Foros de daboweb

FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc) => Mensaje iniciado por: Oniro en 15 de Octubre de 2005, 09:51:42 pm

Título: Fotografiar estrellas
Publicado por: Oniro en 15 de Octubre de 2005, 09:51:42 pm
Buenas... estoy pensando en comprar una camara digital "reflex".. aunque no se si esos dos términos se contradicen...creo q la Nikon D 50... y también me gustaría poder hacer fotografías a el cielo estrellado, a la luna.-.. y motuvos parecidos.

quería saber si necesito comprar un objetivo especial, un filtro o algo parecido paa poder llevar a cabo estas tomas..

Gracias
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 15 de Octubre de 2005, 11:16:36 pm
bienvenido al foro :-D

los terminos no se contradicen :wink:

para ese tipo de fotografias no creo necesarios ningun filtro

el objetivo depende de lo grande que quieres que salga la luna, para que ocupe gran parte de la foto , necesitaras un 200mm o 300mm, para coger un cielo estrellado, creo que es mejor un angular (desde 24mm en adelante, dependiendo de la cantidas de cielo que quieras coger)

como accesorio imprecindible pondria un tripode ya que sino te saldran las fotos movidas. tambien usaria cable dispararador o temporizador de la camara y si tu camara lo permite el bloqueo del espejo, no esta demas tapar el visor con una tapa de plastico que suelen llevar las reflex para que no entre luz por el (aunque yo no lo tapo nunca :oops: :oops:)


si haces exposiciones a las estrellas del orden de las 2 horas (creo que son dos horas) saldran reflejadas como circulos por el movimiento de la tierra :|
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: Dekam en 28 de Octubre de 2005, 08:05:12 am
Hola Oniro,

Para que te hagas una idea de los circulos que hace alusión Chuchi, aqui te paso el link de una foto que hice hace tiempo, con tan solo 25 minutos de exposicion:

http://astrored.org/astrofotos/usuarios/?display=usuarios%2Fgustavo_hernandez%2Fpolar.jpg  :wink:

Un saludo
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 02 de Noviembre de 2005, 10:10:09 pm
buena foto, alguna vez lo he intentado pero sin exito :roll: :roll:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: Dekam en 04 de Noviembre de 2005, 08:30:32 am
Chuchi, es bien sencillo: tripode y camara en modo B. 

Procura buscar un lugar lo más oscuro posible, porque la contaminación lumínica es un gran obstáculo. Si puedes acercarte a alguna zona rural mejor que mejor, sería lo ideal. Intenta reconocer la estrella Polar y encuadrala según te parezca (puedes acompañarla con otros elementos como monumentos, edificios, paisajes....) El resto ya lo conoces...

Esa foto la hice con mi primera camara reflex, y no está tratada, aparece mucho "ruido" en el cielo de fondo, que debería ser más negro. Lo suyo hubiera sido tocar un poco los niveles, ya sabes. :wink:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 04 de Noviembre de 2005, 09:07:10 pm
la teoria la se pero luego no se si fue con contaminacion luminica , pero las fotos una porqueria , por cierto como se diferencia la estrella polar??? :mrgreen: :mrgreen:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: Liamngls en 04 de Noviembre de 2005, 10:04:36 pm
Se encuentra al norte geográfico , es un pelín más grande de lo normal y tiene un brillo más potente , es como una bombilla de 20 al lado de bombillas de 15 :haha:

(http://www.agrupacionio.com/documentos/perseidas05/assets/images/osamayor.gif)

http://www.agrupacionio.com/documentos/perseidas05/html/body_observacion.html

Ahí lo explican mejor ;-)
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 04 de Noviembre de 2005, 11:50:25 pm
gracias liam , en el dibujo dse ve muy bien, ya veremos sobre el terreno cuando vaya a buscarla :roll: :roll:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: Dekam en 05 de Noviembre de 2005, 12:43:17 pm
Liam lo ha ilustrado perfectamente. Inluso si dispones de una pequeña brújula te puede ayudar a orientarte, y aproximadamente a unos 50 grados de altura puedes atisbarla (salvo que estés en otro hemisferio¡ :haha:).
El dia que te dé por intetarlo, con unas tomas de 3 o 5 minutos, girarán los suficiente para dejarte ver el centro de giro (que prácticamente coincide con ella, como puedes ver en la foto de antes), y por lo tanto te ayudará a identificarla del todo.  :wink:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 05 de Noviembre de 2005, 09:12:40 pm
gracias , lo intentare , con todas estas esplicaciones , si no la sdaco ya bien :wink:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 12 de Noviembre de 2005, 09:17:07 pm
que diafragma usaste?????   ¿uno muy cerrado? :wink:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: Dekam en 02 de Diciembre de 2005, 08:07:06 am
Perdona por el retraso en contestarte, Chuchi....no me dí cuenta.
Lógicamente cuanto más abierto tanto mejor, porque podrás captar mayor cantidad de estrellas. Esto era más critico con la analógico, porque con la digital la sensibilidad es aún mayor que la del negativo... Para lo que antes requería 10 minutos, ahora puede que con 3 o 5 sea suficiente  :victory:.
Espero que hagas algún intento y lo pongas por aqui para comentarlo¡¡

Por las fotos que he visto de tu pueblo, parece una buena zona, para que en las afueras (o puede que ni eso) puedas intentarlo  .... te quería haber puesto un pequeño ejemplo pero de momento no me ha sido posible por la iluminación de las calles....
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 02 de Diciembre de 2005, 08:58:55 pm
no hay nada que perdonar :) :)

ahora estoy sin camara, aun asi esperare al verano que creo que hace menos frio por la noche :roll: :roll:

con f5 estara bien ????
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: Dekam en 03 de Diciembre de 2005, 10:29:09 am
Aquella foto que hice, la hice a f 3.5 asi que no creo que tengas mayor problema.
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 03 de Diciembre de 2005, 08:59:18 pm
gracias :mrgreen:
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: elrepunte en 08 de Diciembre de 2005, 08:54:03 am
leyendo este post, me entro el gusanillo de probar y lo hice y el resultado fue este,no pude enfocar la estrella polar por que no la veia desde la terraza,

la camara una nikon f50, f2,8  25 minutos de exposicion


(http://img235.imageshack.us/img235/4986/photo213rq.jpg)



si os sirve de algo pues mejor
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 08 de Diciembre de 2005, 09:33:59 am
muy buena, ahora a buscar la polar :)
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: MALENA en 10 de Diciembre de 2005, 12:04:08 pm
Que invento más chulo, a ver si tengo oportunidad y lo pruebo. Chuchi, como hago para dejar la cámara en exposición 25 minutos????
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 10 de Diciembre de 2005, 09:13:51 pm
tienes que poner la maquina en manual (creo que en las otras opciones no deja , no lo puedo mirar pues no tengo la camara aqui) ajusatando el tiempo en modo BULB, que es el siguiente a 30 segundos

mientras tengas apretado el boton la maquina mantendra abierto el obturador, aunque es muy incomodo, y se movera la foto te recomiendo el uso del cable disparador que tiene un deslizador para dejarlo apretado

el tiempo lo tienes que medir con un reloj de mano :)

 

Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: klondike en 11 de Diciembre de 2005, 12:31:28 am
También puedes montar un astable, conectarlo a un par de cntadores y mediante puertas lógicas obtener el cierre de la señal, pero no te lo aconsejo por ser muy complicado de hacer (además tendrías que desmontar el obturador para hacerlo).
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: elrepunte en 11 de Diciembre de 2005, 07:00:22 am
yo en la camara que use pulso el boton la dejo y cuando quiero que termine la exposicion vuelvo a pulsar y acaba, no me hace falta estar pulsando el boton de continuo, y es en el modo bulb como dice chuchi
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 11 de Diciembre de 2005, 08:56:47 pm
También puedes montar un astable, conectarlo a un par de cntadores y mediante puertas lógicas obtener el cierre de la señal, pero no te lo aconsejo por ser muy complicado de hacer (además tendrías que desmontar el obturador para hacerlo).

tas pasao :) :) :) :wink:

yo en la camara que use pulso el boton la dejo y cuando quiero que termine la exposicion vuelvo a pulsar y acaba, no me hace falta estar pulsando el boton de continuo, y es en el modo bulb como dice chuchi

en la 300d no va asi, la verdad es que es mas incomodo, aunque para evitar los movimientos de la camara es mejor usar el cable :)
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: klondike en 14 de Diciembre de 2005, 09:56:55 pm
Chuci fotografía se poca, pero electrónica bastante más XD
Título: Re: Fotografiar estrellas
Publicado por: chuchi en 15 de Diciembre de 2005, 09:39:19 pm
se ha notado, lo de la electronica :) :)