Publicamos nota de prensa recibida de eset (Nod32) en la que nos informan que una nueva variante del virus Bagle.DR se propaga por la red. Se trata de un gusano que ya se encontró con anterioridad en la red, pero «reempaquetado» con una utilidad para que los antivirus no lo detecten. Esta nueva variante ya se encuentra en los primeros puestos del ranking del dia.
 “Esta nueva aparición del gusano Bagle.DR se trata de un gusano que ya se
 encontró con anterioridad en la red, pero reempaquetado con una utilidad
 para buscar que los antivirus no lo detecten”, dijo Vicente Coll Navarro,
 Gerente General de NOD32 España. “Pese al truco utilizado por el creador del
 código malicioso, NOD32 le detectó sin necesidad de una actualización”.
 Los usuarios de NOD32 estuvieron siempre protegidos ante el nuevo código
 malicioso gracias a la capacidad proactiva de detección del motor heurístico
 ThreatSense ®. 
 El Win32/Bagle.DR fue detectado por primera vez el 22 de Noviembre y trepó
 rápidamente a las primeras posiciones del ranking de detecciones de
 VirusRadar.com.
 Esta nueva versión del gusano ya se encuentra dentro del las primeras
 posiciones del ranking del día. Y con el paso de las horas se seguirán
 detectando más muestras del gusano. El método de envío de este es manual, y
 en forma masiva, como suele ser con la familia Bagle. 
 Internamente esta nueva variante funciona exactamente igual que la anterior
 lanzada durante el mes pasado. Contiene un dropper (troyano que libera otro
 componente), el cual lanza otro troyano que produce la propagación de la
 amenaza en forma de spam con todas las direcciones que se encuentran
 disponibles en el cliente de correo del usuario. 
 El archivo adjunto al mensaje es el nombre propio, en inglés, de alguna
 persona, como  Daniel.zip, Thomas.zip o Robert.zip; entre muchos otros. Los
 nombres son seleccionados al azar dentro de una lista de más de 100 posibles
 nombres. Además, el asunto del correo lleva el mismo nombre que el archivo
 comprimido. 
 El contenido del mensaje intenta hacer creer al destinatario que el archivo
 adjunto contiene fotos y/o videos del remitente ficticio, y el texto está en
 inglés.
 Una descripción en español con más detalles técnicos de este gusano puede
 ser encontrado en EnciclopediaVirus.com.
 Dados los altos niveles de propagación que se están presentando durante
 estos tiempos, es completamente necesario que los usuarios tengan un
 antivirus de última generación con análisis y detección proactiva para
 protegerse de las nuevas amenazas. Además, es indispensable que los usuarios
 tengan constantemente actualizado su antivirus. 
 También, es recomendable que sólo ejecuten archivos adjuntos en los correos
 electrónicos enviados por personas conocidas y que el archivo haya sido
 solicitado por uno mismo. 
 “Junto a las familias de gusanos Sober, Mytob y Netsky, las versiones del
 gusano Bagle son de las de mayor capacidad de propagación de la actualidad y
 una de las más ligadas a la propagación de correo no solicitado. Es por esto
 que seguimos viendo más y más variantes de este código malicioso en forma
 periódica”, concluyó Coll Navarro.
© Eset, 2005




