Foros de daboweb
FOTOGRAFIA DIGITAL => Fotografía digital, Sala de exposiciones, Concurso mensual, Normas de uso => Mensaje iniciado por: Scaro en 14 de Octubre de 2004, 03:55:19 am
-
Hola hola, pues aqui estoy con dudas respecto de un par de funciones de esta camara, espero me ayuden.
Primero.- SI podrian darme una explicación mas amplia sobre el funcionamiento del boton de "profundidad de campo" que tiene debajo del boton para soltar los objetivos. Me refiero a que como usarlo adecuadamente porque el manual es muy cortado al explicar como funciona. ¿que debo ver, que no debo ver?
Segundo.- Profundidad de campo, es cierto que la apertura ayuda a ampliar o reducirla, pero, ¿se puede ver esa variación mientras se encuadra?, personalmente no noto diferencia.
Tercero.- Stoy batallando con el enfoque, supuestamente por el visor veo bien pero en la pc la foto aparece desenfocada.
Ideas?
GRax
-
A ver si te puedo contestar.
Lo primero es saber qué es eso de la Profundidad de Campo (PC).
La PC es la zona comprendida entre el primer punto que se aprecia enfocado hasta el último, es decir, todo lo que está "en foco" o "dentro de foco".
La PC en una cámara la determina la abertura del diafragma. A mayor abertura, menor profundidad y viceversa.
Ese botón al que te refieres, en las cámaras antiguas se llamaba "Telémetro". El funcionamiento es muy sencillo: cuanto más oscura veas la foto cuando lo pulses, mayor PC tendrás con el diafragma que le tengas puesto.
Mira, vas ha hacer una prueba para que te des cuenta de la importancia de darle mayor o menor abertura al diafragma:
Busca una zona en la que haya unas líneas paralelas horizontales (una via de tren, las baldosas de una acera, etc) o verticales (unas farolas, un cercado para el ganado, etc).
Ahora, pon la mayor abertura que tenga el objetivo que estés usando y enfoca a la linea que tengas a un tercio del total de las que aparezcan en el encuadre, es decir, si ves 9 traviesas de la via, pues enfoca a la tercera. Luego, cierra al máximo el diafragma y repite la foto enfocando al mismo punto que la primera.
Observarás que an la FOTO 1 solo las más cercanas y las siguientes a esa tercera línea que usaste como punto de enfoque están enfocadas y que en la FOTO 2 no ocurre eso, sino que están practicamente todas "en foco".
Repite con otras variaciones de posición, de objetivo (si puedes) y verás las diferencias.
Cuanto mayor distancia focal de objetivo utilices, p. ej. un 300 mm, la PC se reduce muchísimo aunque emplées aberturas pequeñas. Por contra, si usas un angular, esa PC aumenta aunque uses aberturas grandes.
Hay otro dato que sirve para todos en general y es que siempre obtendrás un tercio enfocado desde el punto de enfoque por la zona anterior al mismo y dos tercios por detrás.
Bueno, espero haberte sido de ayuda y quiero que hagas esas pruebas para luego comentarlas, ¿OK?
-
mucha ayuda Trasgu, muchas gracias, haré pruebas el fin de semana a ver como resulto... jajaja y yo que pensaba que a veces el boton de PC de la camara no funcionaba pues no se notaba el escurecimiento =P
-
no sólo ha sido de ayuda para Scaro sinó para muchos otros en los q me incluyo ;)
Gracias Trasgu!!!!
-
A mandar... pa eso estamos.
¿O no...? 8) :wink:
-
Bueno yo quisiera añadir que al pulsar el botón de PC lo que la cámara hace es ajustar la visión al valor del diafragma que tengas elegido en ese momento, has de tener en cuenta que cuando realizas un enfoque mirando por el visor este se realiza con el diafragma totalmente abierto y el diafragma solo se cierra a su valor de disparo en el mismo momento de realizar la toma.
-
Ese Mido...!!!
Pues sí. Esa puntualización hay que tenerla muy en cuenta. :wink:
-
Thnx Mido, deja veo si entendí lo del boton de PC, cuando lo presiono me da la vision con la apertura que tengo seleccionada y si suelto el boton se abre completamente de nuevo?... cosa complicada cuando hay poca luz.
Bueno, quiero compartir 2 paginas (en ingles) que he encontrato al buscar datos de la profundidad de campo, que creo, era de lo que adolecian muchas de mis fotos.
http://www.dofmaster.com - Aqui estan muchos artículos sobre la profundidad de campo, calculos, calculadores y listas de info al respecto, tambíen pueden bajarse un pequeño programita que hace una especia de calculador de la profundidad de campo segun la distancia focal, distancia del motivo, apertura de diafragma, este calculador son dos circulos que se imprimen, se sobre ponen y se obtienen los datos girando uno sobre otro, es muuuuy interesante.
http://www.photoworkshop.com/canon/index.html - Este es el centro de aprendizaje de Canon, vienen tutoriales completos de la Digital Rebel y Mark II entre otros... concurso de foto y al parecer una 20D de premio (no he leido lo del concurso)
Saludos
-
sigo aprendiendo aqui la de dios :lol:
-
gracias amigos , yo no usaba nunca el boton, no notaba nada :D
-
Bueno Chuchi... parar serte sincero, yo tampoco lo uso. Me guío por los años detrás de una cámara. Es más, nunca lo utilicé a pesar de haber tenido cámaras con este sistema.
-
Aprovecho este post abierto para los que teneis la 300D para deciros que he instalado el firmware modificado Wasia-E3kr111b71 e he de deciros que va muy bien, ya he realizado mis primeras pruebas con iso 3200 y con el ajuste de esposición del flash asi como las de bloqueo de flash a 1/200 seg. Todo un lujo con la 300D.
Sigo experimentando ya os ire comentando.
-
Pero donde se encuentra ese firmware y donde hay info sobre lo que hace... osea toda la info posible porfas, pasate el link :wink:
-
si dices que merece la pena , igual lo probamos :wink:
pon un link , o u privado como mejor te parezca :D
-
Aquí teneís la pagina de los creadores para su descarga e información sobre las modificaciones.
http://satinfo.narod.ru/en/index.html
Esta teneis alguna información sobre las modificaciones aunque si haceis alguna busqueda en google seguro aparecera informacion en español.
http://www.digit-life.com/articles2/canon300dfw2/