Foros de daboweb

HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android => Mensaje iniciado por: jmflexas en 06 de Julio de 2006, 05:43:55 pm

Título: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 06 de Julio de 2006, 05:43:55 pm
Pues eso... que lo estoy intentando con ndiswrapper y no hay manera. Me reconoce los drivers y me dice que los tiene instalados, pero cuando hago modprobe, se me queda completamente colgado y tengo que reiniciar la máquina.
Se que emplea un chipset Broadcom 4320.
Uso ndiswrapper 1,18 y el kernel es el que viene con Dapper (no me acuerdo de la versión).

¿Alguna idea?

Gracias.

Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: goldfinger en 06 de Julio de 2006, 07:35:56 pm
Se me ocurre actualizar ndiswrapper a 1.19 aunque esa tarjeta parece que está soportada por ndiswrapper desde la version 1.13, cito del wiki (http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/List):
Citar
Card: Belkin F5D7051 (USB 2.0 Adaptor 802.11g 125Mbps)
Chipset: BCM4320
usbid: 050d:7051
Driver: Used hidden driver's from installation CD - bcrndis.inf - installation via commandline - configuration via controlcenter.
Other: Tested on Mandriva 2006 Free - ndiswrapper 1.13
Other2: Keyboard freezes on hotpluging

Tambien puedes intentar instalar este driver para el chipset broadcom -- http://bcm43xx.berlios.de/
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 06 de Julio de 2006, 09:11:47 pm
Creo que probé esos drivers de broadcom y creo que no soportaban el modelo que tengo, pero haré más pruebas.

Gracias.

Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: empanada en 06 de Julio de 2006, 11:57:09 pm
Creo que si está soportada. La lista que sale en la página del proyecto te avisa claramente:
Citar
This list could be incomplete,
El caso es que en este enlace Instalación de drivers bcm43xx en Ubuntu (https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/Driver/bcm43xx), se cita esta otra lista (http://linux-wless.passys.nl/query_chipset.php?chipset=Broadcom), que parece estar bastante mas completa. Y aunque tu tarjeta sigue sin estar listada, veo cosas que me hacen sospechar que si lo esté, aunque aún no esté reportada. Por ejemplo ya aparecen USB's, cuando en la página oficial del proyecto dice algo que parece estar claramente desfasado:
Citar
Note that 802.11a capabilities aren't supported yet (work in progress) and USB devices support isn't planned so far.

Además es un proyect que está MUY activo, en plena fase de desarrollo, así que es muy probable que de un día a otro tengas soporte nativo. Normalmente lo que diga una web de desarrollo de un driver envejece muy rápido. No puedes sacar conclusiones si no te lees los "changuelogs" o las últimas noticias, o las secciones dedicadas a desarrollo.
Repito lo dicho alguna vez por aqui, aunque ndiswrapper es un proyecto que merece mi máximo respeto(y es que es muy raro encontrar una wi-fi que no funcione con ndiswrapper), si hay solución nativa, la mayor parte de las veces es mejor solución: soporte de muchos mas modos (ndiswrapper, como todas las tarjetas bajo windows solo soporta modo "managed" y "ad-hoc" ).No podrás disfrutar del modo "monitor" (salvo con la ayuda de terceros drivers y aplicaciones), y NUNCA del modo "master" (y para que hablar de cosas avanzadas como wds).
Yo compilé ese driver sin errores para un iBook G4, pero a la hora de cargarlo con modprobe daba un error, que no estaba solucionado aun, así que opté por instalar un kernel 2.6.17, que es lo mas sencillo. Solo tienes que seleccionar los módulos adecuados al compilarlo. En Ubuntu no se si lo tienes en los repositorios. Lo tienes en la página de desarrollo del kernel. Yo lo saqué de la rama "experimental" de Debian hace un par de meses, y te vale para tu Ubuntu seguro.
Suerte y un saludo
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: Aj en 07 de Julio de 2006, 09:08:49 am
Vaya, pues yo ando buscando cositas y en un foro (http://www.linuxquestions.org/questions/showthread.php?p=2280223 (http://www.linuxquestions.org/questions/showthread.php?p=2280223)) llegan a decir que funciona ok desde la version 1.17 de ndiswrapper

Como te comenta goldfinger has probado el driver de bcm43???

Has intentado ver que algún log  después de haberse quedado frito????
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 07 de Julio de 2006, 09:17:28 am
Creo que si está soportada. La lista que sale en la página del proyecto te avisa claramente:
Citar
This list could be incomplete,
El caso es que en este enlace Instalación de drivers bcm43xx en Ubuntu (https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/Driver/bcm43xx), se cita esta otra lista (http://linux-wless.passys.nl/query_chipset.php?chipset=Broadcom), que parece estar bastante mas completa. Y aunque tu tarjeta sigue sin estar listada, veo cosas que me hacen sospechar que si lo esté, aunque aún no esté reportada. Por ejemplo ya aparecen USB's, cuando en la página oficial del proyecto dice algo que parece estar claramente desfasado:
Citar
Note that 802.11a capabilities aren't supported yet (work in progress) and USB devices support isn't planned so far.

Además es un proyect que está MUY activo, en plena fase de desarrollo, así que es muy probable que de un día a otro tengas soporte nativo. Normalmente lo que diga una web de desarrollo de un driver envejece muy rápido. No puedes sacar conclusiones si no te lees los "changuelogs" o las últimas noticias, o las secciones dedicadas a desarrollo.
Repito lo dicho alguna vez por aqui, aunque ndiswrapper es un proyecto que merece mi máximo respeto(y es que es muy raro encontrar una wi-fi que no funcione con ndiswrapper), si hay solución nativa, la mayor parte de las veces es mejor solución: soporte de muchos mas modos (ndiswrapper, como todas las tarjetas bajo windows solo soporta modo "managed" y "ad-hoc" ).No podrás disfrutar del modo "monitor" (salvo con la ayuda de terceros drivers y aplicaciones), y NUNCA del modo "master" (y para que hablar de cosas avanzadas como wds).
Yo compilé ese driver sin errores para un iBook G4, pero a la hora de cargarlo con modprobe daba un error, que no estaba solucionado aun, así que opté por instalar un kernel 2.6.17, que es lo mas sencillo. Solo tienes que seleccionar los módulos adecuados al compilarlo. En Ubuntu no se si lo tienes en los repositorios. Lo tienes en la página de desarrollo del kernel. Yo lo saqué de la rama "experimental" de Debian hace un par de meses, y te vale para tu Ubuntu seguro.
Suerte y un saludo

Gracias empanada por toda esa información. Conocía esas páginas, aunque al no ver soportado el modelo de mi tarjeta pues pensé que de momento no habría nada que hacer. Voy a ver si puedo probar con algo de lo que hay, aunque no se si me conviene primero actualizar el kernel, porque la versión que tengo es la 2.6.15.
También soy de la opinión que es mucho mejor un driver nativo que emplear la emulación de ndiswrapper, pero no veia de momento otra alternativa.
En cualquier caso, tienes una dirección donde poder descargar los drivers que más se puedan adaptar a mi tarjeta? (en la página proporcionada por goldfinger no acabo de aclararme mucho de como se puede descargar)
Todo esto me cuesta mucho, porque soy un newbie en Linux, así que toda la ayuda que me podais prestar será muy agradecida.  ;-)

Saludos a tod@s.

Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 07 de Julio de 2006, 09:21:20 am
Vaya, pues yo ando buscando cositas y en un foro (http://www.linuxquestions.org/questions/showthread.php?p=2280223 (http://www.linuxquestions.org/questions/showthread.php?p=2280223)) llegan a decir que funciona ok desde la version 1.17 de ndiswrapper

Como te comenta goldfinger has probado el driver de bcm43???

De hecho yo había leido que se soportaba desde la 1.16, pero quizás es un problema de IRQ's o algo así en mi máquina (aunque me extraña mucho), ya que ndiswrapper me reconoce perfectamente todo. El problema viene dado al hacer el modprobe, que se queda frito.

Has intentado ver que algún log  después de haberse quedado frito????

Ya me gustaría, pero todavía no me muevo demasiado bien en Linux.

Saludos y gracias.
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: goldfinger en 07 de Julio de 2006, 11:43:41 am
El driver bcm43 viene incluido en el kernel 2.6.17-rc2, primero prueba a actualizarlo, como dice empanada, es posible que se solucione el problema.
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: empanada en 07 de Julio de 2006, 12:06:03 pm
Te recomiendo instalar directamente el kernel 2.6.17 antes que compilar los módulos, la verdad, te va a ser mas sencillo.
Si añades los repositorios de "Edgy", tienes kernels precompilados y listos para usar: new packages in Edgy (http://packages.ubuntulinux.org/edgy/newpkg_main)
Por ejemplo si tu arquitectura es i386 pues instalas "linux-image-2.6.17-4-386" (te recomiendo tambien el paquete linux-headers correspondiente, en este caso "linux-headers-2.6.17-4-386").
Tienes para todas las arquitecturas soportadas:
Citar
# linux-image-2.6.17-4-386  -- Linux kernel image for version 2.6.17 on 386.
# linux-image-2.6.17-4-686 -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP/UP
# linux-image-2.6.17-4-amd64-generic -- Linux kernel image for version 2.6.17 on x86_64.
# linux-image-2.6.17-4-amd64-k8 -- Linux kernel image for version 2.6.17 on AMD K8.
# linux-image-2.6.17-4-amd64-server -- Linux kernel image for version 2.6.17 on Server Equipment
# linux-image-2.6.17-4-amd64-xeon -- Linux kernel image for version 2.6.17 on Intel x86_64.
# linux-image-2.6.17-4-k7 -- Linux kernel image for version 2.6.17 on AMD K7 SMP/UP
# linux-image-2.6.17-4-powerpc -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PowerPC.
# linux-image-2.6.17-4-powerpc-smp -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PowerPC SMP.
# linux-image-2.6.17-4-powerpc64-smp -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PowerPC 64 SMP.
# linux-image-2.6.17-4-server -- Linux kernel image for version 2.6.17 on Server Equipment
# linux-image-2.6.17-4-server-bigiron

Puedes añadir los repositorios en Synaptic o meterlos directamente en el archivo /etc/apt/sources.list ( "sudo nano /etc/apt/sources.list" :
Citar
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy main restricted

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-updates main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-updates main restricted

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy universe
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy universe

deb http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security main restricted
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security main restricted

deb http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security universe
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security universe

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy multiverse

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-backports main restricted universe multiverse
Te recomiendo que comentes todas las lineas "viejas", referentes a Dapper (o a otros repositorios) con un "#" al comienzo de cada linea, para mezclar el menor número posible de paquetes entre las versiones "Dapper" y "Edgy".

Despues haces un "sudo apt-get update" para actualizar la lista de paquetes, y ya estás listo para instalar el kernel 2.6.17 con un "sudo apt-get install  linux-image-2.6.17-4-386  linux-headers-2.6.17-4-386"
Debería actualizarse automáticamente el gestor de arranque (supongo que GRUB en tu caso). Ahora solo te queda reiniciar y en el arranque deberías de tener la opción de arrancar con el kernel de Dapper o el nuevo 2.6.17 de Edgy. Debería reconocerte automaticamente la tarjeta y cargar los módulos automáticamente. Aun así, a veces, la primera vez remolonea, y quizas tengas que cargarlo a mano con modprobe, aunque no lo creo. Ahora ya solo te queda configurar la interfaz (dhcp, estático, essid, wep, etc)

Al acabar te recomiendo volver a modificar la lista de repositorios de /etc&apt/sources.list y dejarla como estaba: Comentas los de Edgy con "#" y descomentas los de Dapper. Al terminar vuelves a hacer un "sudo ap-get update" para volver a actualizar la informacion de paquetes.

Ah, todo esto puedes hacerlo tambien con el gestor gráfico Synaptic (que aunque me gusta mucho, no lo uso, porque sigue siendo mas rápido la linea de comandos :-) ).
Surte y un saludo!!!
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: empanada en 07 de Julio de 2006, 12:15:37 pm
Otra cosilla. Lo mas util para detectar errores y solucionar problemas suele ser un "dmesg", pero en el caso (raro, ciertamente) de congelación total al hacer un modprobe, normalmente no da tiempo ni a registrar el error.
un saludo de nuevo!!!
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: Aj en 07 de Julio de 2006, 12:20:50 pm
En una busqueda de las que he hecho, aparecía que si el sistema se bloquea puede que sea que el sistema ya ha cargado un modulo para ello y al intentar hacerlo con ndiswrapper se molesten...

Que modulos tienes cargados????  (comando lsmod)
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 07 de Julio de 2006, 12:38:56 pm
El driver bcm43 viene incluido en el kernel 2.6.17-rc2, primero prueba a actualizarlo, como dice empanada, es posible que se solucione el problema.

Gracias, lo intentaré, aunque he visto que 2.6.15 tiene un driver bcm43xx que no tiene cargado. He probado de instalarlo con insmod y aparentemente lo reconoce, pero no funciona (digo aparentemente porque, desde mi ignorancia, hago un lsmod y veo que ha quedado instalado como bcm43xx).

Te recomiendo instalar directamente el kernel 2.6.17 antes que compilar los módulos, la verdad, te va a ser mas sencillo.
Si añades los repositorios de "Edgy", tienes kernels precompilados y listos para usar: new packages in Edgy (http://packages.ubuntulinux.org/edgy/newpkg_main)
Por ejemplo si tu arquitectura es i386 pues instalas "linux-image-2.6.17-4-386" (te recomiendo tambien el paquete linux-headers correspondiente, en este caso "linux-headers-2.6.17-4-386").
Tienes para todas las arquitecturas soportadas:
Citar
# linux-image-2.6.17-4-386  -- Linux kernel image for version 2.6.17 on 386.
# linux-image-2.6.17-4-686 -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PPro/Celeron/PII/PIII/PIV SMP/UP
# linux-image-2.6.17-4-amd64-generic -- Linux kernel image for version 2.6.17 on x86_64.
# linux-image-2.6.17-4-amd64-k8 -- Linux kernel image for version 2.6.17 on AMD K8.
# linux-image-2.6.17-4-amd64-server -- Linux kernel image for version 2.6.17 on Server Equipment
# linux-image-2.6.17-4-amd64-xeon -- Linux kernel image for version 2.6.17 on Intel x86_64.
# linux-image-2.6.17-4-k7 -- Linux kernel image for version 2.6.17 on AMD K7 SMP/UP
# linux-image-2.6.17-4-powerpc -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PowerPC.
# linux-image-2.6.17-4-powerpc-smp -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PowerPC SMP.
# linux-image-2.6.17-4-powerpc64-smp -- Linux kernel image for version 2.6.17 on PowerPC 64 SMP.
# linux-image-2.6.17-4-server -- Linux kernel image for version 2.6.17 on Server Equipment
# linux-image-2.6.17-4-server-bigiron

Puedes añadir los repositorios en Synaptic o meterlos directamente en el archivo /etc/apt/sources.list ( "sudo nano /etc/apt/sources.list" :
Citar
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy main restricted

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-updates main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-updates main restricted

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy universe
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy universe

deb http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security main restricted
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security main restricted

deb http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security universe
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu edgy-security universe

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy multiverse

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu edgy-backports main restricted universe multiverse
Te recomiendo que comentes todas las lineas "viejas", referentes a Dapper (o a otros repositorios) con un "#" al comienzo de cada linea, para mezclar el menor número posible de paquetes entre las versiones "Dapper" y "Edgy".

Despues haces un "sudo apt-get update" para actualizar la lista de paquetes, y ya estás listo para instalar el kernel 2.6.17 con un "sudo apt-get install  linux-image-2.6.17-4-386  linux-headers-2.6.17-4-386"
Debería actualizarse automáticamente el gestor de arranque (supongo que GRUB en tu caso). Ahora solo te queda reiniciar y en el arranque deberías de tener la opción de arrancar con el kernel de Dapper o el nuevo 2.6.17 de Edgy. Debería reconocerte automaticamente la tarjeta y cargar los módulos automáticamente. Aun así, a veces, la primera vez remolonea, y quizas tengas que cargarlo a mano con modprobe, aunque no lo creo. Ahora ya solo te queda configurar la interfaz (dhcp, estático, essid, wep, etc)

Al acabar te recomiendo volver a modificar la lista de repositorios de /etc&apt/sources.list y dejarla como estaba: Comentas los de Edgy con "#" y descomentas los de Dapper. Al terminar vuelves a hacer un "sudo ap-get update" para volver a actualizar la informacion de paquetes.

Ah, todo esto puedes hacerlo tambien con el gestor gráfico Synaptic (que aunque me gusta mucho, no lo uso, porque sigue siendo mas rápido la linea de comandos :-) ).
Surte y un saludo!!!

Empanada, gracias por el curro que te has pegado. El problema es que no tengo conexión a internet por lo que creo que voy a tener que instalar mi vieja pci C54R, que me funcionaba muy bien en Hoary y a ver si así puedo actualizarme el kernel tal y como dices.
Supongo que puedo instalar el 686i no? Tengo un P4 3,2, así que no creo que haya problemas.

En una busqueda de las que he hecho, aparecía que si el sistema se bloquea puede que sea que el sistema ya ha cargado un modulo para ello y al intentar hacerlo con ndiswrapper se molesten...

Que modulos tienes cargados????  (comando lsmod)

Ya lo comprobé, pero aparentemente no hay nada que haga referencia a ningún chipset de red (ni ralink, ni broadcom, etc). Aunque no me acuerdo de memoria. Si puedo esta noche te paso un extracto del lsmod.
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: Dabo en 07 de Julio de 2006, 01:13:33 pm
Voy a dejar que sigas con lo que te han comentado amigo pero vaya, yo tengo el driver de Broadcom y un Belkin también y más o menos está todo en los pasos que te han dicho pero vaya, iremos leyendote -;)
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 07 de Julio de 2006, 01:22:30 pm
Voy a dejar que sigas con lo que te han comentado amigo pero vaya, yo tengo el driver de Broadcom y un Belkin también y más o menos está todo en los pasos que te han dicho pero vaya, iremos leyendote -;)

Coñe... entonces a ti te funciona el modelo exácto que yo tengo (Belkin F5D7051) ? Es que este modelo creo que es el problemático, pero si me dices que a ti te funciona ya me quedo más tranquilo.

Saludos.
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: empanada en 07 de Julio de 2006, 08:43:17 pm
Citar
He probado de instalarlo con insmod y aparentemente lo reconoce, pero no funciona (digo aparentemente porque, desde mi ignorancia, hago un lsmod y veo que ha quedado instalado como bcm43xx)
Pero entonces es muy probable que funcione!!!! Supongo que ese módulo lo habrá añadido la gente de Ubuntu, porque en el kernel no viene "de serie" hasta el 2.6.17, y tu me hablas de un 2.6.15.
Tras cargar el módulo, haz un dmesg para saber si te añade una interfaz de red (no recuerdo que nombre les pone este módulo, creo que "ethX", donde X=0,1,2..).
Si te ha añadido una interfaz de red, enhorabuena!!!!, solo te queda configurarla!!!
un saludo!!!
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 07 de Julio de 2006, 09:37:34 pm
Citar
He probado de instalarlo con insmod y aparentemente lo reconoce, pero no funciona (digo aparentemente porque, desde mi ignorancia, hago un lsmod y veo que ha quedado instalado como bcm43xx)
Pero entonces es muy probable que funcione!!!! Supongo que ese módulo lo habrá añadido la gente de Ubuntu, porque en el kernel no viene "de serie" hasta el 2.6.17, y tu me hablas de un 2.6.15.
Tras cargar el módulo, haz un dmesg para saber si te añade una interfaz de red (no recuerdo que nombre les pone este módulo, creo que "ethX", donde X=0,1,2..).
Si te ha añadido una interfaz de red, enhorabuena!!!!, solo te queda configurarla!!!
un saludo!!!
Efectivamente es una 2.6.15. Lo probé ayer, pero lo descarté porque pensaba que para wifi las conexiones que se generan son del tipo wlanX... pero si me dices que podría salir ethX, entonces si que lo vi, porque proble con un ifconfig y estaba, aunque no configurado.
Como sea eso me podeis llamar pakete, pero me parece muy raro...
Os mantendré informados.

Gracias.

Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 07 de Julio de 2006, 10:02:47 pm
Nada, falsa alarma... el eth0 es la puñetera tarjeta de red que lleva incorporada en placa... Como en XP la tengo desactivada ya ni me acordaba que la tenía  :redface:

Bueno, yo sigo...
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: empanada en 08 de Julio de 2006, 10:28:02 am
Es necesario que uses dmesg para saber si realmente está reconocida la interfaz. No te vale ifconfig para saber si está reconocida.
Con ifconfig solo verás las interfaces que YA están configuradas. Puedes tener interfaces reconocidas pero no configuradas. No estará de hecho ni en /etc/network/interfaces listada (mientras que lo0 y eth0 si lo estarán, porque estaban ahí al instalar).
Título: Re: Instalar Belkin F5D7051 en Ubuntu Dapper (Wifi)
Publicado por: jmflexas en 08 de Julio de 2006, 11:09:11 am
Es necesario que uses dmesg para saber si realmente está reconocida la interfaz. No te vale ifconfig para saber si está reconocida.
Con ifconfig solo verás las interfaces que YA están configuradas. Puedes tener interfaces reconocidas pero no configuradas. No estará de hecho ni en /etc/network/interfaces listada (mientras que lo0 y eth0 si lo estarán, porque estaban ahí al instalar).

ok, gracias.
Empleé dmesg y me salia en la última línea una referencia a que el módulo bcm43xx se habia cargado (o algo así, no me acuerdo de memoria), pero luego no podia hacer nada con él. Me fui incluso por entorno grafico hasta Administrar / Red y solo me aparecían las interfaces eth0 (que hace referencia a la tarjeta de red de la placa) y lo, pero de Wireless nada de nada...
Creo que tendré que esperar a actualizar el Kernel a 2.6.17 y ver como actua la cosa.

Gracias y perdonad por el tostón que os estoy dando.
Aún no he perdido la moral... pero me falta poco.