Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: txonsita en 29 de Enero de 2007, 07:36:23 pm
-
La verdad k tire un monton de fotos y en todas el mismo problema...EL FOCO!! La fuente de luz k utilice fue un foco potente de estos..nada de flexos... :-) y aun asi mi kamara a nada k haya poka luz me obliga a poner unas velocidades k hay k tener un pulso k ni el de los cirujanos... Entonces mi pregunta es...Con que otras cosas puedo jugar para kompensarlo? una ayudita poor favooooorr :cry: :cry: :cry: y el tripode no me sirve...para hacer foto de carnet vale pero yo kon el tripode no me puedo mover a mi gusto :fadao: aparte de eso tb me valen las opiniones del encuadre etc etc etc
(http://www.usuarios.lycos.es/albarranbeatriz/sergio_004.jpg)
Me gustaria saber si alguien tiene una olyMpus reflex para k me ayude a comprender ese trasto :haha: :haha:
-
os pongo los datos:
ISO 400
42mm
1/15 seg
f/5.4
sin tripode
-
Esta visto que lo tuyo es empezar por lo más intimo y personal, los encuadres que diriamos de estilo, poco convencionales, podrías haber empezado con los más tradicionales y partiendo de estos, avanzar realizando un recorrido por los multiples estilos y encuadres posibles.
Bueno a lo que interesa, es cierto que es un problema la falta de una luz adecuada si no se quiere utilizar el tripode que para mi es fundamental si no se dispone de ella, pero de todas formas lo más importante es el bagaje que uno adquiere con estas practicas y tomar nota de lo que hacemos bien y lo que hacemos mal para mejorar lo primero y corregir lo segundo.
En esta imagen la iluminación la podria dar por valida dado que centras la atención en un perfil y una pose muy personal y aunque se deberia de suavizar algo las sombras mediante una luz de relleno para obtener cierto detalle (así casi estamos hablando de una clave baja), lo que más deberias de corregir en esta toma es el escenario, los fondos son muy importantes sobre todo en retratos y el que aparezca una sabana o cortina (o lo que sea) medio arrugada, cortando la homogeneidad del fondo oscuro, lo debiste corregir, casi hubiera preferido ya que no dispones de una luz de relleno para perfilar la cabeza desde atrás, que el trapo estuviera totalmente extendido sobre el fondo y de esta forma contrastara mejor la cabeza de tú hermano.
-
:destroyer: si la verdad k soy un poko burra y deberia de empezar por lo basico :ciego: :ciego: :ciego: pero me emociono... tomo nota de todo!!
prometo empezar por lo basico jejejejje pero antes subire alguna otra k hice :mrgreen:
musus!
-
Hola txonsita...
este me encanta..(no tengo mucho tiempo para comentar ahora..joer qu erabia me da no poder comentar las foticos y poner alguna..a ver si saco tiempo..asi que te comento ésta que es l aque más me ha gustado)
pues a lo que iba..a mi me está dando tb ahora por los retratos..pero primero quiero empaparme bien de todo ..leer todo lo que peuda sobre el tema ..seguir consejos..y por supuesto mucha práctica..pero bueno poco a poco..
repecto a la iluminación..me encanta como ha quedado en tu foto..el encuadre tb me gusta mucho mucho..pero quizáss yo no hubiera cortado ese poquito de frente de tu hermano..lo demás me encanta..pose luz..y como te ha quedado el b&n tb..
besitos y a ver si podemos comentar más sobre todo esto..que me interesa mucho mucho aprender sobre el tema..
ala sigue poniendo foticos jodia..
yo en cuanto pueda lo haré tb
saludicos a todossssssssssssss
-
Como en la otra foto, también yo tomo nota de las explicaciones, de Midomar :)
Ah, en ésta me guata el encuadre :)
Saludos.
-
Hola Txonsita:
Yo tengo una reflex Olympus, concretamente la E-300. hace un año y medio que la tengo y bueno, salvando algunas limitaciones, estoy contento. a mi también me encanta el retrato, pues es uno de los estilos que más atisfacciones me ha dado. Respecto a la solución para la velocidad baja de obturación que te dá en automatico o en" P " ( programa ) solo decirte que es muy facil. En el dial de modos, seleccionas la posición "S" ( velocidad ) y girando la rueda le marcas una velocidad de 60 ( te la recomiendo para retratos ) o 80 o la que quieras. Automaticamente la máquina se elegira los diafragmas que le convengan dependiendo de la luz que haya en ese momento. Si aún asi no te queda correctamente expuesta, la otra solución es ir subiendo el ISO. No obstante te queda una tercera solución. Me imagino que tu cámara al igual que la mia te permite disparar en formato RAW. En este formato, aunque te quede oscura ( subexpuesta ), no tienes problema pues al revelarla puedes jugar con la exposición, luces y sombras sin perder un ápice de calidad.
Creo que esta respuesta, lejos de ser una tesis doctoral, puede solucionarte el problema. Yo suelo hacer fotos en partidos de fútbol. Aquí si que es imprescindible disponer de velocidades altas para congelar el movimiento y lo que hago al atardecer es eso, le subo la velocidad y la maquina se programa los diafragmas que le convengan. Saludos.
-
muchas gracias fransegfer! la verdad que a veces me kuesta un poko enterder a la makinita....tb he de decir k tengo muy poka paciencia jajjaja
gracias por los consejitos!!!!
saludos!
-
Sin trípode y con esa velocidad de obturación es un milagro que te haya salido algo. Prueba con un ISO más alto, aunque te salga ruido.
Saludos.
-
Sin trípode y con esa velocidad de obturación es un milagro que te haya salido algo.
Coincido plnamente. La foto sale movida y pierde calidad iremediablemente. No sólo hace falta trípode sino que has de disparar con mando a distancia o con tienpo diferido. Con los datos que aportas el tiempo aproximado para asegurarse algo no movido es de 1/60 sg. Un cambio en el ISO lo traduce la máquina en un cambio en el tiempo de exposición.
Bueno, la foto me gusta. Parece que hay máquina nueva. Hay que probarla.Sigue probando
Saludos.
-
Holas! No logro ver la foto por lo que poco puedo comentarte, aunque viendo los parametros que indicas no te recomiendo disparar a velocidades tan lentas porque casi con toda seguridad te quedaran trepidadas. Eso si, lo que probaría es una apertura mayor que lo compensarias con más velocidad, y eso querrá decir menos posibilidades de que se trepide la foto. El trípode para retratos a mi me parece de lo más incomodo y si falta la luz tiro con flash, aunque siempre que pueda paso de él y prefiero utilizar un foco o lo que encuentre, pero eso si, suelo utilizar aperturas mayores del diafragma.
Cuando vea la foto te la comento ;-)