Foros de daboweb

GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P => Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas => Mensaje iniciado por: peruana en 15 de Noviembre de 2005, 07:51:35 am

Título: Velocidad en internet (SOLUCIONADO)
Publicado por: peruana en 15 de Noviembre de 2005, 07:51:35 am
La velocidad de mi linea de internet es speedy 600, la cual he llegado a tener a raiz que la demanda de internet crece día a día y a los usuarios que iniaciamos en esto, como que nos han favorecido y hemos llegado a esta velocidad sin pagar un sol más.
Actualmente ofertan el speedy 200 a mucho menor precio de como lo adquirí hace algunos años y hoy día fui a la telefónica para cambiarme de sistema, el joven que me atendió me dijo que la diferencia de uno a otro era que las páginas eran más lentas para abrir y que si alguna pesaba mucho no abriría. Qué hay de cierto en esto :? :? :? o me lo dijo para no pasarme a una tarifa más económica :? :? :?
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: Liamngls en 15 de Noviembre de 2005, 09:29:46 am
La velocidad influye en el tiempo que tardan en cargar las páginas , si conoces a alguien que tenga una línea de ese tipo ( 200 ) prueba a cargar cualquier hilo del foro de foto en el que haya un par de imágenes y podrás comprobar como tarda más en abrir.

A veces la diferencia no es muy apreciable , lo suyo es probar con páginas que tardan bastante en cargar para verlo.....en todo caso si cambias a una velocidad más lenta tardará más en cargar las páginas , pero no es cierto que no se vayan a abrir :)
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: destroyer en 15 de Noviembre de 2005, 10:58:33 am
Hola:
Deberias plantearte para que precisas o hasta donde necesitas de velocidad en tu conexion. Para navegar, mail, messenger, algunas descargas,  etc yo creo que con la de 200Kb es suficiente y más aun si la diferencia de precio como indicas es notoria. Pero bueno, lo mejor es que pruebes a ver con alguna amistad que disponga de esa conexion,  como ya te indoico Liam.

Un saludo
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 15 de Noviembre de 2005, 04:06:25 pm
Realmente si tienes una conexion mas rapida, las descargas serán de forma tambien mas rápida, pero te dire que yo hice el contrato por una linea speedy 100,, telefonica me dio speedy 200 y mi conexion ahora no tiene nada que envidiar a la de una banda ancha, esto por dos cosas que son necesarias para una buena conexion y son mantenimiento y configuración
Para el mantenimiento usa CCleaner, CleanUp Spybot y un buen firewall
Para la configuración solo aumenta el espacio de disco disponible para internet, en las opciones de Internet clic en Configuración, en la barra desplazable que aparece como 200 aumentala hasta la mitad de la barra esto hara que internet disponga de la mitad del espacio disponible en el disco para las descargas y lo que quieras descargar bajara como por un tubo sin necesidad de aceleradores
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: susana___ en 16 de Noviembre de 2005, 12:57:49 pm
... Para la configuración solo aumenta el espacio de disco disponible para internet, en las opciones de Internet clic en Configuración, en la barra desplazable que aparece como 200 aumentala hasta la mitad de la barra esto hara que internet disponga de la mitad del espacio disponible en el disco para las descargas y lo que quieras descargar bajara como por un tubo sin necesidad de aceleradores

Eso a lo que te refieres no es la caché para archivos temporales de Internet ???

Yo lo tengo configurado con 1 Mega de espacio y no creo que influya para nada en la carga de páginas ni en la descarga de archivos. Como mucho podría influir si te conectas repetidamente a las mismas páginas y no tienen contenidos cambiantes.

Si estoy en un error, por favor, corregirme.
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 16 de Noviembre de 2005, 03:21:55 pm
Susana, si no tiene nada que ver, por que no pruebas lo contrario, reducelo el espacio al minimo y prueba tu conexión y trata de descargar archivos aunque sean pequeños, si funciona igual nos comentas aqui
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: susana___ en 17 de Noviembre de 2005, 03:46:22 am
Susana, si no tiene nada que ver, por que no pruebas lo contrario, reducelo el espacio al minimo y prueba tu conexión y trata de descargar archivos aunque sean pequeños, si funciona igual nos comentas aqui

El tamaño de los archivos temporales para Internet Explorer siempre lo he tenido reducido a 1 MB de espacio en disco (supongo que te referias a eso, en caso contrario te entendí mal).

He subido el tamaño hasta 600 MB, he aceptado y he cerrado todas las ventanas de Internet Explorer que estaban abiertas.
He abierto un par de webs a las que suelo acceder diariamente y no he notado un aumento o disminución en el tiempo de carga de dichas páginas.

La única diferencia que me ha parecido ver (es una sensación, ni he cronometrado ni nada parecido) es que anteriormente (con 1 MB para archivos temporales) Internet Explorer iba mostrando las imágenes una a una y en ese momento (600 MB de archivos temporales) la página se mantenía con el fondo y, pasado un tiempo, mostraba todo el contenido de repente.
Vuelvo a repetir que los tiempos me parecian similares en la carga de la página completa.

He probado un par de veces a subir y bajar el tamaño y no he notado diferencias en los tiempos de carga de páginas web.

He vuelto a poner 600 MB y he descargado un archivo de unos 20 megas a unos 86 KB/s. He borrado el archivo, he cambiado la configuración a 1 MB de espacio temporal y he reiniciado el equipo. He vuelto a descargar el mismo archivo y la velocidad a sido de 82 KB/s.

Teniendo en cuenta que la tasa de descarga de un archivo no depende sólo de mi equipo (además de el equipo donde he realizado la prueba, la red tiene en estos momentos varios equipos con emule) sino también del servidor y las conexiones concurrentes que tenga, del tráfico en internet en ese momento, ....  esa pequeña diferencia no me parece razón suficiente para desperdiciar la mitad del espacio del disco duro (tal y como aconsejas).

Se que no es una batería de pruebas muy científica, pero yo voy a seguir dejando la configuración de mi equipo tal y como la he tenido hasta ahora en mi equipo y en otros muchos equipos corporativos que he instalado.

Además, según la ayuda de Windows (yo uso W2k) en esa ventana de configuración, ese espacio en disco es sólo usado para guardar archivos que se usarán en posteriores visitas a una web.

Por qué no pruebas tú lo mismo y me comentas tus resultados??
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 17 de Noviembre de 2005, 05:18:01 am
Me resulta dificil de creer que con 1MB tengas el mismo resultado que con 600 (yo uso bastante mas) pero esta bien esa es tu opinión, este es un "foro de discusión" en el que todas las opiniones son validas, cada usuario asumirá sus conclusiones
Quizas la consulta http://www.daboweb.com/foros/index.php?topic=20289.0  tenga que ver con ese espacio de disco que asignas, no lo se
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: susana___ en 18 de Noviembre de 2005, 01:06:56 am
Me resulta dificil de creer que con 1MB tengas el mismo resultado que con 600 (yo uso bastante mas) pero esta bien esa es tu opinión, este es un "foro de discusión" en el que todas las opiniones son validas, cada usuario asumirá sus conclusiones
Quizas la consulta http://www.daboweb.com/foros/index.php?topic=20289.0  tenga que ver con ese espacio de disco que asignas, no lo se

Si te resulta dificil de creer, por qué no realizas las pruebas que me sugerias que hiciera para comprobar que tú tenias razón y que a mi no me han resultado satisfactorias??

Aunque sea un foro de discusión, no creo que todas las opiniones sean válidas (se deben respetar, pero no tienen por qué ser válidas).
En este caso concreto, crees que la opinión tuya y la mia son válidas??
Una es contradictoria de la otra, aunque quizá nadie tenga la razón.
Yo opinio que esa cifra no afecta a la descarga de contenidos nuevos (no digo que en una página que se visite con frecuencia no pueda afectar al estar guardados los contenidos en disco duro) y tú opinias que si.

Pero como tú dices cada usuario asumirá sus conclusiones. Aunque espero que lo hagan realizando la prueba y comprobando por si mismos los resultados.

No sé a qué viene el post que indicas, quizás supongas que somos la misma persona, pero mi nombre de usuario es susana___ y no susana a secas. No veo ninguna relación entre lo comentado sobre la velocidad en este post y el problema de descarga de archivos adjuntos del otro post.
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 18 de Noviembre de 2005, 04:32:32 am
Creo que no vale la pena seguir una discusión que no lleva a ningun lado, ya diste tu opinión, vale, difiere de la mia, ok dejemoslo ahi, me parece poco constructiva e intascendente

Entre los nicks de Susana y Susana__ vaya, no cai en la cuenta lamento la confusión, tendre mas cuidado al ver el nombre de los usuarios

Si no hay mas comentarios sobre el tema esperaré un tiempo prudencial antes de cerrar el tema
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: Mr_X en 18 de Noviembre de 2005, 05:42:09 am
MClaud:
¿Hiciste la prueba del tamaño de caché? Porque yo también estoy "en contra" de un caché de más de 10MB... Además de que cuando se "llena", sólo sirve para dar problemas... Me imagino que tú lo vacías periódicamente ¿o no? (entonces, de nada sirve desperdiciar tanto espacio en disco ¿o sí?) :wink:
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 18 de Noviembre de 2005, 03:02:58 pm
Me imagino que tú lo vacías periódicamente ¿o no? (entonces, de nada sirve desperdiciar tanto espacio en disco ¿o sí?)
Efectivamente lo desocupo a diario pero el asignar un espacio de disco como cache no quiere decir desperdicio ya que si dispones de un disco grande no te perjudica disponer de un poco para ello
La prueba del tamaño de cache por supuesto que la hice, un cliente me llamo porque en la pc que usa con sus hijos tenia diferente velocidad al mostrar las paginas y descargar sus archivos, cada uno ingresaba con su propio usuario asi es que la conexion es la misma solo varia la configuración del perfil de usuario ¿la diferencia?? el tamaño de cache, solo se amplio a un tamaño mayor y se solucionó
A lo que si estoy en contra es en defender una posición y no aceptar otra opinión diferente a la que se emite, como dije en un post anterior, dejemos nuestros puntos de vista y que cada usuario saque sus conclusiones, siempre que nuestros comentarios no lleven a ningun usuario a "meter la pata" o malograr su pc, despues de todo el hacer estos cambios nos llevaran a conocer un poco mas el comportamiento de la pc
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: susana___ en 18 de Noviembre de 2005, 04:37:04 pm
... La prueba del tamaño de cache por supuesto que la hice, un cliente me llamo porque en la pc que usa con sus hijos tenia diferente velocidad al mostrar las paginas y descargar sus archivos, cada uno ingresaba con su propio usuario asi es que la conexion es la misma solo varia la configuración del perfil de usuario ¿la diferencia?? el tamaño de cache, solo se amplio a un tamaño mayor y se solucionó

La afirmación que haces al final me parece muy atrevida. La configuración de 2 usuarios en un mismo equipo puede ser muy distinta de un usuario a otro. Programas y servicios cargados en el inicio, carpetas temporales, configuración de hardware ... pueden ser completamente distintos de un usuario a otro.
Si dices que la única diferencia era el tamaño de cáché, sería así y controlaste e igualaste el resto de posibles diferencias.

Como ya dije en un post anterior, la velocidad de descarga puede variar de un momento a otro y no sólo depende de quién descarga los contenidos sino también del servidor y del estado general de la linea (por llamarlo de alguna manera).

A lo que si estoy en contra es en defender una posición y no aceptar otra opinión diferente a la que se emite, como dije en un post anterior, dejemos nuestros puntos de vista y que cada usuario saque sus conclusiones, siempre que nuestros comentarios no lleven a ningun usuario a "meter la pata" o malograr su pc, despues de todo el hacer estos cambios nos llevaran a conocer un poco mas el comportamiento de la pc

Si estas en contra de aceptar una opinión diferente, ¿¿ por qué me sugeriste que realizara la prueba según la configuración óptima (según tu experiencia) para que confirmara que tenias razón ??
Como dije en el primer post de este hilo (¿o es el pimer hilo de este post?): Yo lo tengo configurado con 1 Mega de espacio y no creo que influya para nada en la carga de páginas ni en la descarga de archivos. Como mucho podría influir si te conectas repetidamente a las mismas páginas y no tienen contenidos cambiantes.

Además, la conexión a internet no se usa únicamente para contenidos http, también están programas de descarga, ftp (aunque se puede usar Internet Explorer, no creo que sea habitual), ... que dudo mucho que sean alterados por el tamaño de la caché de Internet Explorer.

A mi simplemente me pareció extraño que variar ese parámetro sirviera para mejorar la velocidad de conexión a internet (descarga en este caso).


Antes que se cierre el post quisiera dar mi opinión a la pregunta inicial.
Si no haces un uso intensivo (tener una red con varios ordenadores conectados a internet simultáneamente, descargas con programas P2P, bajar archivos de gran tamaño, ...) no veo necesario aumentar la velocidad de conexión, tal y como opina destroyer.
Una linea con más ancho de banda permitirá bajar más contenidos en menor tiempo, pero para un uso sencillo estarás desaprovechando la línea.

Antiguamente, cuando las visitas a páginas web se realizaban mediante modem y conexión telefónica, muchas veces no llegaban a cargarse algunos contenidos (normalmente eran imágenes de gran tamaño) de las páginas que se visitaban, pero con conexiones ADSL actuales veo poco probable que eso suceda. Siempre puede aparecer algún problema, pero acostumbra a ser culpa del servidor en más ocasiones que culpa de la conexión "escasa" del usuario.
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 18 de Noviembre de 2005, 05:37:21 pm
Solo espero la respuesta de Peruana para cerrar este hilo
considero innecesario un debate de esta naturaleza, solo respondi la pregunta de Mr X, con Susana__  ya no tengo mas que discutir
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: Mr_X en 19 de Noviembre de 2005, 08:16:25 am
Solo espero la respuesta de Peruana para cerrar este hilo
considero innecesario un debate de esta naturaleza, solo respondi la pregunta de Mr X, con Susana__  ya no tengo mas que discutir

"Cuando uno no sabe más qué decir, da por concluído el asunto"

¿Por qué decir "no" al debate? Creo que sería de mucha utilidad para los usuarios... En estos foros habemos muchos usuarios que si diéramos nuestra opinión acerca del "caché" y la "velocidad" después de hacer las pruebas, REALMENTE veríamos qué tanto afecta (si es que lo hace) el (para mí) "desperdiciar" más de 10MB en el disco (no todos los usuarios disponemos de discos de 200GB)... Con la velocidad actual de las conexiones a Internet, así como el desmpeño de las máquinas nuevas (procesadores, discos, memoria...) difícilmente es necesario un tamaño superior a lo que comenté...

Si a ti, MClaud, te ha funcionado el tener un caché de MAS de 600MB (?!) para "mejorar" la velocidad de conexión, perfecto, sólo que tienes que pensar en TODOS los aspectos de una conexión y no sólo en eso...

Saludos
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 19 de Noviembre de 2005, 03:43:28 pm
¿quieres seguir con el tema??  adelante, no rehuyo a la discusión pero en este tema no tengo mas que decir, solo expresé mi experiencia personal, pero no se trata de cerrarse en una posición y decir "yo soy dueño de la verdad" sino de aportar algo constructivo en provecho de los usuarios y de uno mismo
Aun no sabemos si Peruana solucionó su problema y cual fue su experiencia, pero si luego de sus comentarios vemos que el tema amerita continuarlo con aportes positivos el post seguirá abierto el tiempo que sea necesario.
No tengo mucho tiempo para documentarme sobre el tema pero si tu lo tienes seria bueno que lo coloques como aporte, asi salgo de mi ignorancia y los demas aprenden de los errores ajenos, mis respuestas en los foros siempre son de experiencias propias, por ello quizas no sea pegada a la letra de los textos y muchas veces me han corregido y creo que está bien, nadie es perfecto y ni tu ni yo somos la excepción
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: Mr_X en 20 de Noviembre de 2005, 05:29:32 am
¿quieres seguir con el tema??  adelante, no rehuyo a la discusión pero en este tema no tengo mas que decir, solo expresé mi experiencia personal, pero no se trata de cerrarse en una posición y decir "yo soy dueño de la verdad" sino de aportar algo constructivo en provecho de los usuarios y de uno mismo
Aun no sabemos si Peruana solucionó su problema y cual fue su experiencia, pero si luego de sus comentarios vemos que el tema amerita continuarlo con aportes positivos el post seguirá abierto el tiempo que sea necesario.
No tengo mucho tiempo para documentarme sobre el tema pero si tu lo tienes seria bueno que lo coloques como aporte, asi salgo de mi ignorancia y los demas aprenden de los errores ajenos, mis respuestas en los foros siempre son de experiencias propias, por ello quizas no sea pegada a la letra de los textos y muchas veces me han corregido y creo que está bien, nadie es perfecto y ni tu ni yo somos la excepción
Eso es una "buena salida"...

Saludos
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: peruana en 27 de Noviembre de 2005, 05:06:39 am
No fue mi intención crear dilemas, pienso que todos podemos opinar y cada quien es libre de aceptar o no determinadas ideas y / o consejos.
Acá estamos para aprender unos de otros ya que nadie es sabedor de la verdad total. MClaud si ves por conveniente cerrar el tema  :goo :goo :goo las dudas que tenía en cuanto a la velocidad, ya han sido aclaradas por ustedes :goo :goo :goo
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: Mr_X en 27 de Noviembre de 2005, 05:25:45 am
Peruana:
Nadie creó dilemas, lo único que fue propuesto era el, "realmente", distinguir si una u otra cosa afecta "directamente" a la conexión (recepción-transmisón de datos)... Si lo que se comentó en este hilo te fue de utilidad, perfecto, que para eso son los foros... Pero... El tener "salidas" de algún tipo para "evitar" la discusión es en lo que no estoy de acuerdo (nada qué ver con la pregunta inicial, lo sé)... Una "buena" discusión es lo que hace que las cosas se "encaucen" por donde deben ir...

Saludos
Título: Re: Velocidad en internet
Publicado por: MClaud en 28 de Noviembre de 2005, 12:21:02 am
El tener "salidas" de algún tipo para "evitar" la discusión es en lo que no estoy de acuerdo
No dispongo de mucho tiempo porque estoy trabajando una sustentación de tesis, no "evitava" la discusión, pero aun esperaba tu aporte, pero parece que tampoco tenias mucho que decir ....  si dispones de tiempo busca la información, y nos "desasnas" a todos, nos harias un favor documentando tu posición

Voy a cerrar el post porque la consulta original fue solucionada

Un saludo