ser el vi es más rápdio y manejable que cualquier otro editor gráfico. La única diferencia entre ellos es la curva de aprendizaje.
-
Guauu!!!
rnav recien entrado (por decir algo :D :D ) y dando caña.
Klondike, hazle caso a rnaveiras y prueba la Unbuntu o Kubuntu, y nos cuentas. Asi para el principiante creo que estara bien.
Pero sobre todo, ¿como de viejo es el ordenador????
Un saludo
-
Estoy con Aj y rnaveiras en que Ubuntu puede ser una buena distribución para empezar. Si no has probado nunca linux, te comento que el entorno kde lleva más paquetes preinstalados que el gnome (por si quieres empezar de tranqui y luego ya ir instalado otros programas que necesites).
Te dejo algunos enlaces que a mi me ayudaron bastante a empezar con Linux.
Como usar el gestor de paquetes Yum:
http://www.nautopia.net/archives/es/linux_administracion/yum/yum.php
Comándos básicos del modo terminal/consola:
http://es.tldp.org/FAQ/FAQ_Linux/Html/FAQ_Linux-12.html
Uso de paquetes RPM:
http://www.tu-chemnitz.de/docs/lindocs/RH73/RH-DOCS/rhl-cg-es-7.3/s1-rpm-using.html
Software para el entorno gnome:
http://www.gnomefiles.org/
Software para el entorno KDE:
http://kde-apps.org/
Si te decides por Ubuntu, te vendrá bien visitar la página oficial en español:
http://www.ubuntu-es.org/
Para conectar a internet, si tienes un winmodem puedes ir buscando ya algo de info para configurarlo. Si te conectas con un router y tarjeta de red no creo que tengas ningun problema.
-
A mi también me parece una buena elección, es lo que uso yo ahora, interesantes enlaces Gepetto y mientras te haces con vi puedes darle al Nano, ¿A que si Naveiras? :lol: :lol:
El reconocimiento del hard es excelente y va todo realmente bien, trabajaras en un entorno basado en Debian, la referencia, muy amigable de cara al usuario y estable.
Animáte :wink:
-
Dabo, me parece que tendremos una gran conversacion nano vs vi en brevisimos días. Te voy a imprimir el puto manual y te saldra hojas por las orejas. 8)
-
a mi que me registren que yo uso vim (con la M juas) y emacs y lo del Nano era para que no se asuste :lol: :lol: :lol: :shock: eso si, como tenga que buscar mucho...la liamos.
Un saludo Sr Rnaveiras :D :D
-
Os agradezco los consejos...
Mi ordenador es de 80gb con500mhz de micro PIII y 256 de ram a 100 mhz.
Lo cierto es que hace poco tuve una experiencia con el knoppix y me fue bastante bien, así que seguiré vuestros consejos y en cuanto pueda (este viernes, lo descargaré e instalaré.
Una cosa, ¿esta versión funciona en multiarranque con win98 y Xp?
-
Pufff, no se en que mundo vivo, tiene un PIII dice que es un ordenador antiguo. Yo cuando ley "ordenador antiguo" me imagine un P133 o un k6-2 pero no un PIII.
En ese equipo instalas casi cualquier cosa.
Si instalas ubuntu y ademas ya tienes winXXX el mismo te configura el grub (Gestor de arranque) para que te permita elegir al bootear la máquina.
Venga saludos.
-
Pufff, no se en que mundo vivo, tiene un PIII dice que es un ordenador antiguo. Yo cuando ley "ordenador antiguo" me imagine un P133 o un k6-2 pero no un PIII.
En ese equipo instalas casi cualquier cosa.
Si instalas ubuntu y ademas ya tienes winXXX el mismo te configura el grub (Gestor de arranque) para que te permita elegir al bootear la máquina.
Venga saludos.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Jo y yo creia que mi equipo era antiguo y desfasado.... y tengo un PIII a 800
-
mandriva si es para empezar.
-
un par de cosas, perfecto con lo de ubuntu
pero ya que empiezas, esperaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, para el 13 de octubre se espera una nueva versión estable y en esto del mundo de software mejor estar a la última, por todo, pero sobre todo por seguridad
así que mi apuesta es esta, un mes por delante, trastea con livescds, que no requieren instalación y te puede servir para trastear sin miedo
si ya probastes knoppix, dale un vistazo a simpymepis, para mi mucho mejor
y otro muy completo: pclinuxos
y sigo, otros muy cucos, slax, damn small
y bueno ya que aquí se citan enlaces, aquí van los mios
el mejor portal linux, tanto en actualidad como en documentación
www.fentlinux.com (si no lo digo yo, quien lo iba a decir)
y ya que hablamos de manuales, aqui uno de su instalación, basado en ubuntu 5.04
manual (http://www.fentlinux.com/wiki/index.php?title=Manual_instalaci%C3%B3n_Ubuntu)
y un adelanto, la versión 5.10, se instala casi al 99% igual
en fin, perdonar el rollo
salu2 :wink: 8)
-
Le recomiendo Ubuntu por la sencillez para actualizar a la versión nueva, sin tener que instalar otra vez la distrubución, simplemente con cambiar la configuración del apt y hacer un apt-get update, apt-get dist-upgrade.
Por mi parte no esperes a que salga versiones nuevas, ya te actualizaras. Asi le vas cogiendo el tranquillo.
-
cada uno es libre de escoger la opción que desee
pero para iniciarse ante algo desconocido, mejor ir poco a poco y sobre seguro y para actualizarse de versión a versión, siempre es mejor hacerlo desde cero que con apt u aptitude, que aunque cojonudos, no es lo mismo, ni es tan "limpio"
salu2
-
d'aixo iniciarme, iniciarme no es tanto, tengo cierta experiencia con ms-dos.
En fin hoy me descargo el ubuntu y a ver que tal.