Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: AntonioVA en 03 de Septiembre de 2007, 05:24:41 pm
-
Pasear por Londres sin pararse a contemplar sus numerosos puentes seria una aberración.
Algunos un símbolo ya de la ciudad y otro en proceso de serlo como este Puente del Milenio.
Situado en Southwark, este espacio de la ciudad fue desde la época medieval hasta el siglo XVIII una zona donde se podía disfrutar de los placeres ilícitos al estar fuera de la jurisdicción de la City.
En los siglos XVIII y XIX se construyeron muelles, almacenes y fábricas. Hoy en dia vuelve a ser uno de los barrios más atractivos de Londres, gracias a la inauguración de la Tate Modem, la remodelación del Borough Market y la impresionante recreación del Globe Theatre de Shakespeare.
Espero que os guste esta segunda “postal” de la ciudad. Un cordial saludo a todos.
Millennium Bridge:
El Puente del Milenio es un puente colgante, peatonal y fabricado con acero que cruza el río Támesis, a su paso por Londres, en Inglaterra, uniendo la zona de Bankside con la City. Se localiza entre el Puente de Southwark y el Puente de Blackfriars. Fue el primer que cruzó el Támesis desde que se construyera el Tower Bridge, o Puente de la Torre, en 1894. Es propiedad de la Bridge House Estates una fundación benéfica que también se encarga de su mantenimiento, y que es supervisada por la City of London Corporation.
El lado sur del puente se encuentra cerca del teatro The Globe, de la Galería de Bankside y del Tate Modern. El lado norte del puente se encuentra cerca de la City of London Schooly de la Catedral de San Pablo. El alineamiento del puente es tal, que nos ofrece una clara vista de la fachada sur de la Catedral de San Pablo, enmarcada por los soportes del puente, que constituye uno de los lugares mas fotogénicos de la Catedral.
El diseño del puente fue elegido por concurso, en 1996 por el concilio de Southwark. El diseño ganador fue muy innovador, y fue realizado por Arup, por Foster and Partners y por sir Anthony Caro. Debido a las restricciones de peso, y para mejorar la vista, la suspensión del puente tuvo que tener cables de apoyo bajo el nivel de la cubierta, dando una sensación de poca profundidad en las aguas. El puente tiene dos plataformas de soporte y está hecho en tres secciones de 81m, 144m, y 108m (de norte a sur) con una estructura resultante de 325m; la cubierta de aluminio mide 4m de ancho. Los 8 cables que mantienen el puente en suspensión, están tensados para poder sostener 2 000 toneladas de peso,lo suficiente para soportar a 5 000 en el puente al mismo tiempo.
La construcción comenzó a finales de 1998, pero los principales trabajos comenzaron el 28 de Abril de 1999. El coste económico del puente fue de 18,2 millones de Libras, 2,2 millones por encima del presupuesto anunciado. Fue abierto el 10 de Junio del año 2000, dos meses mas tarde de lo esperado, y unas inesperadas vibraciones, fallos estructurales, hicieron que este tuviera que ser cerrado el 12 de Junio, dos días despues de su apertura, para realizar modificaciones. Estos movimientos eran producidos por el gran numero de personas, 90 000 el primer día y más de 2 000 en el puente al mismo tiempo. Las primeras pequeñas vibraciones animaron (o incluso obligaron) a los viandantes a caminar de manera sincronizada con el balanceo, incrementando el efecto, incluso cuando el puente se encontraba relativamente poco transitado al comienzo del día. Estos balanceos hicieron que el puente se ganase el apodo de Woobly Bridge.
Se intentó limitar el número de personas cruzando el puente en el mismo momento. La clausura del puente solo 3 días después de que se abriese produjo una gran crítica pública, como otro gran proyecto del sentir británico que sufria un avergonzante revés, semejante al del Millenium Dome.
Las vibraciones fueron bien resueltas siguiendo el fallo del Puente de Tacoma Narrows. Tras unos exhaustivos análisis, desde Mayo del 2001 hasta Enero del 2002 y que costaron 5 millones de libras, el problema se arregló, y tras un periodo de prueba se reabrió el 22 de Febrero de 2002.
Desde entonces no se han vuelto a tener noticias de movimientos extraños en el puente, y solo se volvió a cerrar durante la tormenta Kyrill, una especie de ciclón.
Millennium Bridge (Londres)
(http://www.pix8.net/pro/pic/149985EEiv/1063446.jpg)
Enlace a mayor tamaño:
http://www.pix8.net/pro/pic.php?u=149985EEiv&i=1063450
Enlace a Google Maps
http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&geocode=&q=Bridge&sll=51.526341,-0.112052&sspn=0.010894,0.028582&ie=UTF8&ll=51.50957,-0.098158&spn=0.002724,0.007145&t=k&z=17&om=1
-
Muy bien el punto de vista utilizado no solo favorece la composición y le añade dinamismo a la escena estática, sino que hace que la escena aparezca limpia y simplifique la misma para realzar el motivo.
-
Bueno como te dice Mido, el encuadre estupendo. Aunque la tonalidad no me termina de atraer (opinión subjetiva y personal como siempre :-d :-d)
Por cierto Antonio, para el tema de posicionamiento, ¿has probado ya panoramio (http://www.panoramio.com)????
-
... estoy con los comentarios aportados..., así que,... mas de lo mismo. ;-)
-
No me acaba de gustar el virado, ni esos "halos" que recorren a silueta del puente