Foros de daboweb
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android => Mensaje iniciado por: DocBrown en 03 de Noviembre de 2006, 10:17:08 pm
-
Muy buenas a tod@s
No, no me equivoqué de web ni de foro, el post no va de cine :P
Bueno, resulta que tengo por casa un trasto llamado Toshiba Satellite 220cs con las siguientes características: Pentium 133 16MB 1,6GB sin cdrom y con un usb desde el que no se puede arrancar. La cuestión es que como no creo que nadie me dé ni 50 euros por él y antes de verlo desde la ventana estrellarse contra el suelo, me dijo un amiguete que a él le vendría bien para tener donde escribir en su casita de la playa (sí lo de la libreta ya se lo dije yo, pero luego hay que teclearlo todo otra vez...). Entonces decidí dárselo, pero claro, con un SO instalado, sino vaya gracia, porque el chaval no sabe y de poco le serviría. Se me ocurrió que antes de meterle un win 3.11 que tengo por aquí en disketes (si no se pudrieron ya) probar a instalarle alguna distro ligerita, y a ser posible con un sistema gráfico sencillito también que creo que los hay. Eché un vistazo al Damn Small Linux y pone que tira bien en un 486 con 16 MB pero son 50 megas a partir en cachos de 1.44 y digamos que no tengo disketes ni paciencia suficiente. También he de decir que mi experiencia con GNU/Linux es muy muy poca. ¿Qué tal la opción ventana?
Bueno, ahí queda eso... Tenéis todo el derecho del mundo a insultarme por llegar avasallando de esta manera al foro
-
Prueba alguna distro como PicoBSD con la que puedas poner a funcionar la tarjeta de red y hecho esto desde la consola hazte con el kernel y lo que necesites (Supongo que tendrá tarjeta de Red o modem ¿no?)
-
Yo tengo en Texas Instruments Pentium 120 Mhz 24 Mb de RAM y 800 Mb de disco duro, Debian con X (icewm,xmms,dillo,etc). Tuve que hacerle una instalación plip, arrancando desde disquetes de net-install y después usando el puerto paralelo como interfaz de red (con otro ordenador haciendo de pasarela). Era la única opción, ya que no tenía modem, ni tarjeta de red, ni CDrom ni.... Ahora mismo solo lo uso para perder un poco el tiempo con aircr..k, kismet y esas cosillas :-? .
Yo siempre digo lo mismo, suena muy pesado, pero una vez mas Debian tiene la solución. Podrás hacer una instalación pelada (yo solo instalo el sistema base), y desde ahí añadir lo que necesites. A bote pronto se me ocurren 3 distros "de verdad" con las que puedes hacer instalaciones desde cero prácticamente: Gentoo, Slackware Y Debian. Gentoo me gusta se puede eternizar (compilar todo en un 133 Mhz, ufff :ciego:), y Slackware no me gusta demasiado.
Tu lo vas a tener mucho mas facil que yo: puedes hacer la instalación desde un lapiz de memoria usb.
-
Efectivámente empanada, lo tenías peor XD, Doc que bueno leerte por aquí también. Yo también te aconsejo una Debian "base" e ir añadiendo poco a poco según tus necesidades, además será un buen campo de pruebas para ponerte al día con el sistema que verás que es menos complicado de lo que parece.
Una instalación absolutamente transparente y un control de todo lo que sucede, no creo que tengas problemas con el hard, si yo te contara ....XD
Animo y nos dices como va todo.
-
Doc, dale un vistazo a esto
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch02.html.es
Y decías que tienes un portatil Toshiba no??
Mira esto por si acaso
http://www.linux-on-laptops.com/toshiba.html
Saludos -;)
-
Gracias a todos.
Klondike, no tiene ninguna interfaz de red, lo cual es una gran putada. Sólo tengo una tarjeta de red usb, pero probablemente me las veré y desearé para echarla a andar una vez esté instalado el sistema.
Lo de usar el puerto paralelo con otro equipo de pasarela ya me parece muy jevi. Lo dejaré para cuando me jubile y tenga tiempo de sobra jiasjias. Además, ya os dije que soy casi analfabeto en linux... :(
Estuve leyendo por encima el enlace de Dabo y creo que me va a resultar bastante útil.
Corregidme si me equivoco. ¿Puedo arrancar desde un disquete e instalar el sistema desde un pendrive? Eso sería la ostia y creo que relativamente fácil no?
-
Efectivamente, esa es la posibilidad de la que yo te hablaba. Arrancar desde disquete y despues cargar el resto de componentes del instalador desde un lapiz usb.
Tambien tienes la opción de arrancar desde disquete y, si esa tarjeta de red usb tiene drivers en el nucleo (muy probable), proseguir el resto de la instalación desde internet.
Con el modelo concreto de tarjeta de red usb puedes saber si hay drivers o no.
Saludos
-
lo tienes chupao Doc -;)
-
Guay, guay.
Bajé el diskete de arranque boot.img y la imagen para usb boot.img.gz, lo que pasa es que pone que son 123 MB y la descarga sólo fueron 7.9MB que por muy comprimido que esté me parece demasiado pequeña. A ver si esta noche tengo un rato, me pongo ya a ello y os cuento.
-
Plas! La primera en la frente :panic: Arrancando desde el disquete me sale el siguiente mensaje SYSLINUX 2.11 2004-08-16 Boot failed
Utilicé la imagen boot.img pasándola al disco con rwwrtwin
También tengo la imagen boot.img.gz para usb pero usando sudo gzip -dc /Desktop/debian/boot.img.gz >dev/sda en mac no tira (no tengo ninguna máquina GNU/Linux. Cambié en la instrucción el punto de montaje que parece ser /Volumes/nombre del dispositivo y tampoco. Lo que hice al final fue descomprimirlo y me montó la unidad /Volumes/Debian Inst de la que copié el contenido en el USB después de formatearlo con "sistema de archivos UNIX" como lo llama OSX, pero me da a mi que no va a valer. Pero bueno, lo que me mosquea a mí es que falle el arranque...
-
Supongo que habrás seguido las instrucciones de esta página: 4.4. Preparación de ficheros para el arranque desde un dispositivo de memoria USB (http://d-i.alioth.debian.org/manual/es.i386/ch04s04.html#id319961)
En cuanto a la memoria usb:
No formatees con ese sistema de archivos, déjalo en fat16 o fat32 (como viene por defecto).
Además, no necesitas copia los archivos de arranque (que sería lo que harías con la orden que ejecutaste en MacOSX "gzip -dc boot.img.gz >/dev/sda").
Bueno, me estoy aventurando un pco diciendote que no necesitas copiar los archivos de arranque dentro la memoria USB, pero es que me extrañaría muchísimo que un pentium 133 te permita arrancar desde usb (aunque por si acaso revisa las opciones de la BIOS, no vaya a ser que suene la flauta :-) ).
Simplemente has de copiar en la memoria usb (sin necesidad de ningun programa ni ningun comando: con el explorador de archivos de MacOSX) una *.iso del instalador, por ejemplo esta: es la última versión del instalador por red (netinst) (http://cdimage.debian.org/cdimage/etch_di_beta3/i386/iso-cd/debian-testing-i386-netinst.iso).
Referente a los disquetes:
No se cual es el problema con ese arranque desde disquete, en todo caso, necesitas, además de la imagen "boot.img", la "root.img" como mínimo, y las "netdrivers.img", que contienen no solo drivers de tarjetas de red, sino tambien de diversos dispositivos, para poder acceder a los ficheros que coloques en el lapiz de memoria.
Descargate las versiones mas recientes de los disquetes aquí. (http://people.debian.org/~joeyh/d-i/images/daily/)
Para crear los disquetes de arranque si que necesitarás ejecutar algun comando, o usar el programa que ya has usado (el rwwrtwin ), pero seguramente (MacOSX es un *BSD, es decir un UNIX-like) podrás usar exactamente el mismo comando que en Linux(bueno, puede que cambie el nombre de la disquetera: "dev/fd0", no recuerdo como se deonina en los *BSD's):
dd if=boot.img of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync ; sync
Debes de arrancar desde los disquetes(opción expert), y en ese proceso, te preguntará por la carga de componentes adicionales(en los netdrivers.img), seleccionalos todos y cuando termine esta parte, te preguntará por el
"medio de instalación", has de elegir la opción "cargar una imagen ISO del instalador" o algo parecido (no recuerdo exactamente la frase).
Puede que antes de buscar la imagen en la memoria usb, tengas que salir desde el menu del instalador hacia consola (la última opción de todas en el menú del instalador), para montar manualmente la memoria usb con algo parecido a
modprobe vfat
mount /dev/sda1 /mnt
El primer comando te asegura la carga del driver para el sistema de archivos fat16 o fat32, el segundo monta el lapiz de memoria usb en el directorio /mnt, que será donde tendrás que decirle al instalador qu está la *iso.
Desconozco como de automatizado está en este momento de desarrollo, este proceso, y si será mas o menos sencillo para alguien que no tiene mucha experiencia con Linux, ya que hace unos meses que no uso los disquetes del instalador, y esto puede haberse automatizado y que no sea necesario el montaje "a mano", y lo realice automáticamente.
Probablemente te fuera mas sencillo realizar la instalación completamente desde red, si dispones de una tarjeta de red. Esa famosa ethernet usb de la que nos has hablado por ejemplo, o una pcmcia ethernet.
Inserta esa tarjeta antes de arrancar con los disquetes, hay muchas probabilidades de que esté soportada, y te la reconozca sin nada que hacer, mas que configurar correctamente la ip, puerta de enlace y dns. En ese caso la opción de instalación completa desde la red será la mas sencilla.
No desesperes ante los problemas, la instalación que estás intentando no es trivial, es inevitable que te encuentres problemas, aunque te aseguro que siempre tienen solución. Tómalo con calma, lee mucho y pregunta (en cuyo caso has de postear errores concretos, como has hecho, el problema es que era algo muy genérico y en este caso no ha servido de mucho). En el proceso vas a aprender mucho, y la sensación una vez que lo consigas, será muy satisfactoria.
Suerte y saludos
-
Coño, muchas gracias empanada, peazo post :)
Sí, seguí las instrucciones de esa página. Sólo me bajé el boot.img porque los demás ponía que eran el 2º disquete para instalación por red y pasé. Más quisiera que me arrancara por usb, jeje
Luego al imac no le encontré la disquetera por ninguna parte (mira que la tienen bien escondida los muy cabrones...) y ando trayendo disquetes al curro... No sé, igual el disquete está chungo, probaré con otro y ya os cuento
-
Lo del disquete debía ser que estaba jodido, me traje del curro el boot.img el root.img y el net_drivers.img. Arrancó bien, pero en el momento que le meto el usb o el root.img me peta, así tres o cuatro veces hasta que me dio por mirar el help (sí ya sé que lo tenía que haber hecho la primera vez, pero creo que todos somos así :P ). Total que pide mínimo 24MB de RAM y estoy con unos míseros 16. A ver si encuentro algo por ahí que tire con 16 MB de mieeeeerrrrrrda
-
El instalador de Debian detecta la cantidad de RAM, y, normalmente, te pregunta si quieres activar esa característica (lowmem), pero es que estás fuera del ámbito incluso de los modos lowmem.
El instalador tiene 3 modos:
normal 32 Mb o mas
lowmem level 1 entre 25 y 32 Mb
lowmem level 2 entre 21 y 25 Mb
Así que no has tenido suerte. Se que se puede instalar descomprimiendo un tar.gz a huevo en el disco, pero no tengo info al respecto.
Debian si funcionaría, si llegases a instalarla, lo que no funciona es el instalador.
Saludos
-
Nada chicos, estoy empezando a ver la opción lanzamiento por la ventana cada vez más cercana. Me bajé el Damn Small Linux y su boot.img para disquete. Arranca, me detecta el usb, parece que la cosa va bien, pero de repente:
Segmentation fault
Unable to handle kernel paging request at virtual address ce6a8fb4
printing eip:
blablabla
Kernel panic: Aiee, killing interrupt handler!
In interrupt handler - not syncing
y ahí se queda ... y si quies cantar, llora