Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografia digital, Dudas, Tutoriales (photoshop, Corel, Gimp etc) => Mensaje iniciado por: chuchi en 22 de Mayo de 2008, 12:17:30 pm
-
Hablando con Dabo sobre la mejor manera de echar fotos ( muchas veces nos sabemos la teoría, pero a la hora de la verdad no la usamos), me dijo que lo mejor es que me haga una chuleta, con los ajustes que debemos mirar en la cámara y principales aspectos a tener en cuenta, aunque en principio la conversación fue hacia el retrato, creo que se podría aplicar a cualquier fotografía. Yo quisiera proponer un debate sobre esto, por ello propongo mi idea para que podamos discutirla, si os parece bien
Medición: seleccionar el tipo de medición que queremos usar dependiendo de lo que vayamos a fotografiar
Luz: mirar cual es el tipo de luz que queremos para la fotografía, lateral, contraluz, etc
Composición: encuadrar la fotografía como mejor nos parezca, aplicando las normas que creamos oportunas
Fondo: mirar que el fondo sea adecuado, sino intentar cambiarse de sitio, disparando la foto desde otra orientación, quizás dando un paso saquemos al objeto molesto de nuestro encuadre
Iso: aunque podría entrar dentro del apartado exposición, lo pongo aparte para comprobar que no la tengamos en algún valor exagerado
Exposición: elegir la exposición deseada ajustando el diafragma o tiempo, según lo que deseemos para la fotografía
Enfoque: elegir cual queremos que sea la zona más nítida de la imagen y enfocar en ella. O buscar la hiperfocal, etc
-
Bueno no se si quieres enfocar el post como sugerencias o que cada uno indique que es lo que hace, o simplemente dar consejos de como realizar la toma. Sea cual sea más que discusión creo que se trata de intercambio de información o experiencias, así pues salvo aclaración por tú parte me limitare a explicar mis pasos cuando me propongo hacer fotos en serio (digo en serio porque últimamente me tienen de fotógrafo familiar y siempre quieren inmediatez así que en esos casos solo me queda el aquí te pillo y aquí te afoto :haha: :haha: :haha:).
Bien para mi antes de nada es decidir que es lo que quiero y de eso dependen muchos factores que enumerare para seguir el formato del hilo.
En función de la escena decido:
1- Elegir la lente a utilizar dependiendo de la focal necesitada (desde este instante ya estoy teniendo en cuenta la composición de la escena y valoro la iluminación existente para seleccionar el mejor punto de vista).
2- Elección de modo de exposición (en este punto no solo selecciono el método de medición (matricial, ponderada al centro, puntual), sino que elijo dependiendo de la escena el método de disparo; Av (seleccionando el valor de apertura del diafragma para controlar la profundidad de campo), Tv (seleccionando el valor de velocidad del obturador para controlar el movimiento), o M (manual total para exponer según mi criterio y no el de la cámara, o para conseguir exposiciones especificas).
3- Composición, aunque ya en el primer punto he tenido en cuenta el punto de vista, en este momento es cuando decido cual será el mejor encuadre y como conseguir que el motivo sea realzado o mejorado ya sea mediante enfoques selectivos o cualquier técnica al uso como elegir puntos de interés, etc.(la mayoría de las veces no se consigue pues hay factores externos de los cuales no tenemos el control como puedan ser el fondo inadecuado insustituible, la luz o el equipo incorrecto, y un sin fin de factores fuera de nuestro control. En fotografía de estudio estos factores se reducen al mínimo).
4- Y por último comprobación de parámetros, suele ocurrir que con las prisas no nos hayamos dado cuenta de que no hemos modificado el iso alto que utilizamos en la anterior captura o que la subexposición utilizada siga activa, en fin comprobar que no estemos despistados y tengamos la foto de nuestros sueños con los parámetros equivocados.
Bueno yo creo que aunque estén muy comprimidos y pueda escaparse algún detalle, para mi son fundamentales estos puntos en sesiones controladas.
-
Bueno no se si quieres enfocar el post como sugerencias o que cada uno indique que es lo que hace, o simplemente dar consejos de como realizar la toma. Sea cual sea más que discusión creo que se trata de intercambio de información o experiencias, así pues salvo aclaración por tú parte me limitare a explicar mis pasos cuando me propongo hacer fotos en serio (digo en serio porque últimamente me tienen de fotógrafo familiar y siempre quieren inmediatez así que en esos casos solo me queda el aquí te pillo y aquí te afoto ).
no habia pensado en como enfocarlo, ultimamente me cuesta mucho hacerlo (pensar digo :blind: :blind:)
bueno es, que cada uno ponga lo que mejor le parezca como tu has echo :)
-
Para fotografía macro.....flores y setas.......no valido para insectos nerviosos
LOCALIZACIÓN DEL TEMA
Paseo por el monte , seguramente ya pienso o bien en flores o bien en setas , conviene saber que es lo que quieres para entrar en su mundo y no perderte en todas las cosas bonitas que salen a tu paso, voy al sitio adecuado en donde se lo que puedo encontrar (normalmente tengo el terreno husmeado con anterioridad)
Encuentro elementos fotografiables pero sigo husmeando para no perderme especimenes con algún rasgo especial o que este situado en algún sitio perfecto.
ENCUADRES Y LUCES
Instalo la cámara con el trípode, abro el previsualizador y sin afinar nada miro a ver de que se trata , intento entender la luz que existe y ya voy pensando en como puedo mejorarla, pienso en un primer encuadre dependiendo de la mejor cara del sujeto.
Limpio el entorno al gusto.
Fijo la camara con el trípode en el encuadre deseado, el encuadre a sentimiento , sin pensar en ninguna regla, me dejo llevar y confió en mi mismo..
AJUSTES DE LA CAMARA
Siempre tiro en manual , nunca lo he hecho de otra manera, le doy prioridad al diafragma contando con los desenfoques pues la velocidad en estos casos no me importan ( a no ser que sople viento), nunca miro si esta equilibrado el diafragma con la velocidad , la regleta que indica si todo esta compensado y yo nos ignoramos desde el primer día.
Intento tirar siempre con el minimo iso posible...
Enfoco en el punto determinado como principal.
Disparo la misma foto con variaciones de diafragma desde 2,8 hasta 9 0 10F
JUGAR CON LA LUZ Y EL COLOR
Todas las luces son buenas solo hay que entenderlas y potenciarlas o modificarlas.
Intento mejorarla, algunas veces oscurezco aplicando sombra y otras aclaro el fondo haciendo sombra solo en el tema...aparecen otros fondos que hay que pulir, luces y colores que antes no estaban.....intento potenciar la luz principal que iluminara la escena aplicando sombras en distintas posiciones.
Los elementos del fondo mas alejados pierden su forma y solo desprendes luz y color , intento pensar en ellos y ajustar en la medida que se pueda.
Tiro un monton de fotos con el mismo encuadre hasta que me harto.
Insisto otra vez con el mismo tema pero diferente encuadre, algunas veces es mejor que el primero, inicialmente no lo veias pero después de estar concentrado encuentras diferentes encuadre validos ....me digo fuera ya fuera ya que has tirado 50 fotos de lo mismo...
RECUPERACIÓN
Estiro las piernas, hago flexiones y recupero mi estado motriz normal..
Repaso el entorno para no dejarme nada, filtros , tapas , etc..
Me voy contento e ilusionado a casa.
-
Que bueno, a ver si aporto algo -;)