MULTIMEDIA, Video digital, Grabación, Diseño gráfico, Diseño web, Programación > Video digital - Grabación de CDs y DVDs, Premiere, Pinnacle, Nero, Clone...
consejo sobre camara de video digital
neskarena:
hola de nuevo
gracias por la rápida respuesta a todos, a Roxux, especialmente. Sí me has ayudado. Sobre todo me has dado pistas para hacerte preguntas más concretas.
El uso va a ser doméstico por spuesto. Pero sí que me interesaría poder ver el resultado en la tele, así que necesitaré entrada de vídeo en la cámara, verdad? Quiero decir que todo lo que edite tendré que pasarlo a minidV o DV para poder verlo en TV. Mi ordenador tiene salida de TV, no sé el uso que se le puede dar. Un cable desde ordenador a TV, quizas? Pero a lo mejor es más práctico tenerlo en cinta de video? Es que tengo el ordenador en una habitación y la tv en otra!
Preguntas concretas (quiza algunas son absurdas, disculpa mi ignorancia):
-los 800 Kpixels que mencionas son suficientes para la calidad de tv, menos es suficiente o qué?
- eL ZOOM ÓPTICO es para las distancias largas? y para las cortas?
- sobre DV o miniDV, las cintas o cartuchos o como se llamen, que duración tienen, cuánto cuestan, etc..?
- no entiendo lo del duplicador ni lo del teleconversor (teleconversor es necesario para conectar tu cámara con tv?)
- en el ordenador tengo el "sound blaster audigy card", que tiene las siguientes ranuras:
- SB1394 (en el manual especifica que es entrada para CD-RW externo, cámara de fotos digital, y DV camcorder, etc...)
- REAR OUT , que no sé para qué es
- LINE OUT, que tampoco sé
- ANALOG/DIGITAL OUT, que supongo sera salida pero a lo mejor es sólo de audio?
- mE SERÁ POSIBLE CON ESA TARJETA PASAR LO QUE HE EDITADO A dv O MINIdv (A LA CINTA) ?
Sé que son muchas preguntas pero es que son muchas mis dudas. Agradecida por molestarte en atenderme.
A Dabo, gracias por la bienvenida.
Me he pasado por el foro de jimbox pero no he hecho allá ninguna consulta, es que tampoco parece que sea el objetivo de su foro. Supongo que podrá asesorarme en este foro, verdad?
gracias de nuevo, hasta luego
Dabo:
hola neska, tu tranquila que te contesta por aqui, a ver si entre todos te ayudamos a elegir una buena camara , un saludo y ademas de la sabia opinion de roxux tendras la de jim-box :D
RoXuX:
En primer lugar, para ver lo editado en la TV tienes múltiples opciones, dependiendo en que formato dejes el video al final, te comento:
1) Formato miniDV, para ello necesitas que tu camara tenga entrada de video, una vez editado el video lo debes guardar como avi (en el PC), creo recordar con una compresion DV (eso ya lo veras con el Premiere), luego pasarlo a una cinta miniDV y reproducirlo utilizando la camara como reproductor.
2) Si dispones de DVD de sobremesa (en el salon), puedes optar por una vez editado el video guardalo en el PC con una compresion mpeg2, para crear un SVCD o un CVD, los cuales dan una gran calidad, te permiten meter varias pistas de audio, etc, ademas tienes la ventaja de no tener que andar enchufando cables cada vez que quieras verlo, con meter el CD en el DVD ya esta.
3) Si quieres tambien puedes conectar el PC a la TV, utilizando la salida de tu tarjeta grafica (bien sea S-VHS o Video compuesto (RCA)), en este caso necesitas conectar tambien la tarjeta de sonido a la TV.
4) Si quieres grabar en video (VHS) conectas la salida de la grafica y sonido al video, en este caso puede darte algun problema si te salta la proteccion de Nagravision, que hara que tu grabacion se veo en blanco y negro
Mi consejo es que guardes como SVCD o CVD, debido a la gran calidad y a la portabilidad, pero eso implica tener DVD de salon que lea estos formatos, grabadora de CD y un poco de idea a la hora de realizarlos, pero si vas a editar con Premiere la compresion no sera problema.
Cambiando de tercio
800 Kpixels es una buena resolucion, la verdad es que se ve muy bien, supera en mucho al VHS
Cuando se habla del Zoom se refiere a los aumentos, generalmente se utiliza para enfocar objetos lejanos y que parezca que estan cerca, el optico se refiere a lo que dan las lentes (digamos que es el real), mientras que el digital se realiza mediante un "software" que lleva la camara, en este caso se pierde calidad.
Para las distancias cortas se utilizan los angulares, que hacen lo contrario al zoom, es decir, alejan los objetos, muy utiles para grabaciones en lugares reducidos, en este caso las camaras no suelen venir con ellos, lo minimo suele ser 1X, es decir, sin aumentos, para estos se deben comprar las lentes a parte
En cuanto al precio de las cintas miniDV, la ultima vez que compre una (el verano pasado) creo que me costo unos 6 € una cinta de 60 min, pero no me hagas mucho caso, en cuanto a DV no tengo ni idea como va el tema.
Un duplicador es un objetivo adicional que se pone (y se quita rapidamente) en la camara pa duplicar el zoom, es decir, una camara de serie con un zoom optico de 10X podrias utilizar el zoom optico desde 1X hasta 10X, con muy buena calidad, ya que solo usas zoom optico, si no fuera suficiente y quisieras un zoom 20X tendrias que usar el zoom digital, pero perderias calidad. Si pones el duplicador tu camara pasaria a ser 20X, podrias usarla desde 2X hasta 20X con el optico=calidad. En definitivas cuentas, un duplicador es un teleconversor 2X, ya que el factor en que aumenta la potencia del objetivo de la camara es 2, hay teleconversores de varios factores, hasta 3X.
Por lo que veo tu tarjeta de sonido tiene un puerto firewire o IEE1394 (que lo llama SB1394), por ahi conectaras tu camara al PC para capturar el video en el PC y despues editarlo. En cuanto a la salida que comentas es solo para audio, creo que para pasar el video a la miniDV debes utilizar tambien el puerto firewire, pero con un cable distinto, aunque en esto no me hagas mucho caso, porque mi camara no tiene entrada, asi que yo no lo uso, pero te lo puede decir Jim-Box o Dabo.
Creo que no se olvida nada mas, si tienes mas dudas no te cortes, intentare contestar como buenamente pueda, :P
Dabo:
esta claro porque ROXUX-MIRADA DE DOCTOR LOCO modera este foro no??? alguien lo dudaba jeje, super roxxxxxxxxxxx :!: vaya post men :D
jim-box:
http://www.imagendv.com/
http://www.cinemafutura.com
Deberías de tener mas que suficiente informacion en estas dos webs. La priemra te habala de camaras, de formato mini deuve, y de tecnicas.
La segunda te habla del cine del futuro. El cine digital. Suerte y adelante.
En cuento a la cámara... gastate lo máximo que puedas. No te arrepentiras. Yo me compre la canon xm-2 y estoy flipao. Cuanto mas cara sea la camara, mas buena es. Que no te den gato por liebre. Un saludol.
si quieres, puedes ver mis trabajillos con la camara y el ordena en mi web
http://www.jim-box.com/
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa