Foros de daboweb
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android => Mensaje iniciado por: pablo.ar en 04 de Junio de 2009, 02:11:42 am
-
Hola, estoy por instalar ubuntu y estoy viendo que aunque parece sencillo no lo es tanto, tengo 2 discos rigidos en uno tengo instalado windows y en el otro quiero istalar ubuntu, pero no quiero utilizar todo el disco para ubuntu, mi pregunta seria ¿ cuanto espacio toma ubuntu de este disco? o ¿ hay que particionar antes de istalar, esto se puede hacer desde el instalador de ubuntu?, otra cosa es que pasa una vez instalado para ingresar a el xp de windows?, en fin perdon pero tengo varias preguntas, y no quiero largarme a instalar ubunto sin tener claro porque el instalar un sistema operativo es algo que no manejo, gracias por la ayuda y los consejos.
-
Puedes darle a Ubuntu el tamaño que quieras, para lo que es el sistema con unos 10GB debe ir más que bien, eso si vas a particionar (que puedes hacerlo) para poner el /home en otra partición; el /home es la carpeta de usuario donde generalmente guardarás los documentos (de todo tipo, obviamente) y los archivos de configuración de los programas de tu usuario (esto va solo).
Cuando instalas Ubuntu se instala un gestor de arranque de nombre Grub que cuando inicies el equipo te permitirá escoger entre Ubuntu o Windows y cualquier otro sistema que instales o hayas instalado y sea detectado por este gestor.
En el siguiente enlace tienes información en general sobre Linux y un par de enlaces, al final, sobre Ubuntu para instalarlo y aprender algunas cosillas más o menos básicas y recuerda que siempre puedes hacerte con la distribución sin necesidad de instalarla primero usándola como LiveCD:
http://www.daboweb.com/foros/index.php?topic=35366.0
-
Bien gracias, voy a estudiar un poco la parte de instalacion, tambien veo que por ahi hay que meter mano a los bios, espero que no.
-
Bien gracias, voy a estudiar un poco la parte de instalacion, tambien veo que por ahi hay que meter mano a los bios, espero que no.
|o| :ciego: No, a no ser que tengas que cambiar la secuencia de arranque para que te arranque desde el CD :-6 :-6
-
Ok, pero ahora me encuentro con el problema que el lo que descarge en bitorrente no es una imagen iso, ¿ no deberia ser una imagen iso?.
-
que es lo que te has descargado?
Es decir, que extensión tiene?
-
Ok, pero ahora me encuentro con el problema que el lo que descarge en bitorrente no es una imagen iso, ¿ no deberia ser una imagen iso?.
¿Y por qué no bajas la iso de la página oficial?
-
es un archivo rar, algo raro, la pagina creo que era oficial, voy a probar de vuelta.
-
Pero hombre, un archivo rar es un archivo comprimido, como un zip, dentro debería de estar la iso, ese archivo lo puedes descomprimir con WinRAR o con casi cualquier programa para estos menesteres como Izarc o 7zip.
En cuanto a la página oficial, en la página de Ubuntu suelen estar los enlaces para descargar la iso vía bittorrent, pero igualmente puedes descargar desde la propia página de Ubuntu, te da varias opciones; cuando me digo bajar la iso desde la página oficial no me refiero a coger el enlace bittorrent desde allí si no a hacer la descarga directa.
Vamos, que te has ido a lo más complicado porque en la página de descarga de Ubuntu lo primero que ves es para seleccionar la distro, luego escoges el servidor que quieras en el desplegable y abajo marcas si quieres la versión 32bit o 64 bit; pinchas en el botón verde y grande y se lanza la descarga; por ejemplo:
http://sunsite.rediris.es/mirror/ubuntu-releases/jaunty/ubuntu-9.04-desktop-i386.iso
La versión 32bit, desde el servidor de rediris en España para la versión 9.04
-
Haz caso a Liam... mejor descargar las cosas desde fuentes oficiales :-D :-D :-D :-D
-
Bueno aunque es sencillo les digo que tube que modificar en el rar para que lo muestre iso y tambien en herramientas y opcionesen la carpeta donde tenia la descarga, lo que descargaba era iso pero winrar me lo ocultaba.
-
Digamos que estoy trabajando desde ubuntu que no instale todavía sino trabajo desde el CD, pregunto, ¿cuando valla a instalarlo me permite hacerlo manualmente y elegir que espacio de disco usar para ubuntu?, tengo 2 disco rígido uno C y otro E, lo quiero instalar en el E de hecho los primeros paso fueron instalarlo en el E, al comenzar la instalación te das 2 opciones elegi Install Inside Windows, luego el idioma y el disco E, ¿estoy bien encaminado para poder disponer del espacio que quiero usar de ese disco rigido?. gracias.
-
Pues depende
Tal y como lo estás haciendo, vas a instalar Linux dentro de Windows, y tendrás que arrancar windows primero.
Creo... :-D :-D
-
Yo creo que también, al estilo "Wubi" ; http://es.wikipedia.org/wiki/Wubi_(Ubuntu)
Uhmm, creo que deberías de hacerlo de la forma tradicional definiendo tu donde quieres que se realice la instalación