Foros de daboweb

HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => Hardware - Periféricos - Drivers - Modding - Solucion de problemas y configuración => Mensaje iniciado por: lukarra en 11 de Mayo de 2006, 04:13:50 pm

Título: Disco duro pierde capacidad
Publicado por: lukarra en 11 de Mayo de 2006, 04:13:50 pm
Hola a todos, aunque son varias las dudas que me atormentan y algunas ya he podido solucionarlas
http://www.daboweb.com/foros/index.php/topic,24091.0.html (http://www.daboweb.com/foros/index.php/topic,24091.0.html) en esta ocasion os consulto, con afán de poder solucionarlo,algo concerniente al disco duro.
 Tengo instalados dos un Segate de tre gigas y un Sansung de 160. El primero lo he dejado porque en una máquina el solo no es suficiente y solo para no tenerlo parado, el segundo lo he particionado en cuatro una para sistema de 10.80 gigas y tres de 39.06 gigas si sumo dichas capacidades el resultado es de 127.88 gigas, ¿ donde se han metido los 32.54 gigas que se supone tiene el disco ?  :fadao:  :pardiez:  :???:
Admito quitar 2 megas para memori cache y si el administrador de discos de windows no miente no hay espacio no particionado, por otro lado tanto en el arranque como el programa active SMART me reconocen el tamaño del disco.  |o|
Tambiem so puedo decir que cuando tengo que formatear no puedo hacerlo metiendo el disco de instalación , tengo que arrancar el PC desde el disco pequeño (que tiene sistema operativo instalado aunque no lo uso como tal ) y formatear el grande ( todo ) desde el administrador de discos y entonces de ese modo el programa de instalación me permite volver a particionar e instalar el sistema .


     :burla:  :blind: Vaya royo os he soltado lo siento pero no sé explicarlo de otro modo, ¿ puede alguien decirme que c..o con ñ  pasa ?
 
 Znks  ;-)
Título: Re: Disco duro pierde capacidad
Publicado por: Mr_X en 11 de Mayo de 2006, 04:52:16 pm
1.-La capacidad del disco el fabricante la mide en formato decimal, mientras que el sistema lo hace en binario, por lo que surge una "pérdida" de capacidad:

1GB (fabricante) = 1000 × 1000 × 1000 = 1000000000 bytes

1GB (sistema) = 1024 × 1024 × 1024 = 1073741824 bytes

entonces,

160 × 1000000000 / 1073741824 = 149GB que es lo que vería el sistema

2.-Windows XP tiene un límite para discos duros de 137GB, por lo que la suma de tus particiones es "correcta" (127GB por lo comentado anteriormente). Para solucionarlo, revisa este artículo (clic...) (http://support.microsoft.com/?scid=kb%3Bes%3B303013&x=12&y=10)
Título: Re: Disco duro pierde capacidad
Publicado por: lukarra en 11 de Mayo de 2006, 10:43:02 pm
Way   |o|  eso "puedo llegar a entenderlo", como lo de cambiar a "pentium 4 o similares" e instalar windows xp para no dejar capao el disco a 30 gigas , bien, pero ¿ porque la historia de no dejarme instalar el sistema si el disco no esta del todo formateado ?  :blind:     
 
 
  Otra vez Znks  ;-)
Título: Re: Disco duro pierde capacidad
Publicado por: Mr_X en 11 de Mayo de 2006, 11:46:32 pm
¿El disco duro de 160GB es SATA?
Título: Re: Disco duro pierde capacidad
Publicado por: lukarra en 12 de Mayo de 2006, 09:19:11 am
El disco es ata /ide
Título: Re: Disco duro pierde capacidad
Publicado por: Mr_X en 12 de Mayo de 2006, 03:58:54 pm
Intenta hacer una partición (10GB) arrancando con un disco de inicio de Win98, formatéala y trata de instalar XP... Ya en XP (con el SP2 instalado), habilitas el soporte LBA de 48bits (lo que se comenta en el artículo) y particionas el resto del disco...
Título: Re: Disco duro pierde capacidad
Publicado por: lukarra en 14 de Mayo de 2006, 12:32:59 am
Gracias Mr_x por la información que me has facilitado y debo decirte que en principio lo he intentado, peerooooo......  :cry: me he ac....nado cuando en dicho intento no me arrancaba el trasto  :ciego: y como todo eso me pone muy, muuuy, muuuuuuuuyyyyy nervioso  :cry:  :cry:  :cry: he cerrado los ojos  :ciego: y he pensado "virgencita que me quede como estoy" Ya sabes MIIIEEEEDOOO y buuueeenooo ya nos agenciaremos otro de 40 o 80 gigas solo para sistema y programas mas adelante