Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: AntonioVA en 15 de Octubre de 2006, 03:43:29 pm
-
Soria, Cañón del Río Lobos
El Cañón del río Lobos, declarado Parque Natural en 1985, es un desfiladero de 15 km. de longitud situado en la sierra de Nafría.
Cañon de origen kárstico, es uno de los más importantes de España con 10.176 hectáreas entre Burgos (Hontoria del Pinar) y Soria (Ucero, Nafría de Ucero, Herrera de Soria, Santa María de las Hoyas, San Leonardo de Yagüe y Casarejos).
Por las laderas del cañón, que pueden alcanzar los 100 metros de altitud, baja el agua de las fuentes con el color oxidado de las paredes.
Este espacio protegido es un ejemplo característico de paisaje protagonizado por la incisión fluvial y el modelado kárstico, que conforman un entorno natural de gran interés debido a la espectacularidad de las caprichosas formas del relieve, a su peculiar geología y a una flora y fauna muy diversa donde destacan las especies ligadas a los cantiles rocosos.
En medio del parque se encuentra la ermita de San Bartolomé. De su vinculación a la Orden de los Caballeros del Temple no cabe duda. La especulación se genera únicamente en torno a sus antecedentes. En una bula de 1170, el papa Alejandro III hace referencia al convento templario de San Juan de Otero, perteneciente a la diócesis de Osma. Puede que estuviera localizado en el mismo lugar que San Bartolomé y fuese reemplazado por la construcción protogótica que ha perdurado.
La edificación se realizo durante el primer tercio del siglo XIII en varias etapas.
En una primera fase se levantaron las partes bajas hasta la línea de imposta para finalizar con el abovedamiento. La última dependencia en construirse fue el ábside, ya en estilo gótico, a semejanza de las técnicas imperantes en las obras que se realizaban en la Catedral de El Burgo de Osma.
Estilísticamente, esta Ermita se clasifica como románica con detalles góticos de influencia cisterciense.
Su estructura románica queda en evidencia con la planta de cruz latina y sus pesados muros.
La portada, con sus seis arquivoltas apuntadas y decoradas austeramente, se abre entre los dos contrafuertes prismáticos, en la fachada meridional. Se decora con hojas de acanto, de parra, flores cruciformes y puntas de diamantes. Fustes muy esbeltos y basas muy sencillas. En los astiales de las capillas encontramos sendos rosetones, que son estupendos ejemplos de celosías románicas con tracería musulmana en la forma del entrelazado que compone una estrella lobulada de cinco puntas.
Uno de los recursos tradicionalmente aprovechados en la comarca era la recogida de miel. Este paraje conocido como “El Colmenar de los Frailes” albergaba colmenas de la comunidad templaría. Estaban fabricadas con troncos huecos de árboles y se alineaban sobre los resaltes rocosos del cañón.
Aun hoy es posible ver algunas colmenas en diferentes emplazamientos del Parque Natural.
Soria, Cañón del Río Lobos (1)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/964566.jpg)
Soria, Cañón del Río Lobos (2)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/964567.jpg)
Soria, Cañón del Río Lobos (3)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/964681.jpg)
-
Soria, Cañón del Río Lobos (Ermita de San Bartolomé)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/964569.jpg)
Soria, Cañón del Río Lobos (Ermita de San Bartolomé) (Rosetón)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/964679.jpg)
Soria, Cañón del Río Lobos (Colmenar de Los Frailes)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/964680.jpg)
-
Buen reportaje, entran ganas de acercarse
-
..precioso sitio...y precioso reportaje Antonio..la que mas me gusta es la primera...preciosa...como las demás....
..saluetes...
:cool:
-
Buen reportaje, variedad de encuadres y composiciones.
-
idem..muy bonitas todas..pero me quedo con la tercera..m eparece como soñadora y otoñal.. :oh: :-)
-
Buen reportaje, me gusta un web ;-)
-
son muy bonitas....el sitio debe de ser realmente precioso
-
Gracias por los comentarios, el paraje realmente merece pasar una jornada allí.
Un saludo a tod@s.