Foros de daboweb

FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: AntonioVA en 15 de Marzo de 2007, 04:06:39 pm

Título: Peldaños de ciencia
Publicado por: AntonioVA en 15 de Marzo de 2007, 04:06:39 pm
Peldaños de ciencia, Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)

El Museo de las ciencias Príncipe Felipe de la ciudad de la Artes y las Ciencias de Valencia fue inaugurado en noviembre de 2000.
En sus diferentes plantas se albergan exposiciones tales como “Escaparate de la ciencia” , “Vida y genoma”, “El legado de la ciencia”ademas de una aproximación a la vida y obra del premio Nóbel Santiago Ramón y Cajal, se muestran además legajos de los también premios Nóbel Severo Ochoa y Jean Dausset.
Algunos datos destacables de su construcción son los siguientes:

-   El péndulo de Foucault pesa 170 kilogramos

-   20.000 m² de superficie acristalada con más de 4.000 cristales

-   42.000 m² de superficie construida, de los cuales 26.000 m² son expositivos. Es el más grande de España en superficie total.

-   En unos 7.000 m2 alberga la mayor exposición acerca del genoma humano.

-   Mide 220 metros de largo, 80 metros de ancho y 55 metros de altura.

-   58.000 m³ de hormigón y 6 toneladas de acero empleados en su construcción.

-   20.000 m2 de superficie acristalada con más de 4.000 cristales.

-   13.500 m2 de láminas de agua.

Si ya de por si la estructura del edificio es grandiosa por fuera por dentro para nada defrauda, llegando en algunos aspectos a semejarse en el modo constructivo utilizado por Gaudi en todas sus obras arquitectónicas, utilizando para ello semejanzas con la naturaleza para de alguna manera involucrar la construcción en el paisaje sin que por ello resulte una atrocidad visual a pesar de las grandes dimensiones.
Un cordial saludo a tod@s y gracias por las molestias que os tomáis en ver cada foto mía

P.D. la fotografía no esta patrocinada por la firma comercial del puñetero edificio de “El corte chino” que aparece en segundo plano y que afea un tanto la visión.


Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)

(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/1021556.jpg)

Enlace a mayor tamaño

http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1021555

Título: Re: Peldaños de ciencia
Publicado por: Doctorg en 15 de Marzo de 2007, 07:07:32 pm
Yo recuerdo cuando no había nada en el cauce del río y se iniciaron las obras. De esto puede hacer más de 15 años.
Bueno me gusta la foto que has tomado justo al iniciarse la noche aún quedando algo de luz diurna.
Saludos.
Título: Re: Peldaños de ciencia
Publicado por: Aj en 16 de Marzo de 2007, 10:13:40 am
Pues a mi también me gusta...  el contraste del cielo con el edificio moola
Título: Re: Peldaños de ciencia
Publicado por: Joaquin en 16 de Marzo de 2007, 05:26:34 pm
Antonio, a mi tampoco me gustan los edificios que se encuentran a la derecha, entiendo que girando el encuadre tendrias una explendida vista de la escalera, y del Museo por su longitud, tendrias una magnifica vista hasta con linea de fuga a la izquierda.

El color me gusta.
Título: Re: Peldaños de ciencia
Publicado por: Joan en 17 de Marzo de 2007, 12:23:13 am
En esa foto, hay una parte que no me gusta, y otra que si,.......  me explico, la parte que me gusta es justamente cortando la foto justo donde terminan las escaleras, y que sólo se vea la parte alta del edificio,

Para mi gusto queda una foto más limpia, y mejor equilibrada,  :)

Saludos.
Título: Re: Peldaños de ciencia
Publicado por: Midomar3D en 19 de Marzo de 2007, 07:13:48 pm
Pues a mi me gusta tal cual, aunque puede que con un enfoque selectivo los edificios del fondo quedaran algo desenfocados (dudo que si no lo haces con el ps  consigas el efecto requerido) y de esta forma perdieran parte del detalle que hace nos fijemos detenidamente en su observación, pero sin duda que acentuan la profundidad de la escena junto a los arbustos en primer plano, además de la chica en moto que sirve como elemento de referencia de tamaños.