Foros de daboweb
GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P => Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas => Mensaje iniciado por: Trebol en 12 de Julio de 2008, 01:08:20 pm
-
Hola. En esta ocasión el asunto que me lleva a pediros tanto ayuda como información va de redes y conexiones.
Veréis, tengo un par de dudillas. Cuando se realizan las configuraciones de las Ip's ya sea manualmente como de manera automáticamente alguna de éstas verán u restringiran la aparición de la Ip dinámica en el equipo? ¿Qué se recomienda se hagan manual u automáticamente? al igual que ¿para una más "segura" conexión?.
Gracias.
-
Cuando se realizan las configuraciones de las Ip's ya sea manualmente como de manera automáticamente alguna de éstas verán u restringiran la aparición de la Ip dinámica en el equipo?
No entiendo la pregunta :redface:
-
¿Cómo conectas tu equipo al aparato que te da Internet?
-
No entiendo la pregunta :redface:
Disculpar si no me he explicado bien.
Lo que quiero decir es, si al aplicar la ip manualmente la ip dinámica se ve afectada en su aparición en las conexiones en red pasando a ser estática. Y si por contra, al hacerlo automáticamente no le afecta, apareciendo la ip dinámica.
Junto a ello, qué es lo más recomendable: ¿detectarla manual u automáticamente?.
Mr_x; pues depende, unas veces por cable y otras wifi ;-)
Gracias.
-
No puedes aplicar una IP dinámica manualmente porque no sabes que IP es hasta que te conectas y esta es asignada automáticamente.
-
En Internet aparecerá la dirección IP que tiene tu router, es decir, la IP que te asigna el proveedor, independientemente que configures tus máquinas con direcciones estáticas o dinámicas...
-
A ver si os he comprendido.
Me queréis decir que si pongo la ip manualmente en mi conexión a redes, ¿cuando ésta haga conexión con Internet será dinámica y no estática. Al igual que si la dejo lo haga de forma automática?.
-
Sí, la dirección IP que usarás en Internet es la que tu proveedor le asigna al router y ya dependerá de eso que sea estática o dinámica... La dirección de tus equipos y/o conexiones serán de una red 'privada', independientes de Internet...
-
Sí, la dirección IP que usarás en Internet es la que tu proveedor le asigna al router y ya dependerá de eso que sea estática o dinámica...
¿Dependerá de ello cómo esté configurada?.
Entiendo parte de lo comentado, ahora, les pido disculpen continuar preguntando sobre lo mismo. Por esto, he pensado que con un ejemplo termine por comprenderlo sin preguntar tanto.
Situado ante la configuración de redes de un equipo, seleccionando la configuración manual; añadiríamos los parámetros de conexión como podrían ser (no reales):
direccion ip: 108 .0. 0 .0
mascara subred: 255. 0. 0. 0
puerta enlace predeterminada 12. 0. 0. 0
servidor dns preferido 80. 50 .0. 00
servidor dns alternativo 80. 50. 0. 00
Una vez indicados, y cerrado el centro, entramos en Internet y comenzamos a trabajar...
Es aquí el comienzo de las dudas.
Al indicar manualmente la conexión a la red. Cuando ésta lo haga con el proveedor del servicio ¿convertirá la ip en una dinámica o por el contrario al estar de esta manera configurada se convertirá en estática?.
O si por el contrario, ¿al configurarla para obtener una dirección automáticamente, es cuando nos la mantendrá entonces dinámica en la red?.
Gracias.
Saludos.
-
No. Debes diferenciar TU red de Internet... TU red tendrá direcciones en un mismo rango (de direcciones 'privadas') para que todas las máquinas en TU red se puedan comunicar, esto es, detrás del router... El router recibe una dirección IP (dinámica o estática) de tu proveedor, esa no la puedes cambiar, y es el router el que hace que TU red se 'comunique' con Internet, pero ambas redes (TU red e Internet) son independientes... Es decir, las máquinas de TU red se comunican a Internet con una misma dirección (la del router) mientras que, internamente, tus máquinas se comunican entre ellas dentro del mismo rango con direcciones diferentes...
-
¡Bien, bien!. He comprendido finalmente... Muchas gracias. ;-)
Ahora si me lo permiten, otra cosita para finalizar con estas dudas.
¿Es ideal que la configuración esté realizada manualmente? y por otro lado ¿es incompatible tener la red local y la wifi configuradas para trabajar con alguna de ellas en cualquier momento o por el contrario, es adecuado, aunque sea algo engorroso, estar configurando una u otra en el momento vaya a hacer uso de ellas?.
Saludos.
-
Si tu portátil lo vas a estar conectando a diversas redes (en la oficina, tu casa, la casa del amigo, etc.) es mejor dejar ambas conexiones de red como dinámicas para evitar cambiar la configuración cada vez que te muevas... Si sólo la usas en tu casa, mejor dejarlas estáticas...
-
Gracias a las respuestas ante estas dudas y bom.ardeo
Si sólo la usas en tu casa, mejor dejarlas estáticas...
Con esto, ¿si dejo ambas conexiones configuradas (cable y wifi) no es incompatible no?.
Un saludo.
-
No hay problema que estén las dos configuradas, sólo que si ambas las dejas con direcciones estáticas, asegúrate que tengan una dirección IP diferente en el mismo rango...
-
De acuerdo, tendré esto en cuenta.
No sé cómo agradecer cada una de las respuestas y a pesar de no entrar no hubo paso de tema. ¡Gracias!.
En principio, el tema ahora lo tengo claro, y sin dudas. ;-)