Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Midomar3D en 01 de Febrero de 2009, 10:53:41 pm
-
Ya hacia muchiiiiiiiiiiisimo tiempo que no subía nada y puesto que hice distintas tomas para el concurso os dejo una que pase a bn y después de aplicar un procesado que desconocía os la dejo para que me digáis que tal la veis, se supone que es el que mejor resultado da con las antiguas copias de bn analógicas, aunque el efecto solo es visible en copias en papel, aquí en la red pierde bastante.
(http://webs.ono.com/midomar/exposicion/IMG_3605_bn.jpg)
Focal 100mm macro
Av f/9
Tv 1/160s
Iso 160
Flash rebotado al techo Ev +2.0 y luz alogena de relleno
Balance de blancos automático y ajustado en procesado a 5400 kelvin.
-
Me gusta como has dejado la piel, aunque quizá cortaría un poco más por la parte superior.
Aunque no se como hubiese quedado en color... :-D :-D
-
La veo muy bien iluminada, sobre el corte que dice AJ estoy de acuerdo, o dejar toda la parte superior o encuadrar sobre la frente...el efecto conseguido es tipo foto antigua, como bien dices "de las de papel" -;).
Quizás algo más de contraste no le vaya mal pero en general creo que has conseguido lo que buscabas
-
Vaya B y N bonito, es suave, me gusta el resultado antiguo... está tratada con mucho mimo esta foto ;) Felicidades ! ! !
-
a mi tb me gusta bastante el
procesado .. :)
-
Me gusta muchísimo la imagen, el procesado e la iluminación. Me parece impecable.
También tengo un apunte o, más bien, una duda existencial: Si las mujeres se maquillan la cara ¿porqué no se pintan un poquito las orejas también? ¡Qué luego les salen paliduchas en las fotos!
Mido: Creo que deberías contar algo sobre ese nuevo procesado... No seas malo. ;-)
-
Bueno la verdad es que el anterior procesado no me dejo muy conforme pues me faltaban luces más altas y creo repitiendo el procesado he detectado un error en la anterior, aquí os dejo el nuevo procesado (con el recorte que pedíais y un detalle sobre el ojo al 100% para que se vea mejor la simulación del grano de la película). Ya se que no es correcto subir dos imágenes así que el detalle lo dejo como enlace.
Nuevo procesado
(http://webs.ono.com/midomar/exposicion/IMG_3605_bn_recortada.jpg)
Recorte al 100%
http://webs.ono.com/midomar/exposicion/IMG_3605_bn_detalle.jpg
En cuanto al procesado, los que soláis leer la revista superfoto ya lo habréis leído y para los que no los pasos son los siguientes:
- Una vez abierta la imagen en cs, se pasa la imagen a 16 bits (imagen/modo/16 bits) y después a color Lab (imagen/modo/color Lab).
- Nos situamos en la paleta de canales y pinchamos el canal de luminosidad con lo que quedara seleccionado.
- A continuación pasamos la imagen a escala de grises (imagen/modo/Escala de grises) y en la ventana que aparece aceptamos el eliminar los otros canales.
- El siguiente paso consiste en pinchar teniendo pulsada la tecla ctrl sobre la miniatura de la imagen en la paleta canales con lo que se consigue tener seleccionadas todas las áreas de luces de la imagen.
- El siguiente paso es invertir la selección (mayúsculas+ctrl+I) para que queden seleccionadas las áreas de sombras, y con ellas seleccionadas aplicamos una capa de relleno o ajuste (en la paleta de capas pinchamos sobre el icono del circulo partido bn cuarto por la derecha) y elegimos color uniforme, en la ventana que aparece elegimos como color negro. Esta capa disminuimos la opacidad hasta que consideremos correcto el relleno en mi caso el 54%.
- Sobre la anterior capa volvemos a aplicar una capa de ajuste en este caso curvas y añadimos contraste dando a la curva una forma de "S" suave, el que creamos conveniente.
- El siguiente paso es duplicar la imagen de fondo, con lo que obtendremos una nueva capa llamada fondo copia y teniendo esta capa seleccionada aplicamos el filtro de paso alto (filtro/otro/paso alto), y aceptamos el valor por defecto de 10. Esta capa la fusionamos con la opción de Luz fuerte y bajamos la opacidad en mi caso la baje al 34%. Con este paso, el último, se consigue por un lado realzar las texturas, reforzar el foco y simular el grano característico de las antiguas copias de papel en bn.
-
Que bueno Mido, vaya currazo que te has pegado, me gusta más así y probaré el método porque me gusta, si -;)
Agradecerán mucho las explicaciones, seguro que si
-
gracias pro la explicación..voy a probar yo tb... :haha:
-
Tal vez sea el monitor o el gusto personal, en mi opinión intensificaría los "negros" para que fueran más negros y sobretodo le clonaría la pequeña cicatriz que tiene en la frente, es lo primero que me ha llamado la atención al ver la foto :ciego:
Saludos
Karbonato
-
Muchísimas gracias por las explicaciones Mido.
He probado a seguirlas. Me faltaría sólo entender el significado de cada paso. Quizás llegue el día que me aclare un poco con el Photoshop, pero lo veo muy lejos.
-
Bueno las explicación a grandes rasgos viene a ser la siguiente.
En primer lugar pasamos el archivo a 16bits para trabajar con un mayor rango tonal sin perdidas y pasar al modo Lab eligiendo el canal de luminosidad es por que ofrece mayor información de la imagen en blanco y negro (al tratarse de bn solo nos interesa la gama de grises junto a los blancos y negros). El paso siguiente el cambio a escala de grises es obvio, descartando toda la información del color. Se podría trabajar con cualquier canal de rgb (rojo, verde o azul) pero en este caso se pierde mucha más información.
El siguiente paso es reforzar los tonos más oscuros que son los que aparecen más desvaídos con lo que los reforzamos con la aplicación de la capa de relleno de color uniforme "negro" , con lo que conseguimos darles más viveza.
Sobre la anterior aplicamos la capa de ajuste "curvas" para aumentar el contraste, en este caso cada imagen es diferente y posiblemente unas necesitaran más esta aplicación que otras.
Por último el duplicar la imagen original o de fondo y aplicarle el filtro paso alto es para añadir por un lado la simulación del grano característico de las copias antiguas y reforzar el relieve de las texturas, este lo fusionamos con la opción de "luz fuerte" para no perder luces ni empastar las sombras. Por último los porcentajes de transpariencia son valores que sobre la marcha debemos aplicar pues dependiendo de la imagen necesitarán mayor o menor efecto y aquí interviene más tú vista y tus gustos.
-
Esres realmente muy amable Mido. Otra vez te agradezco las explicaciones.
-
una foto de mido |o| |o|
caña al teacher ;-)
el recorte sugerido por aj, es buena idea, creo que queda mejor ;-)
lo que no me gusta es la iluminacion, el ojo de atras lo veo muy oscuro, como con ojeras, ademas la nariz proyecta una sombra sobre la cara, creo que poco favorecedora
un abrazo ;-)
-
una foto de mido |o| |o|
caña al teacher ;-)
el recorte sugerido por aj, es buena idea, creo que queda mejor ;-)
lo que no me gusta es la iluminacion, el ojo de atras lo veo muy oscuro, como con ojeras, ademas la nariz proyecta una sombra sobre la cara, creo que poco favorecedora
un abrazo ;-)
Hasta parece mentira ehhhhhh :-d
Y a esto le llamas dar caña :haha: :haha: :haha:
Pues si la verdad es que la sombra me preocupaba pero era algo que necesitaba para realzar el volumen y no aplanar la imagen teniendo el fondo plano que utilice, de todas formas procure suavizarla lo más posible.
-
aun encima pidiendo guerra, ya te pillare en otra :-d :) :) :)