Una gigantesca explanada, decenas de puestos de recuerdos y de artesanía, la gran mole del Banc d'Marroc, las fachadas rojas y los minaretes que sobresalen sobre ellas, a lo lejos el Sol se oculta tras la Kotubia, se llama a la oración desde los altavoces de los minaretes, comienza a correr un aire fresco, pasan unos minutos y de la multitud de callejas que dan a la plaza, surgen centenares de pequeños carritos:
Puesto portátil (http://rasec.ojodigital.net/albums/Marrakech/marrakech065.jpg)
Los carritos se situan, se descargan los bancos, las mesas se extienden... la actividad es febril..
Actividad (http://rasec.ojodigital.net/albums/Marrakech/marrakech067.jpg)
Los toldos se extienden y la mercancia es traida ...
Actividad (http://rasec.ojodigital.net/albums/Marrakech/marrakech066.jpg)
En menos de una hora, la noche ha entrado, miles de personas surgen de la Medina dispuestas a disfrutar de un rato de asueto y, para darles de comer, les esperan cientos de puestos de comida que conforman EL RESTAURANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO
(http://rasec.ojodigital.net/albums/Marrakech/marrakech073.jpg)
Si vais a Marrakech, no hagais caso de las guias, vivid la Jema El Fna, dejaros arrastrar por las sensaciones, ahogad la "remilguería" Europea, sentaros en un banco, cenad como un marroquí más, sentid como es posible compartid la mesa con personas muy diferentes, ronped la barrera de miedo que nos separa, la experiencia bien merece el riesgo de una diarrea.