Foros de daboweb

FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: AntonioVA en 24 de Julio de 2007, 04:08:55 pm

Título: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: AntonioVA en 24 de Julio de 2007, 04:08:55 pm
Hace algunas semanas empezaba la serie de fotografías de Cuba con esta:

http://www.daboweb.com/foros/index.php/topic,31718.0.html

Os muestro ahora la casa que quedaba en parte cortada a la derecha de la toma y de la cual os muestro en esta ocasión la bella entrada.
Totalmente restaurada alberga en ella el Museo de Arquitectura Colonial, atesora las muestras más representativas del desarrollo arquitectónico de la ciudad durante los siglos XVIII y XIX. Entre sus mejores exponentes figuran piezas de madera tallada, paredes construidas según la técnica del embarrado y otras muestras de interés. Cubierto por un techo de armadura, este recinto fue construido en 1738 y es uno de los más notables del país. Antiguamente constituyó la residencia de los Sánchez Iznaga, familia aristócrata de la época.
Trinidad es la ciudad cubana que conserva con mayor fidelidad la impronta de su pasado colonial.
Caminar por las calles y plazas de su centro histórico puede resultar un viaje en el tiempo, tal vez a principios del siglo XIX cuando la villa prosperaba al calor del boom azucarero que se registraba en la Isla.
La ciudad conserva, casi inalterados, conjuntos arquitectónicos de gran valor, calles, plazas y plazuelas empedradas, edificaciones cubiertas con tejados de barro, con estilos arquitectónicos provenientes de Andalucía y Canarias.
Antiguas casonas de puntales muy altos, enormes puertas y ventanas trabajadas en maderas preciosas.

Espero que os guste este agradable paseo por Trinidad del que aun quedan etapas por cubrir las cuales os iré mostrando a medida que trabaje en las fotografías.

Un cordial saludo a tod@s.


Trinidad (Cuba), Museo de Arquitectura Colonial

(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/1054472.jpg)

Enlace a mayor tamaño:

http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1054473
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: Midomar3D en 26 de Julio de 2007, 12:26:27 pm
Simplemente excelente, muy pero que muy buen encuadre pues las lineas de fuga aun quedando centradas realzan la profundidad de la escena incrementando el volumen y tridimensionalidad de la misma. El tratamiento ya el acostumbrado en tú linea casi de pintura.


Buen trabajo.
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: Andoni en 29 de Julio de 2007, 09:30:31 pm
Nada que añadir al comentario del Maestro. Solo me queda felicitarte, una vez mas, por tu excelente trabajo.  ;-)
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: Joan en 30 de Julio de 2007, 09:59:50 pm
Ciertamente muy bien conseguidos esos puntos de fuga.  :) y con tu sello personal del procesado, sólo una cosa, el cielo, creo que lo puedes mejorar,

Saludos.  :)
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: mayee en 30 de Julio de 2007, 10:30:00 pm
A mi lo que no me gusta y se ven demasiado, son los halos. Por el tejado, las columnas, se le ve un reborde blanco que no le sienta nada bien.

Un saludo  ;-)
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: os en 31 de Julio de 2007, 09:46:49 am
en tu linea, ultimamente te prodigas poco por el foro, pero cada vez que lo haces es para mostrarnos algun foton, como en este caso, aunque estoy con Mayee, esos halos estropean la imagen

un saludo
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: frida en 01 de Agosto de 2007, 08:21:43 pm
Pues te digo lo mismo q los compis de arriba..el encuadre es LA LECHEEEEEE::: :blind: :blind:

enhorabuena por la foto.. :-d
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: marsur en 02 de Agosto de 2007, 07:52:36 am
Me gustan todas las fotos que estás poniendo y el procesado que les das.
Mayee, creo que los halos son fruto -intencionado- de la herramienta sombras-iluminaciones de Photoshop. A mi particularmente me gustan.
Título: Re: Arquitectura colonial (Trinidad)
Publicado por: Aj en 08 de Agosto de 2007, 10:32:04 am
El encuadre y ejecución una pasada, el único problema, como te comenta Joan, el cielo (y la parte izquierda, la pared azul) que tiene demasiado componente negro