Foros de daboweb
SEGURIDAD INFORMATICA, Firewall, parches, vacunas, antivirus, anti troyanos, spyware etc => Seguridad Informatica - Firewall - Virus - Troyanos - Spyware - Ad Aware - Malware => Mensaje iniciado por: Lodaus en 19 de Enero de 2006, 07:58:22 pm
-
Pues eso, queria saber si alguno ha probado esta solucion antivirus, y si es decente. Yo de momento tengo Kaspersky, pero con la historia esta de las carpetas ocultas, rootkits y demas, cosa que no me hace ninguna gracia, pues estaba pensando tal vez en probar algo diferente, y he leido por ahi, que el NOD32 es bastante bueno.
-
Yo lo uso y sin pegas.. Bájatelo que puedes probarlo 30 dias gratis.
Un saludo
Luego lo movemos al foro de virus..
-
Arigato gosaimas...!!
De ti dest, me fio... ;-)
Edito: este no es el foro de virus?... ohu que perdio estoy... :pardiez:
-
Jaja , era el foro de Seguridad :destroyer:
Yo también te recomiendo el Nod ..... aunque si tienes el Kaspersky lo dejaría para hacer scans puntuales , entre los dos se complementan muy bien :)
-
No es malo tener los 2 instalados?... yo siempre habia pensado que no era recomendable instalar 2 antivirus en un mismo PC.
-
No , lo que no se debe hacer es tener los dos en modo residente , pero puedes tener uno en modo residente ... uno que consuma pocos recursos como el Nod y otro más pesado para escaneos temporales , como el Kaspersky ... incluso si quisieras tener alguno más también podrías , lo importante es que no estén trabajando a la vez , así cuando vayas a pasar el ruso desactivas la monitorización del Nod ;-)
-
Gracias. De todos modos, despues de leer esto, me he quedado mas tranquilo:
Tras las declaraciones de Mark Russinovich sobre el supuesto uso de la tecnología “rootkit” en los antivirus de Kaspersky, la empresa ha salido en defensa de su tecnología denominada iStreams.
Así, en comunicado de prensa, Kasperky Lab ha contestado que esa tecnología no puede ser explotada por un usuario malévolo y que es incorrecto considerarla por tanto como “rootkit”.
En el mismo comunicado explican el funcionamiento de la misma:
NFTS Alternate Data Streams se usa para obtener información sobre los archivos del sistema del usuario, así, si un archivo permanece inalterado de un escaneado a otro, los productos de Kaspersky Lab saben y reconocen que el archivo permanece intacto y que no es necesario repetir la búsqueda de virus.
Según ellos, el que esta tecnología no sea visible no indica que sea perjudicial para el usuario, si bien admiten que la misma aumenta el tiempo que se necesita para desinstalar el producto, ya que los streams tienen que borrarse. Por esta única razón, la próxima versión de Kaspersky Anti-Virus utilizará un mecanismo alternativo para obtener los mismos beneficios.
-
Gracias Lodaus.
Un saludo
-
Gracias. De todos modos, despues de leer esto, me he quedado mas tranquilo:
Tras las declaraciones de Mark Russinovich sobre el supuesto uso de la tecnología “rootkit” en los antivirus de Kaspersky, la empresa ha salido en defensa de su tecnología denominada iStreams.
Así, en comunicado de prensa, Kasperky Lab ha contestado que esa tecnología no puede ser explotada por un usuario malévolo y que es incorrecto considerarla por tanto como “rootkit”.
En el mismo comunicado explican el funcionamiento de la misma:
NFTS Alternate Data Streams se usa para obtener información sobre los archivos del sistema del usuario, así, si un archivo permanece inalterado de un escaneado a otro, los productos de Kaspersky Lab saben y reconocen que el archivo permanece intacto y que no es necesario repetir la búsqueda de virus.
Según ellos, el que esta tecnología no sea visible no indica que sea perjudicial para el usuario, si bien admiten que la misma aumenta el tiempo que se necesita para desinstalar el producto, ya que los streams tienen que borrarse. Por esta única razón, la próxima versión de Kaspersky Anti-Virus utilizará un mecanismo alternativo para obtener los mismos beneficios.
Sí bueno , no comenté nada del tema porque desde que salió la noticia entiendo que hay un poco de mala de fé en las acusaciones a kaspersky y a symantec , pero bueno ... nada del otro mundo ;-)
-
Yo lo estuve probando estos dias y lo q me detecto nunca me lo borro, siempre daba algun error. Otra cosa q note es q al pasar el ad.aware si este encontraba algo me saltaba tambien el Nod. Por lo demas escanea bastante rapido, pero no me gusta la interfaz al escanear algun archivo, no me aclaraba con ella.
-
es un coladero pero si tienes ganas de formatear el pc pillalo.- me acabo de comprar el kaspersky 5.0.388 lo mejor. adios.
-
es un coladero pero si tienes ganas de formatear el pc pillalo.- me acabo de comprar el kaspersky 5.0.388 lo mejor. adios.
|o|
Gracias por avisar ... :)
-
es un coladero pero si tienes ganas de formatear el pc pillalo.- me acabo de comprar el kaspersky 5.0.388 lo mejor. adios.
No creo que haya ningun antivirus efectivo 100% por él solo. Gran parte de esta efectividad está en manos del usuario y su sentido común a la hora de tratar los archivos, navegar, correos, etc y una correcta configuración y actualización del programa antivirus.
Un saludo
-
todas las paginas de cracks, seriales, ... lo mejor para pillar la gripe lose por experiencia
-
En esas páginas, no sólo con NOD32, con cualquier antivirus si no andas fino y con mucho sentido común, puedes pillar de todo, hasta el sarampión si me apuras.
Y luego, claro está, el tema de esos archivos que te bajas de allí, que en la mayoría de los casos contienen virus y troyanos, siempre hay que tener muuuuuucho cuidado, sentido común y escanear antes muy bien con el antibichos y un antitroyano, y si es posible con dos, si no lo haces así, ningún antivirus ni siquiera el kaspersky te librará de una buena.
Por cierto, kaspersky es un buen antivirus, pero muy pesado cuando no se tiene una máquina potente, NOD, es un antivirus con unos índices de detección muy elevados, y una heurística potente, y que no ralentiza nada el pc, incluso cuando no son grandes máquinas, es una buena elección, eso sí, siempre que se actualice regularmente (como todos).
Saludos
-
A parte de navegar siempre con mucha cabeza, el NOD32 es una de las mejores elecciones antivirus que se pueda hacer, sino la mejor, aunque tambien de algo me tiene que valer que a los dos dias de tener mi primer PC alla por 1992 me infectara con un virus, desde entonces solo me he infectado con el SASSER nada mas aparecer y ya esta. :destroyer: desde hace año y medio es el antivirus que utilizo, con licencia adquirida. y no he tenido absolutamente ningun problema, y tampoco es que las paginas que visito sean todas de organismos oficiales. :mrgreen:
Ademas, es buena costumbre despues de instalar un antivirus configurarlo correctamente, no por instalarlo ya tienes una proteccion 100% fiable.