HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS, GNU/Linux, Windows, Mac > GNU/Linux, Unix, *BSD and Free Software, Android

Traducir al español el firefox

<< < (2/2)

BuHo:
Ademas SuSe tenia algo asi como Yast, no? Parecido al urpmi, apt-get, yum...

Gepetto:
Bueno, yo es que no uso Suse. Pero lo he buscado por curiosidad y parece algo así como un gestor/instalador de software (aparte de instalar, también sirve para configurar). Al instalar los RPM te busca las dependencias (y creo que también las baja del sitio de Suse, no hay que ir buscándolas a parte).

gabriel_cax:
Bueno, pues finalmente y gracias al link que me habeis pasado y a mi propia experimentación, he conseguido traducir firefox.

Los ficheros rpm, efectívamente, se pueden ejecutar con yast, no hay más que hacer click con el botón derecho del ratón sobre el icono del fichero rpm. Le dices instalar con yast y a correr, así de fácil.


Muchas gracias, dejaré un pequeño tutorial de como me he conectado a internet con wanadoo adsl go moden sagem fast 800 y suse linux 9.1, por si puede dar pistas a alguien, aunque creo que he tenido bastante chiripa. En fin, después del puente nos vemos.

Saludos a tod@s

gabriel_cax:
Bueno pues vamos allá.

Conseguí una distro suse linux 9.1 y decidí probar el mundo linux, convencido de que es hacer un buen activismo contra el monopolio de la información y el conocimiento, que hacen empresas como la de Bill Gates.

Me decidí por Suse linux porque había leído mucho y muy bueno sobre esta distribución.

De todas formas ¿que es linux sin internet?. Sabía que me costaría al principio, pero que luego sería gratificante el resultado. Consultando foros, consiguiendo los drivers de mi módem adsl, hablando con compañeros de trabajo, etc., conseguí estos ficheros y este minimanual de como hacerlo.

Los drivers y la explicación de como instalar el módem sagem f@st 800, los conseguí en la web de sagem:

http://www.sagem.com/support/site/modele_fax.php?page=driver

Y luego hice lo siguiente:

Abrí consola linux como root y teclee mi contraseña y entonces...

1) Instalé los siguientes paquetes software con Yast2:

autoconf

automake

binutils

gcc

glibc-devel

Kernel-source

  (Hay que instalar las fuentes del núcleo que tengamos, puede que compiláramos un nuevo núcleo. Se mira con uname -r)

m4

make

mtr

mtr-gtk

rp-pppoe (necesario si tenemos IP dinámica. Para IP estática, pppoa)

usbview

Los siguientes paquetes ya están instalados por defecto:

bash

gawk

bc

ppp

2) Es necesario un enlace simbólico (ln) a /usr/src/linux-xxxx. Al instalar las fuentes, este enlace se crea automáticamente a /usr/src/linux/, por lo que este paso no es necesario.

3) Hay que desempaquetar el archivo /proc/config.gz en /usr/src/linux/:
        - cp config.gz /tmp
        - cd /tmp
        - gzip -d config.gz
        - cp config /usr/src/linux/

4) ln -s /usr/local/sbin/

5) En /usr/src/linux/ -> make dep (dice que no es necesario...)

6) Descomprimir el driver de Sagem F@st 800 en /usr/src/
      Copiar archivo a /usr/src/ y tar xzf Fast8x0_3-0-6.tgz
      ./Apply_patch , para aplicar el patch de Sagem.

7) cd al directorio /usr/src/eagle-usb/eagle-usb-src/

8) make uninstall (no es necesario la primera vez)

9) Desconectar modem

10) make clean

11) ./autogen.sh (me ha dado un error, pero no ha influido mucho en el proceso)

12) ./configure

13) make

14) make install

15) Instalar tarjeta de red con YAST2

  Tarjeta ethernet (eth0)

16) Instalar ADSL con YAST2

  PPP sobre Ethernet
  eth0
  Proveedor personalizado (wanadoo)
  Nombre de usuario y contraseña (xxxxxxx@wanadooadsl y la contraseña    
  la que tengais para conectaros al adsl de wanadoo.
  Activar cortafuegos

17)  cd /usr/bin/

18) Conectar modem al puerto USB

19) eaglectrl -w (Esto me dio problemas en el sentido de que no detectaba el modem. Pero reinicié empecé por aquí otra vez y me reconoció el módem).

20) eagle config

21) adsl-setup

   usuario (xxxxxx@wanadooadsl), Interface (eth0), Demand value (no),  
   DNSs (primaria 80.58.0.33 secundaria 80.58.32.97, password (la que
   tengais para entrar al wanadoo adsl go), firewalling (1 Standalone)

22) adsl-start o startadsl

23) A partir de aquí ya podeis navegar con cualquier navegador (konqueror o mozilla Firefox. Recomiendo el último).

24) probar en /usr/src/linux/
      make xconfig

25)probar tkpppoe

26)Cuando querais parar la sesión de internet: stopadsl

Con esto debería funcionaros.

Feliz puente. Hasta la próxima.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa