Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: ek-thor en 16 de Febrero de 2006, 07:46:43 pm
-
Buenas a todos.
El otro día me atreví a echarle un par de macros al cactus que tengo de compañero de habitación.
Son las primeras macros que hago y necesito vuestros consejos para las siguientes que haga.
Ah, también me gustaría que me diéseis algún consejillo para fotografiar edificios (o personas o lo que sea) cuando el cielo está jodidamente gris y se quema en casi todas las tomas.
Gracias.
(http://usuarios.lycos.es/ekthor/mi.colega.vegetal.01.jpg)
(http://usuarios.lycos.es/ekthor/mi.colega.vegetal.02.jpg)
-
Un poco de todo : http://www.triunfotel.com/personal/chuchi/t%E9cnica.htm
La primera la veo como muy desenfocada y la segunda tampoco me convence , pero no me hagas mucho caso ;-)
-
Situar el foco es un paso básico para hacer fotografía macro. En la primera te ha fallado por completo. La segunda está mejor, pero un consejo, cuida tambien los encuadres y los fondos, pues tambien son partes muy importantes de una foto.
-
El macro es una tematica complicadisima, pero intentaremos ayudarte.
Es importantisimo el fondo. Normalmente quedara desenfocado, pero aun asi el color tiene que ser atractivo y que no deistraiga la atencion.
Despues, el punto de enfoque tiene que ser claro y sobre un motivo interesante y claramente distinguible sobre los demas. Podria entrar sobre temas de composicion a la hora de eliguir el punto de enfoque, pero como el hecho en si de enfocar ya es todo un reto, si consiges enfocar al medio y optener una buena imagen, el resto es pan comido.
Sobre el resto de las preguntas. Son muy generales y imposible de contestar a ellas en un solo post. Tu ves poniendo fotos he intentare ayudarte como pueda.
Pero me quedo con la pregunta del cielo. Lo mejor contra el cielo luminoso, es evitarlo :-d. Si no tienes mas remedio expones para las luces y utilizas el flash de relleno. Tambien el photoshop es un buen aliado en estos casos :destroyer:
-
Buenas!
Te lo han explicado muy bien! a darle caña! :-d
Un saludo
-
Muchas gracias por los consejos. Como tengo modelo estable (el cactus) iré haciendole un book a ver que tal salen las próximas, ya os iré contando.
En cuanto a lo del cielo, el problema que tengo es que aquí en Francia el cielo está casi siempre cubierto, y a la hora de sacar una foto a un edificio y querer que aparezca el cielo como referencia espacial, este, en la mayoría de los casos sale totalmente quemado e inutiliza casi la foto. Si fuesen fotos a corta distancia (por ejemplo a personas o detalles) sí podría utilizar el flash de relleno, pero al intentar echarle una foto a la catedral de Chartres es difícil imposible tanto evitar el cielo como utilizar flash.
¿Habría alguna otra solución a parte de utilizar el photoshop o tendré que aprender a manejarlo de una vez por todas? ¿O quizá tenga que abstenerme de fotografiar catedrales los días nublados?
-
Buenas!
Para poder disminuir el brillo del cielo puedes utilizar un filto de degradado neutro. Yo no lo tengo y no te puedo ayudar mucho. Pero creo q con eso podrias tener mejores resultados. De todas maneras aver si te responde algun experto.
Un saludo