Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Lur en 01 de Febrero de 2006, 10:17:10 pm
-
Uuuuups!!! :-x
Lo siento, cambio la foto y la historia (bueno, y el título :mrgreen:)
Morir en Varanasi corta el ciclo de la reencarnación y permite ir al Nirvana y no tener que volver a reencarnarte en otra persona o animal. Por ello el ser icinerado a orillas del Ganges es todo un privilegio para un hindú. Eso hace que la gente en vez de pedir dinero para poder comer, lo haga para comprar leña para su pira funeraria.
(http://www.lurphoto.com/lur_caborian/_P6A4285w.jpg)
-
Pues me parece que ya tienes excusa para no ir :-o
-
Pues me parece que ya tienes excusa para no ir :-o
Dabo, que es un puto y no me avisa :fadao: :mrgreen:
-
Dabo andará por el daboblog ...daboblogueando o algo así :mrgreen:
La verdad es que la foto es la ostia , pero es que esa expresión con esos comentarios ... si fuese humano se me pondrían los pelos de punta o algo así ;-)
-
Ese byn es magnífico me ha llamado mucho la atención y el resto todo en su sitio...para mi una gran foto enhorabuena...
;-)
-
Una foto acojonante en todos los sentidos... creo que ya la conocía de caborian... pero me sigue impresionando muchísimo... Solo me da pena que sea una foto digital, una foto tan buena se merece el encanto de un buen papel baritado, así ya sería la rehostia... ;-)
-
disculpen, no comento fotos que atentan con la dignidad de la misma, ya es una persona que tiene muy poco, no ayudemos mas.
No me parece que atente contra nada, si no todo lo contrario, para mi manera de ver y pensar, es un auténtico fotón, que nos acerca muchisimo, casi hasta poder tocar, la forma de pensar, vivir y morir de unas personas, precisamente, por que nos explica como viven, para pensar en su muerte, para ellos la mejor forma de morir.
Morir en Varanasi , la mejor manera de morir para un Hindú.
Un foton Lur, uno de tus muchos fotones.
un saludo
-
Dsantander, creo que te has equivocado y de pleno, te comento que si no quieres comentar fotos que atentan contra la dignidad de la misma simplemente haz eso, no lo hagas, lamento el tono y desde aquí agradezco a mi hermano Gorka que no lo haya dicho, dice mucho de su clase no solo fotográfica sino humana
Esta foto ha ganado el 2º premio derechos humanos ciudad de Donosti
Así de claro y de fácil, gracias a esta foto a mucha gente que lo está pasando mal le llegará un dinero q necesitan de verdad, no buenas palabras ni "poses" politicamente correctas.
Este fotógrafo que en nuestra KDD nos va a hablar de fotografia y mucho, donó uno sus mayores premios (1.000 eur) a un proyecto de aldeas infantiles, sus fotos han hecho más por la gente que lo está pasando mal que todo lo que nosotros podríamos decir, gracias a alguna de sus fotos, a alguno se le ha removido la conciencia con lo que pasa más allá de la comodidad de la butaca del salón.ti
LLeva durante dos años consecutivos ganando el certamen de fotografos profesionales de San Sebastian destacando por su especial sensibilidad para con los más necesitados
El bueno de gorka, todavía sigue mandando cada año dinero que es lo que hace falta a una familia con una niña preciosa que no puede poner aquí por nuestra limitación pero que seguro os la envía a cualquiera al correo y...paro porque no sabes de quien estás hablando.
A veces, una fotografía realmente te hace pensar que algunos, entre los que me incluyo, vivimos demasiado bien, podemos ponernos una venda y ver solo lo que nos quieren vender de esas zonas donde la gente vive explotada, en zonas turisticas, acotadas para que no veas la mierda de vida que les ha tocado vivir. Hay otros que cogen su camara y consiguen sacar una sonrisa a un niño y encima te dicen ¿Tu te lo crees? pues mira...
Lamento el tono pero este amigo y señor, porque es un señor, consigue que sus fotografías tengan realmente un sentido
-
Claro, nos encontramos ante una foto incómoda. ¿El fin justifica los medios?
Antes del comentario de Dabo me he visto yo mismo haciendo esta foto y me he dicho: "Un turista no tiene derecho a agacharse, echarse la cámara a la cara y sacar esta foto". Yo no lo haría.
Un fotoperiodista tiene el derecho (y la obligación) de mostrar al mundo estas realidades. No sé si tenemos derecho a juzgarlas. A la persona sujeto de la fotografía la veo muy digna.
Cómo nos enfrentamos en nuestra cultura a la vejez y a la muerte? No tenemos nada que envidiarles? aunque sea ese sentimiento religioso?
Como casi siempre tengo más preguntas que respuestas pero si tuviera que salvar una fotografía de este foro no lo dudéis, me quedaría con esta.
-
Yo creo que la fotografía es una herramienta con muchísimos fines... mostrar una realidad que para muchos nos es desconocida es uno de ellos. Yo agradezco al amigo lur que con sus fotos nos hacerque a una cultura tan diferente a la nuestra. Nosotros vemos en la muerte algo a lo que debemos temer porque no tenemos fe en una vida más allá de ésta... pero para esa gente es solamente un paso más en su existir...
-
Quieres leña???
Ahi tienes leña
(http://fotos.antoniojperez.org/img/dabo/lena.jpg)
Fuera de coñas (solo pa rebajar el ambiente cargado...) La foto me parece una pasada... Vamos el B/N se sale, y el mensaje que transmite..... Una pasada.... Poco puedo criticar....
Dasantander.. tranqui, que Lur no es el tipico turista... y venga comenta la foto.
-
¿Dabor Sucker? jajajajaja dios, estoy saliendo con un futbolista.
Lur, excelente foto. Te la comenté en su momento. Me llega la realidad y me da una bofetada en mi, acomodado a la buena vida, careto..
Puto, estoy deseando verte explicar esa movida de blanco y negro. Es buenísimo!
Mabel
-
dasantander, no se donde ves que se atente contra nadie. En ningún momento, ni en la foto ni en el texto, hay nada que incite a la burla o el escarnio. Más bien todo lo contrario. Representa la fuerza que tiene para ellos el ser icinerados a orillas del Ganges. Muy por encima de lo que les puede suponer vivir esta vida, que tanto valoramos los occidentales, está el hecho de alcanzar la liberación y llegar al Nirvana. Y ahora dime si no es digno mantenerte firme a tus ideales incluso cuando estás en esas condiciones.
Con cerrar los ojos a este tipo de hechos y situaciones no hacemos nada. Y tampoco con la demagogía gratuita. Esto lo tiene que ver la gente. Y si no puedes viajar, las fotos son un excelente medio para dar a conocer la realidad.
Y yo también sigo con mi línea de respeto que empecé cuando colgué esta foto.
Gracias a todos por los comentarios.
-
por alusiones
gracias AJ, por tu imparcialidad y ayudar a calmar el ambiente
Bien, considero que tu comentario ni fue imparcial ni ayudó a no calentar el ambiente, por mi parte comentarte que me gusta decir las cosas claras y ya que tu hablaste en publico y no comentaste en privado yo hice lo mismo pero vaya, estoy encantado de seguir tanto leyéndote como viendo tus fotos.
Por mi parte no hay ningún problema, uno no es un crío y hay que preocuparse de lo que verdaderamente importa, si por la tuya hay algún problema ya sabes donde localizarme.
Un abrazo dsantander y al resto -:)
-
Impresionante fotografia, Lur, me ha recordado mucho a uno de los fotografos que más me gustan, Sebastian Salgado, esa oscuridad, esa lu sobre el sujeto, esas miradas sostenidas, en una gran fotografía, he de admitir que las sensaciones que me produce no son de placer estético, ni creo que lo pretendas, más bien me interroga, me acusa, me hace sentirme miserable, es la realidad pura y dora y no hay porque esconderla debajo de las alfombras, con ello no quiero decir que sea una imágen para transmitir la idea de un mundo, pero es parte de él. Me gusta.
-
Seguramente este metiendo la pata en un charco pero bueno.
La FOTO y lo escribo en mayusculas es un pedazo de imagen bestial, total. Hablando fotograficamente es de lo mejor que he visto nunca.
Es solo eso una Imagen.
Pero no podemos decir que estamos de vuelta de todo y nos resbala la pobreza de esa parte de la humanidad, nos tendria que sublevar,
De todas maneras los Pueblos, sus Culturas son muy distintas a las nuestras ( o a las de cada uno) lo que para mi es vergonzoso, para otros es lo mas natural del mundo.
Cada cual que se atenga a su conciencia.
-
Hola ;-)
Esta foto me recuerda a esos anuncios q a veces ponen en la Tv de niños o personas q se están muriendo de hambre, para q la gente colabore con un donativo o haciendose socio.
Hay personas q cuando ven ese anuncio o esta fantástica foto de Lur, simplemente cambian de cadena o dejan de mirarla, seguramente xq en el fondo les hace sentirse mal. Cierran página para no sufrir. Otras personas se conciencian del gran mensaje q transmiten estas imágenes y al día siguiente o en cuanto tienen ocasión, colaboran como pueden.
Yo soy de los q un día colaboraron y lo siguen haciendo al ver una imagen de la pobreza de un niño en un país subdesarrollado. Y eso me hace sentirme mejor, y ha sido gracias a una foto como la de Lur.
Un salu2 para tod@s,
pauny ;-)
-
Impresionante fotografia, Lur, me ha recordado mucho a uno de los fotografos que más me gustan, Sebastian Salgado, esa oscuridad, esa lu sobre el sujeto, esas miradas sostenidas, en una gran fotografía, he de admitir que las sensaciones que me produce no son de placer estético, ni creo que lo pretendas, más bien me interroga, me acusa, me hace sentirme miserable, es la realidad pura y dora y no hay porque esconderla debajo de las alfombras, con ello no quiero decir que sea una imágen para transmitir la idea de un mundo, pero es parte de él. Me gusta.
Rasec, nunca pensé que te gustara Salgado... ¡¡¡Si no tiene nada que ver con lo que tú haces!!! Nunca dejarás de sorprenderme... ;-) Y si soy sincera a mí me recuerda más a Natchwey...
-
Reconozco que el año pasado fui a la India influenciado por Salgado porque me leí los libros de "Trabajadores" y "Éxodos" :haha: ;)
-
Impresionante fotografia, Lur, me ha recordado mucho a uno de los fotografos que más me gustan, Sebastian Salgado, esa oscuridad, esa lu sobre el sujeto, esas miradas sostenidas, en una gran fotografía, he de admitir que las sensaciones que me produce no son de placer estético, ni creo que lo pretendas, más bien me interroga, me acusa, me hace sentirme miserable, es la realidad pura y dora y no hay porque esconderla debajo de las alfombras, con ello no quiero decir que sea una imágen para transmitir la idea de un mundo, pero es parte de él. Me gusta.
Rasec, nunca pensé que te gustara Salgado... ¡¡¡Si no tiene nada que ver con lo que tú haces!!! Nunca dejarás de sorprenderme... ;-) Y si soy sincera a mí me recuerda más a Natchwey...
Pues si, me gusta, sobre todo, la fotografía social y dentro de ella Salgado, de hecho hice las gestiones para que su exposición "Exodos" viniera a Albacete (despues no pude verla, estaba en al hospital). El que uno haga la fotografía de una manera (color saturado, abstracción,...) no quiere decir que no te guste otro tipo de fotografía, para hacer la fotografía de Salgado hay que tener otra biografía y, ademas, para que copiarle si no le iba a alcanzar. No conozco a Natchwey (ahora mismo lo busco en Google).
Por cierto, ya se que soy bastante mayor, pero, por favor, llamamé de tu, no me gusta el tratamiento, aun tengo bastante rebeldía.
-
Reconozco que el año pasado fui a la India influenciado por Salgado porque me leí los libros de "Trabajadores" y "Éxodos" :haha: ;)
Pues adelante, es un camino muy sugerente. Estas fotografías tan duras son propias de la fotografía periodística, la fotografia social que fomentan las ONGs (salvo algunas excepciones) tiene un tono diferente, se pretende transmitir la realidad general no sus casos más extremos que son autocensurados, esto es debido a que su interés es obtener la solidaridad, la implicación de la persona en la tarea de solucionar los problemas, no les interesa el apelar a la compasión (salvo alguna) que es más apasionada pero más temporal, no implica a persona con persona, es una simple reacción temporal.
De nuevo te lo digo, me encanta la fotografia.
-
Solo 6 palabras:
Juer lur, me has hecho llorar