Foros de daboweb
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android => Mensaje iniciado por: Dabo en 23 de Septiembre de 2008, 12:56:01 am
-
Hola amigos, quería simplemente comentaros que mi etapa con Mac OS X ha finalizado para hacerlo todo bajo Debian, es una historia larga pero si os apetece saber los motivos lo he comentado en mi blog.
http://www.daboblog.com/2008/09/23/y-debian-gnu-linux-tiene-lo-que-se-merecehasta-siempre-mac-os-x/
Quería compartirlo con vosotros ;-)
-
:ciego: :ciego: :ciego: :ciego: :-D :-D :-D :-D :-D :-D
Ya te vale, ya.... menos mal que lo tienes casi configurado.... :-D :-D :-D
-
Casi xDD, ahí has estado bien bro
-
Enhorabuena Dabo, me alegro de que seas libre :P
-
y yo que esperaba un artículo más extenso, con configuraciones, howtos y descripciones detalladas... Mientas te animas a escribirlo :), seguiré pegándome con la maldita wifi.
saludos,
n1mh
-
uff ya me gustaría recordar todo lo que hice, te lo digo de veras porque por ejemplo el tema de la Wifi lo pillé porque me dio por mirar en la web de MadWifi y ver que si lo soportaba mi tarjeta y no me hacía falta el otro driver de Broadcom emulando al de Windows..
A ver si un día le hecho un par y escribo algo pero tengo la de dios de cosas acumuladas ;)
-
NO CONFIGURACIÓN = NO LINUX EN MACBOOK :destroyer:
Yastas haciendolo o te esperas a q me pille el macbook nuevo yo y le montamos el linux como corresponde y apuntamos todo ;-)
Salu2
-
xDD pues creo que no sé, o espero a que lo pilles tu o me hago una partición y lo instalo de nuevo porque de verdad, si tengo que acordarme de todo lo que hice...voy mal y es que los pasos del Wiki de Debian on Macbook te da las pistas necesarias pero hay cosas que han cambiado, otros temas ya vienen soportados a nivel de Kernel y alguno no funciona.
Pero el tema fue que como migré "a lo bestia", no pude pararme a documentarlo sino a seguir con el mínimo parón -;)
-
güenas
bienvenio al klub debianita Dabo :cool: :cool:
saluetes :destroyer: :destroyer: :destroyer:
-
bienvenio al klub debianita Dabo
Gracias Kalli -;), la verdad es que llevaba años usándolo desde una línea de comandos vía ssh y verlo en toda su plenitud es una gozada :haha:
-
güenas
llevo kon Debian cerka de 3 años, y la verdad......, no lo kambio por ná :haha:, y eso k'uso Sid kon alguna paketeria experimental :-D
saluetes :destroyer: :destroyer: :cool:
-
Yo siempre he apostado por Debian ya que me importa mucho más la estabilidad y seguridad que estar con "lo último de lo último" y sustos o disgustos en todos estos años ninguno -;)
Para los que no tienen prisa creo que es la distro ideal
-
He visto en el post que has usado Vmware (¿y VirtualBox?).
Yo he probado varias máquinas virtuales: qemu, vmware, MOL (MacOnLinux) y VirtualBox.
Me encanta particualrmente el poder usar desde la máquina virtual un sistema operativo instalado en una partición real.
Desde hace año y medio uso a diario en el trabajo un Windows 2000 ejecutado desde Debian SID como host.
(Durante mucho tiempo con vmware, ahora me he pasado a VirtualBox).
Para ejecutar un MacOS desde Linux MOL me parece insuperable (es un proyecto con mucha experiencia, y muy específico).
Hasta la fecha lo he configurado en 2 G4 (un ibook y un fijo de estos con la Sony de tubo 17" que no recuedo ni como se llama, jeje) y un G3 oldworld corriendo MacOS9 y no deja de sorprenderme la velocidad a la que mueve MacOS desde Linux.
No he comparado directamente MOL con Vmware o VirtualBox en el mismo pc, pero cuando yo empecé a usar MOL le daba 100 vueltas a Vmware y VirtualBox en x86.
Vmware y VirtualBox solo las he usado en x86.
Muy bien los 2 en prestaciones, velocidad y estabilidad, aunque me quedo con VirtualBox (la versión NO OSE desgraciadamente). Algo mas facil de instalar y de configurar, ocupa muchísimo menos espacio en disco, pero sobre todo, me parece un poquito mas rápido (poca diferencia la verdad).
Un saludo.
-
Hola -;), he probado VirtualBox tanto en Mac OS como en Debian y en Debian me he encontrado con un problema un tanto tonto de la captura del ratón, etc que me estaba dando guerra y vaya, desde que he probado VMware Workstation en GNU/Linux no lo cambio ahora mismo por nada. Estoy haciendo muchas pruebas y ya tengo rulando perfectamente Photoshop CS3 y Lightroom bajo un XP en Debian y con solo 512 Mb de Ram asignadas para la máquina virtual no veas lo bien que va, es todo en tiempo real, sin cuelgues ni retardos que por ejemplo en el VMware Fussion de Mac OS no paraban de darse y todo el sistema se quedaba como pillado.
Ahí se ven los años de ventaja de GN/Linux en el campo de la virtualización. Probaré lo de MOL para meter Mac OS por aquí y seguir investigando y probando cosas pero a día de hoy cada vez estoy más convencido de que he tomado la decisión correcta ;-)
-
Dabo , no se si ya lo sabrías, pero si instalas "Guest Additions" (Aplicaciones del Huésped) en VirtualBox una vez instalada la imagen del SO, no hay captura del ratón.
Otro emulador es el QEMU, que no lo recomiendaría para XP porque lo mueve a trompicones incluso con el acelerador kqemu, y además de vez en cuando suelta algún pantallazo de la muerte y se jode el sistema.
-
pero si instalas "Guest Additions" (Aplicaciones del Huésped)
Lo sé, lo sé, gracias Gepetto pero me he explicado mal, capturaba el ratón pero no acababa de sacarlo de la pantalla de VirtualBox (hablo en Debian porque en Mac OS que lo llegué a probar en mi etapa final si rulaba )
QUEMU lo he probado hace un tiempo y si, el comportamiento no es el mas deseable, un abrazote !
-
Si, quemu es bastante lento, aunque sino me equivoco VirtualBox ha tomado código de quemu.
He oído hablar muy bien de Xen ,pero esta máquina precisa forzosamente de las características de virtualización en el procesador (no recuerdo como se llama esta historia,jeje)
Yo suelo trabajar con antiguallas así que aún no he podido probarlo.
Yo con VirtualBox estoy encantado, tiene algunas cosas que echaba de menos en Vmware Server (redireccionamiento de USB, Shared Folders,soporte oficial de imágenes de disco "reales") y un manual EXCELENTE.
Un saludo
-
echaba de menos en Vmware Server
Has probado VMWare Workstation ?? va más que bien y en velocidad y lags para mi mucho mejor que VirtualBox que de este me gusta que es Open Source para particulares pero se podría hablar mucho de su licencia de uso, da para otro post -;)
Eso si, Workstation es de pago no como el server pero la da 14.000 vueltas al Fussion de Mac OS X, si no has tenido la oportunidad de hacerlo pruébalo y verás que no lo digo por decir ;-)