Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: AntonioVA en 29 de Septiembre de 2006, 08:51:41 pm
-
Venecia, El Campanile
En la Plaza de San Marcos, destaca por encima de todo, al menos en altura, la Torre de El Campanile.
Con sus 98.5 m. de altura es la mas alta de la ciudad, y desde ella se pueden disfrutar de vistas sobre la ciudad, la laguna y, si esta despejado, los Alpes.
Galileo hizo aquí una demostración de su telescopio al Dux Leorando Doná en 1609.
Para ello tuvo que subir a pie por la rampa interior, desde 1962 hay instalados dos ascensores.
Al Campanile se accede a través de la Loggieta Sansoviana.
Esta obra fue realizada por Jacopo Sansovino entre 1537 y 1549, las estatuas clásicas conmemoran la gloria de la Republica y antiguamente acogía al cuerpo de guardia del Dux.
En otros tiempos fue utilizado como faro para guiar a los barcos a través de la laguna.
En la Edad Media, tuvo un función menos benévola, servia de soporte a una jaula donde se encerraba a delincuentes, curas blasfemos… e incluso se les dejaba morir.
Hay cinco campanas, que marcaban el principio y final del dia laboral, otra que antecedía a las ejecuciones, para el mediodía, para llamar a los senadores y otra anunciaba las reuniones del Gran Consejo, todas ella tienen nombre propio.
La estructura sobrevivió a diversas vicisitudes hasta que el 14 de julio de 1902, cuando cedió la cimentación y se derrumbo de repente.
Enseguida llegaron donaciones y un año después se colocaba la primera piedra, utilizando para ello los mismos materiales con los que se construyó originalmente.
La nueva torre se inauguro el 25 de abril (dia de San Marcos) de 1912.
El edificio, ricamente decorado, presenta tres arcadas separadas por columnas que encuadran unas hornacinas que albergan estatuas de Minerva, Apolo, Mercurio y la Paz. En la parte superior se pueden contemplar unos relieves que representan, de izquierda a derecha, La Isla de Candía, Venecia simbolizada por la Justicia y la Isla de Chipre. En la fachada, la terraza está rodeada por una barandilla cuya reja central fue diseñada por Antonio Gai.
Venecia, El Campanile
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/957163.jpg)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/957164.jpg)
-
Antonio, me encanta la foto... y tus comentarios. Las dos cosas. ;-)
-
lo mismo te digo antonio..que a Andoni..ahrao voy mal de tiempo y no puedo ller todo..pero lo haré te lo prometo..
me encanta l afoto..que sensación de vértig y altura da..
ya verás como le gusta mucho al loko ;-)
-
me gusta el encuadre, pero tengo la sensación de que los edificios se me vienen encima mientras paseo...
Un saludo ;-)
-
Excelente toma.
-
...pues como dice la loka...me encanta...da una sensacion de magestuidad impresionante...gracias por la dedicatoria...muchas muchas...
saluetes..
:cool:
-
Que chula la foto. Realmente espectacular como has conseguido plasmar la megestuosidad de la torre.
También me ha gustado mucho todo lo explicado sobre la torre.
Una pregunta, es pura curiosidad, con que distancia focal disparaste, estabas muy cerca?
-
Si alguien me dice como puedo saber la distancia focal de una fotografía, partiendo por supuesto de la toma original en la cual me imagino quedaran grabados esos datos, gustosamente os la pondré aquí.
Un saludo y gracias anticipadas.
-
Si alguien me dice como puedo saber la distancia focal de una fotografía, partiendo por supuesto de la toma original en la cual me imagino quedaran grabados esos datos, gustosamente os la pondré aquí.
Un saludo y gracias anticipadas.
En MiPC mismo, si le das al boton derecho en una foto y le das a propiedades. Luego en la lengueta resumen, en opciones avanzadas, sale. La ISO, dependiendo de la cámara, a veces no sale.
Si no, con cualquier programa visor o edición de fotos al darle a propiedades del archivo suele salir.
-
Gracias por la aclaración Pau.
Esta tomada desde el Palacio Ducal con una distancia focal de 17 mm.
Un saludo a todos.