Foros de daboweb
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android => Mensaje iniciado por: map en 20 de Julio de 2006, 08:52:43 pm
-
Buenas,
Hace unas semanas he actualizado de 5.10 (que tenía instalado e iba bien) a 6.06 y ahora al arrancar la máquina da un PANIC y se muere. El problema es que no se muy bien que hacer ni como actuar ¿ como puedo examinar el log para ver donde se produce el panic ?
Tengo una placa base ASUS K8V-MX con un Sempron64. No se si alguien más tiene el problema ...
Cualquier ayuda es bienvenida ...
Gracias,
Miguel
-
Ni idea, los logs los puedes mirar en /var/log desde la linea de comandos:
cd /var/log para ubicarte en el directorio
ls para ver los archivos
para ver el log del kernel : cat kern.log
-
Hola goldfinger,
Si ... lo que comentas está bien si logras arrancar. El problema es que a mi me da el panic arrancando. Sale tanto texto en consola que no puedo ver donde 'casca' y no puedo entrar al sistema pues no ha llegado arrancar ... ¿que puedo hacer ?
Gracias,
Miguel
-
¿Arrancar con otra distro? Lo que pasa es que yo no controlo mucho de esto y no sé que deberías hacer ni como, pero hay distros especiales para recuperación.
-
Si tienes algun livecd de otra distro, puedes arrancar con el, montar la partición, y ver el log.
-
Dinos el error EXACTO para que te podamos ayudar, sino daremos palos de ciego que no veas.
Seguramente sea un kernel panic, y mas probablemente un "kernel panic: unable to mount root directory".
Si es así, deberías de poder arrancar con el kernel "viejo".
Puede haber habido algún error a la hora de actualizar el grub para añadir el nuevo kernel, o a la hora de crear la initram, o una confusión de enlaces en /boot o..
Es muy probable que se pueda solucionar facilmente....desde cualquier live cd (Ubuntu, knoppix, etc).
un saludo
-
Hola,
Ya lo he resuelto ...
Quité las opciones de arranque quiet splash y así pude ver como iba desencadenándose el arranque.
Cuando llevaba 60 segundos apareció en la pantalla:
squashfs 3.0 prerelease 2006/1/24 Phillip Lougher
y se quedó parado. 10 segundos después la pantalla se llenaba de caracteres producidos por el volcado del panic ...
Y después del volcado del los registros del procesador, se podía leer:
Call Trace: <IRQ> {:scsi_mod:scsi_eh_scmd_add+63}
{:scsi_mod:scsi_times_out+0}
y muchas más cosas ...
Pero el tema del SCSI me hizo pensar ...
En el sistema (que me compré hará unos 3 o 4 meses) tenía pinchada una placa SCSI (una Initio INIC-941P) con un viejo disco SCSI de 3GB que lleva conmigo ya unos años (lo arrastro desde mi primer linux - version 1.1.13 ... que tiempos !)
La placa la había reconocido perfectamente y el bus SCSI se había reiniciado pocos segundos antes de llegar al splashfs, pero la placa SCSI me empezaba a dar mala espina ...
Así que cogí mi destornillador, desmoté el PC y desinstalé la placa SCSI ... y rearranqué ... y ... ¡ hasta la cocina !
Todo ha arrancado perfectamente ...
No creo que me preocupe de buscar una actualización del driver (supongo que será eso ... algún problema con el AMD64)... aunque no se ... siempre me ha gustado tener un bus SCSI en mi sistema ... aunque me temo que esta vez, volveré a montar el SCSI, arrancaré con otra distribución para hacer backup del disco, lo volveré a desmontar y lo jubilaré ... no se ...
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda ...
Saludos,
Miguel
-
Perfecto amigo, gracias a ti por comentar el procedimiento.
Un saludo
-
Damos el tema por solucionado y gracias por comentar el procedimiento.
Un saludo