Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Doctorg en 02 de Diciembre de 2005, 08:20:40 am
-
Voy a seguir repasando mis fotos de Aranjuez y os pondré algunas para que las comenteis duramente.
(http://i7.photobucket.com/albums/y281/Doctor-G/wHPIM3992.jpg).
(http://i7.photobucket.com/albums/y281/Doctor-G/WHPIM3993.jpg)
Saludos.
-
Buenos cielos , la primera la noto como caida a la derecha ... por la posición del puente ...me quedo con esta , aunque creo que el motivo principal (la garita) pierde fuerza ante la madre naturaleza ..el cielo ese se lo come todo :haha: ;-)
-
creo que tu mayor problema ha sido la iluminación, por exceso, tanta luz ha conseguido que en la primera imagen, te quede el lado izquierdo subexpuesto y sin detalle y el lado derecho, en la garita, sobreexpuesto, ahora lo que ha quedado estupendo ha sido el cielo.
En la segunda igual, la garita tiene un exceso de luz, pero el cielo precioso
un saludo
-
Preciosos cielos DoctorG, se nota que llevas tiempo ya mirando "parriba" los tienes dominaos......... en la 1ª yo hubiera recortado la parte de la garita, ya se, ya se......... es el tema, pero hubiera cambiado el tema y listo........ en la 2ª la garita es la que vuelve a fallar, está quemada, falta foco............. pero tiene un encuadre y colores preciosos en gral. :wink:
-
Llevais razón, pero es que estoy probando hasta dónde llegan estas maquinitas. Si hay zonas de mucha luz y mucha sombra, prácticamente no caben. Sólo se consigue una buena foto con trìpode y dos tomas a distinto tiempo de exposición. Ya se cómo obtener un buen resultado de ambas fotos con CS2.
Los cielos creo que el fabricante que mejor los consigue es HP, con el firmware de sus máquinas.
Saludos.
-
Espléndidas fotos, muy buenas.
-
Me gustan :) tan sólo el alto contraste entre las lucez y las sombras, aunque creo que algo de procesado se puede compensar.
Un saludo, Joan
-
si afotaras en formato raw o nef ... no tendrías que hacer dos disparo, tan solo revelar una con la zona oscura bien expuesta y la siguiente con la zona clara idem ... después las mezclas correctamente con fotochó y punto
-
si afotaras en formato raw o nef ... no tendrías que hacer dos disparo, tan solo revelar una con la zona oscura bien expuesta y la siguiente con la zona clara idem ... después las mezclas correctamente con fotochó y punto
No estoy de acuerdo. La información que no cabe en el sensor se pierde, definitivamente y no es posible recuperarla. Hay escenas que superan la capacidad del sensor y tienes que hacer dos fotos, sencillamente porque la escena no cabe en una sola foto. Es evidente que hay sensores con más capacidad que otros pero tambien cuestan más. El Raw te permite manipular la información que recoge el sensor, pero no la que pierde.
Saludos.
-
mira, con la calidad de tu foto se puede aclarar asi las sombras
(http://www.triunfotel.com/personal/chuchi/foro9/doctor.jpg)
imaginate con el raw :wink:
a la primera le noto ruido
me gusta mas la segunda en la primera el rio esta oculto, no tiene esplendor
-
En esta foto si se puede pero en una quemada, pierdes la información y no puedes hacer nada. Te enviaré lo que yo hago y ya lo comentamos.
Saludos.
-
Yo creo que la informacion en una foto es un aspecto relativo, informacion para conseguir que?....informacion para informar? Informacion para sugerir? Informacion para emocionar? Informacion para engañar? Informacion para ocultar?, informacion hay mucha en un encuadre pero creo que hay que decidirse en que quieres mostrar, en que intencion tienes........por otro lado no cualquier momento es bueno para mostrar cualquier cosa, interviene la luz existente, interviene la luz descartada, interviene la luz sublimada......creo que lo que es capaz o no de hacer una camara es una pequeña parte de lo que es capaz de hacer un fotografo.....el mundo esta por descubrir y no se puede sumar.
Releo mi comentario y no querria pasar por alto que respeto tu trabajo , tus investigaciones e inquietudes igual que las valoro y saceré el máximo partido de ellas....solo queria plantear un ingrediente mas para el guiso...un abrazote doctorg---eso nunca esta de mas........
-
La técnica no es lo mío... bueno...que no tengo ni idea vamos., pero estas no son de las que mas me han gustado de tus fotos, especialmente la segunda.. la encuentro muy falta de foco y nitidez. En la primera me molesta ver tan inclinado el muro de la derecha. El cielo sí me gusta.
-
Releo mi comentario y no querria pasar por alto que respeto tu trabajo , tus investigaciones e inquietudes igual que las valoro y saceré el máximo partido de ellas....solo queria plantear un ingrediente mas para el guiso...un abrazote doctorg---eso nunca esta de mas........
Jaleo, este último comentario sobra y, sin que lo manifiestes explícitamente, yo con él porque te conozco y entiendo perféctamente lo que dices.
El arte que llevas dentro, muchas veces he dicho que eres un artista, lo tienes que expresar de alguna forma para que los demás disfrutemos con su contemplación. Aquí entra la maquinita que no es tan perfecta como el ojo humano y tiene sus limitaciones. El conocimiento de la maquinita no te convertirá en mejor artista pero si te ayudará a que nosotros podamos ver mejor lo que llevas dentro.
La luminosidad que capta cada celdilla del sensor, se convierte en un número y el conjuto de tadas en un fichero. A eso es a lo que yo llamo información, al contenido del fichero, a los niveles de detalles que se han captado, no al arte que transmiten los detalles.
Estamos ante dos partes complementarias, no enfrentadas, dentro de la fotografía digital.
Agradezco muy sinceramente tus comentarios.
Saludos.
¡Ah!, te cambio tu F828 por mi HP R507.
-
Eh , si vais a hacer trueques yo también quiero ... cambio Sanyo compacta , 4 años de antigüedad por Canon EOS 350D o 300 con dos baterías y un tele ....pa compensar y eso :roll:
:haha: ;-)
-
yo sigo pensando que en raw o nef ... se salva muchííííísima más información que en un formato comprimido, opino como chuchi si en un formato comprimido para web en jpg ha hecho lo que ha hecho, en raw ni te cuento ...