Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc) => Mensaje iniciado por: Belinda en 22 de Febrero de 2008, 02:00:06 pm
-
Bueno peña ,no habia tenido tiempo hasta ahora,y deseo que me expliquen un poco que significa y como puedo arreglar cuando me decis que estoy fuera de foco o que que me falta el mismo .
ej:
http://www.daboweb.com/foros/index.php/topic,33679.0.html
Es que me lo han dicho muchos de ustedes muchas veces y aun no sé si es mi vista o que hago mal algo.
Chaito (http://usuarios.lycos.es/colibricito/TgC_emoticon38.gif)
-
... hola Bel..., ya he leído que te está lloviendo por un embudo en tu isla... :-D :-D :-D :-D :-D :-D ... y que pasas mas frío que un perrillo chico. ¡Cuídate amoooolllll!!!
Vamos a ver, he mirado el enlace que has puesto y lamento no haberlo visto en su momento. De todas formas, has hecho bien en preguntar. En el caso concreto de "esa" foto,... es que no había otra manera. Demasiado bien está, para las condiciones que se daban y la poca práctica que tienes con el makinón que te has comprado.
El problema que se te comentó (y te lo dijo Mido),... es que la poca profundidad de campo de esa toma,... hace que el primerísmo plano salga fuera de foco... ¡es inevitable! salvo que el cuello del porrón o botella, sea del diámetro de un cuenco (tamaño 24 raciones).
Hay cosas que son extremadamente difíciles. Otras,... son, sencillamente... imposibles. Si tenemos dos elementos (boca del cuello y fondo)... como pongas el foco, al final del cuello (para sacar el fondo nítido)..., aunque consigas "meterte" por el mínimo diámetro del cuello para llegar a tu objeto... la boca del cuello sale fuera de foco siempre. Máxime con la manera de exponer que aparecen en los exif de la foto.
Otro tema hubiera sido: reducir la velocidad (mas lenta),... cerrar el diafragma (mayor profundidad de campo) y haber sacado foco a todo... ¡desde la boca al fondo!... y que se hubiera visto todo el botijo, con lo que tenía dentro. Solo que no hubiera sido... "tan creativa",... normalica.
A seguir practicando cuore. :-d
Besos.
-
Dicho de un modo más "simple" fuera de foco debe significar que la imagen no está bien "enfocada". Luego, para enfocar correctamente hay que tener en cuenta la distancia focal y la profundidad de campo.
-
Hello, mi chiquitín :smoke:
uhmmmm... tengo que meditar esa respuesta bien y que esté algo más despierta |o|,necesito averiguar y practicar lo que me has dicho ,que será la próxima semana ,que salga a fotografiar algo,haber si supero esa etapa de las faltas de foco :ciego:
Gracias (http://ar.geocities.com/hugo_a_l/caretos/abrazo.gif)
PD= sigo pelá de frio argggg
Liamngls tendré que prácticar mucho más parece...ñosss respondía y a la vez tú también casí nos tropezamos :smoke:
-
Bueno vamos a poner algo de luz al termino falta de foco, que aunque este relacionado con la profundidad de campo, es un termino más especifico y concreto. Puesto el ejemplo de tú imagen, esta claro que como dice Andoni el primer plano queda fuera de foco dado la profundidad de campo utilizada (esto depende de varios factores como, apertura de diafragma, longitud focal, distancia del motivo al objetivo y distancias entre los diferentes elementos de la escena, bueno esto requeriría una extensa charla y para no desviarnos del tema lo dejaremos para otra ocasión).
Vayamos al grano, la falta de foco como tal, es cuando en una imagen, que a simple vista tenemos constancia visual de que elemento es sobre el cual el autor de la misma ha querido poner el foco, a partir de ahora punto X (zona nítida con rasgos bien marcados e identificables), esta, no es todo lo nítida que debería de ser, por diferentes circunstancias tales como; la posición del punto de enfoque (por delante o por detrás del punto X, la profundidad es corta y no abarca al punto X, leve trepidación, lentes de baja calidad o diferentes aberraciones que producen las mismas, procesado de la imagen en la cámara inadecuado o agresivo, y alguna otra causa más.