Foros de daboweb
GENERAL, ayuda informatica, trucos, problemas, internet, messenger, software, programas, solidaridad, P2P => Foro general - Internet - Trucos - Redes - Ayuda informatica - Software - Programas => Mensaje iniciado por: delgao en 25 de Noviembre de 2004, 05:20:56 pm
-
hola todos.
He oido q han cambiado la ley para poder atacar a los usuarios de p2p y de grabadoras. ¿que sabeis de estos cambios?
¿somos ahora los ususarios de estos programas unos delincuentes?
gracias
-
Ni idea del tema, pero dudo que eso sea delincuencia porque siendo así tendrían que encarcelar a toda la poblacion usuaria de internet (o al menos al 99%). No hay que olvidar que grupos de presión están detrás de estas leyes denominadas "anti-piratería" ($GA€, discográficas, etc). La verdadera piratería es el precio del producto, pero como hay tanta gente que quiere comer del pastel, se niegan a bajar los precios.
Este es un debate viejo viejo y que creo no tendrá solución. :?
Un saludo!
-
Este tema ya está bastante manido, la nueva Ley no está del todo clara en lo que es "perjuicio a terceros y ánimo de lucro", todo dependerá de lo que cada juez interprete como "ánimo de lucro", si la reventa del producto para ganar dinero o el simple ahorro de conseguir música sin comprar el cd.
Recuerdo hace ya tiempo un reportaje de un campesino que se fue al monte y cortó una planta de manzanilla, no recuerdo si fue sin querer o simplemente por gusto. Pues resulta que esa planta es una especie protegida, coincidió que algún agente forestal o así se enteró... el caso es que el buen señor terminó en la cárcel :shock:
-
Os cuento que La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) avisa que la descarga y copia de música y películas sin ánimo de lucro, así como la utilización de software para saltarse los sistemas anticopia, no está tipificado como delito por la nueva reforma del Código Penal del pasado 1 de Octubre.
Mas, aquí (http://gandulfo.webcindario.com/modules.php?name=News&file=article&sid=41)
-
Desde mi punto de vista, también entiendo que bajar música para "consumo propio" no significa ánimo de lucro, pero insisto en que ahí entra la interpretación del juez de turno.
Todavía recuerdo un caso sangrante. Un acusado que hace tiempo apuñaló a su mujer cerca de 30 veces... y el juez consideró que no hubo ensañamiento, por lo que rebajó la condena solicitada por el fiscal (a partir de cuántas puñaladas era apuñalamiento?). :oops:
-
El problema (a veces es una bendición, segun el caso...) es que la ley esta llena de lo que se llama "vacios legales" con lo que el que los conoce puede jugar como quiere, esto ha pasado desde siempre, y se aplica a todas las ramas del codigo cvil y penal...