Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Doctorg en 03 de Diciembre de 2005, 08:09:18 pm
-
El arte va por otros caminos.
La escena es complicada a propósito para hacer una composición con PhotoShop. Parte de la escena está a plena luz del mediodía y otra parte a la sombra que le da un toldo. En la composición he usado dos fotos una sub-expuesta con -0.33 EV y otrs sobre-expuesta con 3 EV. Creo haber conseguido detalles tanto en las luces como en las sombras. Es mi primera prueba así que con toda seguridad se podrá mejorar.
(http://i7.photobucket.com/albums/y281/Doctor-G/Wcomposite1.jpg)
Saludos.
-
Ni idea de lo que has dicho , pero la foto me gusta ...seguro que te ha salido bien :)
-
Ni idea de lo que has dicho , pero la foto me gusta ...seguro que te ha salido bien :)
Esta foto no existe. La he obtenido con PS a partir de dos fotos tomadas a la misma excena. Una subexpuesta con EV en -0.33 y otra sobre expuesta con EV +3. Con eso he conseguido detalles tanto en las luces como en las sombras. Esto no se consigue ni con la mejor cámara del mercado actualmente. Eso es todo.
Saludos.
-
te matas mucho la cabeza con estas cosas, es mas facil usar el flash de relleno :wink:
no se que tecnica habras usado pero se notan mucho los halos sobretodo alrededor de la silla, mira en las faqs un tuto de mido sobre la doble exposicion , es el que yo suelo usar
los blancos aun estan un poco chamuscados :)
-
te matas mucho la cabeza con estas cosas, es mas facil usar el flash de relleno :wink:
El flash de relleno ya se usarlo. Ahora pruebo otras cosas. Miraré lo de Mido y haré mas pruebas para corregir los defectos. Esta es mi primera prueba.
saludos.
-
me refiero a que la solucion acertada para esta foto, bajo mi punto de vista, es intentar corregir la iluminacion, bien con flash, foco, refectores, difusores... :)
-
Ni idea de lo que has dicho , pero la foto me gusta ...seguro que te ha salido bien :)
Esta foto no existe. La he obtenido con PS a partir de dos fotos tomadas a la misma excena. Una subexpuesta con EV en -0.33 y otra sobre expuesta con EV +3. Con eso he conseguido detalles tanto en las luces como en las sombras. Esto no se consigue ni con la mejor cámara del mercado actualmente. Eso es todo.
Saludos.
Vaya , lo de las dos fotos si lo había pillado , a mi lo que me suena a chino es lo otro ... pero entender creo que lo medio entendí ;-)
-
Liam, lo que ha ocurrido es que ne te he entido yo. Quizás me he colado en la respuesta.
Chuchi, Esto no es una solución para un estudio, donde puedes disponer de todo, es para algo como la foto de las garitas, donde quieres sacar detalles del interior en sombra y de la pared exterior iluminada. Entondes haces dos fotos y lo arreglas en casa.
Ya he corregido algunos defectos de la primera prueba. Ahora he usado como foto menos expuesta una con -1EV. He puesto otros parámetros en el blur gausiano. Se le han quitado los halos a las silla y se han rebajado los blancos. Sólo he aumentado el contraste despues de fusionar las dos fotos..
No he encuentrado el tutorial de Mido.
Pongo el nuevo resultado.
(http://i7.photobucket.com/albums/y281/Doctor-G/Wcomposite3.jpg)
Saludos
-
eso le faltaba el desenfoque gaussiano, aqui esta el link de mido
http://www.daboweb.com/foros/index.php?topic=4689.0
esta la veo mucho mejor, lo unico que llama demasiado la atencion la zona sobreexpuesta de la toalla, quizas por estar en uno de los punto de interes :)
-
Chuchi, ya he leido el tutorial de Mido. El parte de una foto prácticamente perfecta y obtiene dos una con las luces y otra con las sombras. Eso no lo puede hacer con una foto quemada. Yo parto de dos fotos diferentes tomadas a la misma escena.
Mido utiliza un radio de 40 en el blur gausiano, yo puse 50 en la primera prueba y en la segunda he tenido que poner 200. Después he tenido que ajustar el nivel de la zona negra, cosa que no necesita Mido.
La parte iluminada de la toalla es porque está a pleno sol y el resto está en sombra. La escena está complicada apropósito para hacer la prueba.
Las fotos las he tomado con F/4.3, LF. 5.8 mm. una con 1.04 ms de exposición y otra con 15.4 ms. una se ve prácticamente negra y la otra totalmente quemada.
Saludos.
-
Hola Doc!! lo de la doble exposición no lo tengo controlado en absoluto aunque me pasaron un hilo en caborian de lo más constructivo. Ya te lo pasaré.
Creo que es mejor el resultado de la segunda prueba ya que en la primera sigues obteniendo una luz dura, por otra parte lo que si veo es que de foco no anda muy allá la foto ¿qué ha ocurrido? esto me lleva a una pregunta... en la doble exposición el tema del foco tiene que ser peliagudo..
Diablos, me interesa mucho esta movida.
Saludos!
Mabel
-
Hola Doc!! lo de la doble exposición no lo tengo controlado en absoluto aunque me pasaron un hilo en caborian de lo más constructivo. Ya te lo pasaré.
Diablos, me interesa mucho esta movida.
Gracias Ladyblues, la calidad del resultado, depende de las fotos tomadas, no tiene nada que ver con el procedimiento y con los pasos a seguir para componer la foto definitiva. Hace algunos días pusiste una puesta de sol preciosa y había un acantilado totalmente negro. Si haces dos fotos, con trípode para segurarte el mismo encuadre, con distinta exposición, puedes fusionarlas y presentar una foto con el acantilado tál como lo ve el ojo. Esta es la utilidad que yo le veo. Hay diferencias de luminosidad en algunas escenas que nos interesan que no caben en una sola toma. Mientras te deleitas en el suelo, se te quema el cielo. Bueno, algo así.
Saludos.