Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Trinityvet en 07 de Septiembre de 2004, 03:13:35 pm
-
Hola Chic@s
Hace como un mes me inscribi en el foro y me presente pero desde entonces no me he vuelto a conectar porque he estado fuera del alcance de un ordenador. COmo os comente antes de irme de vacaciones me iba a comprar una camara digital compacta, y alfinal me decidi por la nikon 4200.
Despues de leerme las instrucciones tengo alguna duda,, que espero me podais resolver:
Como sabreis esta camara es bastante automatica pero me deja variar algunas cosas y me gustaria que me dijerais, si no es muy complicado para que sirve cada una, alla va:
1-. Compensación de exposición: me deja seleccionar valores entre -2.0 EV y +2.0 EV
2-. Balance de blancos: esta opción creo qeu sirva para compernsar los distintos tipos de luz que te puede dar distintos tonos a la foto, o algo asi. Puedo elegir entre las siguientes opciones: Auto, Preselecionado (haciendo un disparo a un objeto para usarlo de referencia), Luz del dia, Incandescente, fluorescente, nublado, sombra y speedlight (Esto no se traducirlo, es que tengo el manual en ingles)
3-. Metering: Esto no se traducirlo tampoco, espero qeu alguno sepa lo que es, me da tres opciones: matricial, centrada y puntual (Matrix, center-weighted, spot)
4-. Ajuste de imagen: Auto, normal, mas contraste y menos contraste, estas son las 4 opciones qeu me dan y dice que es para ajustar el contraste para optimos resultados antes de grabar la foto en la tarjeta de memoria :?: :?:
5-. Image sharpening: Las opciones son auto, alto, normal, bajo y off, es algo para enfatizar los bordes entre la zona de luz y sombra :?:
6-.Control de saturacion: Alto, normal o moderado
7-.Reduccion de ruido: on y off
Muchas gracias a todos, supongo que muchas cosas sino todas son bastante obvias, pero estoy un poco perdida. :oops: :oops:
un saludo
Trinityvet
-
Voy a intentar aclararte los puntos de la forma más facil y vocabulario más vulgar para que lo puedas entender o eso espero.
1- El valor de compensación te sirve para equilibrar la exposición tomada por el fotometro de la cámara, con lo que si tienes por ejemplo una escena muy oscura podrias sobreexponer la misma para aclararla, el valor positivo sobreexpone y el valor negativo subexpone, con el primero tomas más luz y con el segundo menos.
2- El balance de blancos es un ajuste preestablecido por el fabricante y lo que hace es corregir el dominante de color que añade la propia fuente de luz a la escena y que esta provocado por su propio origen, dicho de otra forma, dependiendo de la naturaleza de la luz (sol, bombilla, tubo flourescente, vela, etc) tiende a tener un tinte o color por el modo en que la produce, asi podemos diferenciar entre luces calidas (tintes rojos y anaranjados), luces frias (tintes azules y verdosos) y luz blanca (sol del medio dia), viene regulado por grados kelvin y partiendo de los 5500º supuestamente la luz del sol al mediodía y que corresponderia a luz blanca o sin tinte, hacia abajo serian luces frias y hacia arriba la calidas.
3- Esto es referente al tipo o metodo de medición para la exposición, el más genérico y utilizado es el matricial pues compensa la zona central teniendo en cuenta el fondo y establece el promedio, el segundo metodo hace practicamente lo mismo lo que ocurre es que para realizar el promedio la parte central del enfoque tiene más relevancia que el fondo y el tercer metodo el puntual no realiza practicamente ningún promedio sino que realiza el muestreo en una pequeña parte del encuadre desestimando el resto.
4-5-6 y 7- Estos ajustes son todos realizados por software de la propia cámara y cada uno influye en un apartado especifico, el primero sobre el contraste, el segundo sobre la nitidez o enfoque y el tercero sobre la saturación del color, la última opción simplemente es la reducción del ruido de la imagen bien provocado por un iso alto o por los ajuste anteriores. Estos mismos ajustes los puedes realizar en un programa de retoque como puede ser el photoshop y con mejores resultados. Como recomendación te diré que lo mejor es no establecerlos en modo automatico, sino que los dejes en modo normal para que no actuen y luego realices tú la operación en el ordenador.
-
si tienes alguna duda mas , ya sabes :D :D
gracias mido :D
-
super_mido_power.com :lol: :lol: :lol:
nada más q añadir
-
:shock: , Oye Mido, no me querras adoptar, estoy casi criado y como poco :wink: (ereslaostia)