Foros de daboweb
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => Windows - XP, ME, 2000, 98, NT, Vista, 7, 8, 10 => Mensaje iniciado por: Mylenium69 en 16 de Julio de 2007, 06:56:34 pm
-
Acabo de hacer una desfragmentación de una parte del disco duro, ya que lo tengo partido, y me sale lo siguiente... EStaría en buen estado y correctamente :???:
Volumen SISTEMA (C:)
Tamaño del volumen = 29,29 GB
Tamaño de clúster = 4 KB
Espacio utilizado = 17,80 GB
Espacio libre = 11,49 GB
Porcentaje de espacio disponible = 39 %
Fragmentación del volumen
Fragmentación total = 4 %
Fragmentación del archivo = 8 %
Fragmentación del espacio disponible = 0 %
Fragmentación del archivo
Cantidad de archivos = 50.263
Tamaño promedio de archivo = 537 KB
Cantidad de archivos fragmentados = 2
Cantidad de fragmentos en exceso = 281
Promedio de fragmentos por archivo = 1,00
Fragmentación del archivo de paginación
Tamaño del archivo de paginación = 1,50 GB
Cantidad de fragmentos = 23
Fragmentación de carpetas
Cantidad de carpetas = 4.200
Carpetas fragmentadas = 1
Exceso de fragmentos de carpetas = 0
Fragmentación de la tabla maestra de archivos (MFT)
Tamaño total de MFT = 57 MB
Cuenta de registros de MFT = 54.960
Porcentaje de la MFT en uso = 93 %
Cantidad de fragmentos de MFT = 3
--------------------------------------------------------------------------------
Fragmentos Tamaño de archivoArchivos que no pueden desfragmentarse
Ninguno
-
Me gustaría saber cada cuánto tiempo debería desfragmentar mi disco duro para un buen mantenimiento del equipo, y si hay algún desfragmentador mejor que el de Windows, cuál me recomendáis?
Además, quisiera saber qué programa debo utilizar para escanear el equipo y eliminar todos los restos de programas y archivos que quedan sin eliminar cuando se instalan y desinstalan programas.
-
Aquí tienes una recopilación de herramientas: http://cajondesastres.wordpress.com/2007/06/28/mantenimiento-pc/
El mantenimiento en general depende más del uso que hagas del equipo, una desfragmentación semanal como estandard suele estar bien, pero dependiendo de cada uno podrías hacerla cada 10 días, dos semanas, una vez al mes ..... según.
Por ejemplo, yo antes hacía una desfragmentación al equipo del trabajo todas las semanas, concretamente el sábado al mediodía, ahora como lo uso bastante menos la hago cada 15 ó 20 días y aún así no pillo el disco muy fragmentado, podría hacerla incluso cada mes sin que se resintiese el rendimiento.
-
Aquí tienes una recopilación de herramientas: http://cajondesastres.wordpress.com/2007/06/28/mantenimiento-pc/
El mantenimiento en general depende más del uso que hagas del equipo, una desfragmentación semanal como estandard suele estar bien, pero dependiendo de cada uno podrías hacerla cada 10 días, dos semanas, una vez al mes ..... según.
Por ejemplo, yo antes hacía una desfragmentación al equipo del trabajo todas las semanas, concretamente el sábado al mediodía, ahora como lo uso bastante menos la hago cada 15 ó 20 días y aún así no pillo el disco muy fragmentado, podría hacerla incluso cada mes sin que se resintiese el rendimiento.
Vaya, pues yo debería desfragmentarlo una vez a la semana, ya que le doy mucho "tute"!! :destroyer:
Gracias por el enlace!! :cool:
-
Estoy haciendo desfragmentaciones de mi disco duro (con 2 particiones). Con la unidad K no tengo problema, está en bastante buen estado... pero he observado que la unidad C (donde están instalados los programas y el propio Windows XP) me sale el siguiente mensaje:
No se pueden desfragmentar algunos archivos en este volumen.
¿Es grave? ¿Habría alguna forma de repararlo? :???:
-
Se refiere a archivos del sistema tales como el registro, puntos de restauración, el archivo de paginación, etc. Nada grave...
-
Se refiere a archivos del sistema tales como el registro, puntos de restauración, el archivo de paginación, etc. Nada grave...
Ufff... qué alivio!! :)
Por cierto, me han mandado publicidad de un programa que se llama DISK MD por PC PITSTOP, es bueno?
-
No lo conozco... Con el de Windows es suficiente, sólo te faltaría desfragmentar esos archivos del sistema, usa el PageDefrag (http://www.microsoft.com/technet/sysinternals/FileAndDisk/PageDefrag.mspx) para ello...
-
No lo conozco... Con el de Windows es suficiente, sólo te faltaría desfragmentar esos archivos del sistema, usa el PageDefrag (http://www.microsoft.com/technet/sysinternals/FileAndDisk/PageDefrag.mspx) para ello...
Gracias, ya lo he probado... y me ha desfragmentado los archivos del sistema! :cool: