Foros de daboweb
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac => GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android => Mensaje iniciado por: esbrinartot en 12 de Febrero de 2013, 02:24:14 pm
-
Buenas
Estoy realizando una limpieza del sistema a fondo. y me surge una pregunta. La diferencia entre estos 2 comandos:
deborphan
y
deborphan --guess-all
La salida que me da la primera opción es:
joan@debian:~$ sudo deborphan
lib32v4l-0:amd64
gstreamer0.10-gnomevfs:amd64
lib32bz2-1.0:amd64
lib32ncurses5:amd64
ttf-punjabi-fonts:all
ttf-droid:all
libavfilter2:amd64
ttf-lyx:all
La salida de la segunda opción:
joan@debian:~$ sudo deborphan --guess-all
libavahi-client-dev:amd64
lib32v4l-0:amd64
gstreamer0.10-gnomevfs:amd64
lib32nss-mdns:amd64
lib32bz2-1.0:amd64
python-statgrab:amd64
lib32ncurses5:amd64
ttf-punjabi-fonts:all
ttf-droid:all
libavfilter2:amd64
gnome-desktop-data:all
ttf-lyx:all
fuse-utils:all
spotify-client-qt:all
nvidia-kernel-3.2.0-3-amd64:amd64
libglib2.0-dev:amd64
La verdad me sorprende la salida de la segunda opción. Aparecen paquetes como spotify y nvidia kernel. La verdad es que el paquete spotify es un paquete transición al igual que fuse-uitls y alguno otro mas. Por lo tanto si lo borro imagino que no pasará nada.
Pero imagino que si borro el paquete nvidia-kernel 3.2.0.3, en el caso de querer de tener necesidad o querer arrancar con el kernel 3.2.0.3 tendré problemas y no arrancará. Por lo tanto este mejor no tocarlo. (Siempre intento tener 2 kernel operativos en el SO por si las moscas hay algún problema con la versión que uso actualmente)
La verdad es que este segundo comando parece ser mucho más agresivo. No se que valores de devuelve pero realmente hay que ir con cuidado.
-
He estado investigando sobre el segundo comando en man. Pero el texto que me da no lo comprendo. Es una muy mala traducción:
SUGERENCIAS
--guess-*
--no-guess-*
deborphan puede intentar adivinar e informar qué paquetes son de
poco o ningún uso examinando el nombre del paquete y/o la
descripción. Se comportará como si el paquete perteneciese a la
sección main/libs, e informará de él como si fuese una
biblioteca. ¡Este método no es perfecto o fiable, así que úselo
con precaución! También es posible decir a deborphan entre otras
cosas, que informe de todos los intérpretes excepto Perl usando
--guess-interpreters --no-guess-perl. O también adivinar todo
excepto Mono con --guess-all --no-guess-mono. Tenga en cuenta
que la opción --no-guess debe aparecer antes que la opción
--guess-* a la que modifica, posibilitando así declarar cosas
más complejas como informar de todo excepto intérpretes, pero
además intentar informar de Perl.
Alguién sabe como traducir esto en cristano?
Lo que si me queda claro es que si elimino lo que me da con el comando dborphan a secan no deberia tener problemas.... Pero con el guess-all hay que ir con cuidado.
Entiendo que guess te da una predicción en función del uso de los paquetes...
-
Hola, dale un vistazo a esto: http://www.esdebian.org/wiki/mantener-limpio-sistema-instalado-debian y http://www.guia-ubuntu.com/index.php?title=Deborphan saludos
-
grazie mille dabo. El deborphan --guess-all mejor no usarlo si no sabes lo que haces.
la única duda era el resultado que te daba el --guess-all
Por lo que leo simplemente te dice los paquetes que en principio no son necesarios.... Aunque como dije en la segunda respuesta hay paquetes que mejor no desinstalar.
Ya se puede dar por cerrado el tema
-
Correcto y sí, irás bien por ese camino ;-)